La app CDMX es un lanzamiento por parte de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México (ADIP).
Fue desarrollada tanto para dispositivos Android como para dispositivos iOs. Y su objetivo principal es congregar todas las funciones móviles y el acceso a estas opciones, en una sola plataforma móvil digital.
Aglomera una gran cantidad de “Módulos” u opciones para realizar. Estas van desde ver el pronóstico del clima para las próximas horas y días, hasta realizar trámites de documentos que estábamos acostumbrados a realizar en oficinas.
Uno de estos trámites es el de las licencias o permisos de conducir, sobre todo en su nueva versión digital. A continuación, te presentaremos mayores detalles con respecto a esto.
En la app CDMX se te presentan una larga serie de opciones posibles a realizar con tu licencia o permiso de conducir. Se te presentan las opciones de licencia tipo A en su versión física tradicional. Tienes la posibilidad de acceder a opciones como:
Estas mismas opciones aplican para las licencias tipo b. Todas son totalmente procesables mediante la aplicación.
Asimismo, presenta la opción de la licencia digital, es una opción que nos interesa en este momento. Esto es posible en ambos tipos de licencias, tipo A y tipo B.
En primer lugar, es importante dejar plasmado que esta licencia digital es tan válida como su versión física. Posteriormente, debes contar con este documento en plástico y vigente. Así como, tener instalada la App CDMX y con su última actualización en tu teléfono celular.
Dentro de esta, se tendrá que iniciar sesión para poder crear el registro. Luego, se tendrá que ingresar en la sección de “Configuración” con el dibujo de un engranaje, ubicado en la zona derecha superior. Allí se registrarán los datos como correo electrónico, número de teléfono y CURP.
Para poder tener tu licencia de conducir de forma digital, no tendrás que pagar absolutamente nada. Estos documentos no tienen ningún costo asignado por el Gobierno Mexicano.
Los únicos requisitos y documentos requeridos por la aplicación son el CURP y el número de licencia, sin su letra. Por eso, no puede ser solicitada por una persona que desea expedirla por primera vez. Solo se podrá realizar el proceso cuando se trate de una renovación.
Con la aplicación CDMX descargada y con el perfil abierto, se seleccionará el módulo llamado “Cartera CDMX”.
A continuación, se seleccionarán los botones “Agregar credencial” y “Licencia de Conducir”. Se reflejará en la pantalla de tu móvil el CURP, se puede confirmar si está correcto. De no ser así, se puede actualizar en la sección de configuración del perfil.
Estando el CURP correcto, se puede ingresar el número de licencia. Es decir, el número, sin letras, que se ve en el documento físico en plástico.
Finalmente, se generará de forma automática el documento de forma digital. Podrás acceder a él mediante la Cartera Digital de la App CDMX.
Anteriormente comentamos que esta aplicación conglomera una larga lista de módulos además del proceso de licencias. Algunas de estas son:
Colocar una denuncia, queja o hacer una sugerencia y ver resultados antes era un proceso tedioso, ya que se perdía el rasgo del mismo.
Sin embargo, con la aplicación y este módulo se pueden tener todos los anteriores en un mismo lugar. También se pueden ver las respuestas y seguimientos de todos.
Para evitar que los niveles de inseguridad y de impunidad de los mismos sigan aumentando en la ciudad, se creó esta sección. Mediante un botón de pánico dentro de la aplicación, se puede hacer un llamado automático a los funcionarios adecuados.
Además, estos están conectados a cámaras de seguridad que se activarán automáticamente en conjunto a los protocolos de atención en medio de estas situaciones.
Viene de la mano del módulo anterior. Busca ayudar a aumentar la seguridad en los transportes privados, como lo son los taxis.
En la aplicación se puede revisar toda la información referente al vehículo, datos del conductor, entre otros. Además, tiene las opciones de compartir el viaje con contactos de confianza. Así como un botón de pánico tanto para el conductor como para el pasajero, en caso de que se presente una situación de salud o violencia y seguridad.
Así como puedes acceder a tus documentos personales digitalizados en la App CDMX, también puedes ver las infracciones que tienes activas para el momento. Esto se puede lograr sencillamente copiando el número de placa de tu vehículo dentro del módulo correspondiente.
Aunque parece ser una aplicación muy completa, no ha tenido la aceptación dentro de la ciudadanía que se esperaba. Actualmente cuenta con 5.045 descargas en la Google Play, y una calificación de 2,6 estrellas de 5 en total.
Las críticas recaen en mayor nivel sobre la sección de Mi Taxi. Los usuarios declaran tener muchos conflictos con el marcaje de la ubicación de destino. Además, con la carga del mapa para la asignación de los puntos de partida y llegada, y con el registro del monto de pago.
Asimismo, se presentan muchos conflictos con la presentación de las licencias virtuales. De no tener una conexión a Internet estable o conexión WiFi, no se refleja el permiso de conducir.
Finalmente, este proceso puede complicarse muchísimo. Tiende a reiniciarse la solicitud de la licencia. De igual forma, hay usuarios que no se le ha permitido ni siquiera ingresar sus datos o crear su perfil.
A pesar de los inconvenientes que han declarado muchos usuarios que han sufrido, esta aplicación es una opción para convertir a la virtualidad los procesos gubernamentales.
La app CDMX intenta facilitar la solicitud de los permisos o licencias de conducir, para poder reflejarla en tu móvil.
Sea como sea, algunas veces es mejor probar las cosas por uno mismo para poder concluir una opinión propia. Puede que la App CDMX se ajuste a tus necesidades.