#Alternativas

Cómo solicitar Garrafa Social en Argentina en 2025

En 07/07/2025
Anuncios

Para solicitar garrafa social debes ingresar a Mi ANSES y completar todos los pasos que te indique el sistema. ¿Tienes dudas acerca del proceso? No te preocupes, este artículo te servirá de guía para completar tu solicitud hoy mismo.

Pasos para solicitar Garrafa Social en Argentina en 2025

Para solicitar garrafa social debes tener a la mano tu CUIL y tu clave de seguridad social. ¿La tienes? Entonces toma nota de los siguientes pasos.

Paso 1: Ingresar a la web del ANSES

Anuncios

Ingresa a la página web del ANSES y dirígete a la parte superior derecha de tu pantalla hasta encontrar la opción Mi ANSES. Haz clic en esta e ingresa tu número de CUIL y tu clave de seguridad social.

Solicitar garrafa social
Solicitar garrafa social

Después, marca la casilla para completar el captcha y haz clic en la opción ingresar. En unos segundos ingresarás a tu cuenta y verás un menú de opciones.

Paso 2: Verificación de datos personales

Verifica que tus datos sean correctos y que tus vínculos familiares estén debidamente actualizados. Esto es importante porque el monto a recibir dependerá de la cantidad de integrantes de tu familia.

Paso 3: Solicitud de la tarifa social

En el menú verás la opción “Programa Hogar”, haz clic allí y lee la información que el sistema arroja. Después, seleccionar la opción “Aceptar”.

Solicitar garrafa social
Solicitar garrafa social

Seguidamente, verás la opción “Nueva Solicitud”, haz clic en esta y completa todos los datos que el sistema te solicitará.

Al finalizar este paso verás en tu pantalla el número de solicitud, la fecha en la que se ha hecho y el estado de la misma. Los estados suelen ser “En trámite”, “En evaluación”, y finalmente “Otorgada”, cuando se ha concedido el subsidio.

Paso 4: Descarga la constancia

Al finalizar el proceso deberás descargar la constancia y esperar la comunicación de alguno de los trabajadores de ANSES.

Solicitar garrafa social
Solicitar garrafa social

¿Qué es la Garrafa Social y quiénes pueden solicitarla?

La garrafa social es un beneficio monetario mensual otorgado a las personas que no cuentan con conexión a redes de gas en su domicilio. El monto variará dependiendo de la cantidad de personas en la vivienda. Puede ser solicitado por:

·   Personas que vivan en zonas que carezcan de servicio de gas natural por red.

·   Personas que vivan en lugares en los que haya servicio de gas natural por red, pero cuyas viviendas no reciban este servicio.

En este último caso, las personas deberán presentar en las oficinas del ANSES el certificado “sin conexión a la red de gas”. Este es emitido por la empresa que administra el servicio de gas en la localidad y es obligatorio para comprobar que no cuentan con el servicio.

¿Cuál es el monto del subsidio y qué se incluye?

El monto depende del mes del año, aumentando en los meses de invierno y disminuyendo en los meses de verano. También depende de la provincia, ya que algunas están consideradas como zonas frías, y de la cantidad de familiares.

Actualmente, en Buenos Aires el monto del subsidio de garrafas de 10 kg es de $ 1,539, mientras que en CABA es de $ 1,788. En zonas como Misiones y Santiago del Estero aumenta a $ 2,246 y $ 2,245 respectivamente. 

Además, aquellos hogares que cuenten con 5 integrantes o más pueden recibir un monto adicional en el subsidio básico. Este subsidio también puede recibirse en los meses de invierno.

Consejos para conseguir el subsidio de garrafas paso a paso

El primer consejo para conseguir el subsidio de la garrafa social en Argentina es mantener siempre actualizados tus datos personales y los de tu grupo familiar.  Adicionalmente , te recomendamos:

·   Asegurarte de que ninguna persona de tu familia aparezca como titular del servicio de gas natural en ninguna vivienda.

·   No debes tener en proceso ninguna otra solicitud de tarifa social.

También es muy importante que tanto el número de teléfono como el email que has ingresado en tus datos estén en funcionamiento. ¿Por qué? Porque los representantes del ANSES suelen contactar a los usuarios para confirmar la solicitud.

¿Cómo hacer la solicitud en línea o presencial?

Para solicitar garrafa social en línea debes ingresar a la página web del ANSES. Después, hacer clic en la opción Mi ANSES y seguir los pasos que el sistema te indique.

Ahora bien, si prefieres hacer la solicitud de forma presencial debes dirigirte a alguna de las oficinas del ANSES. Solo ten en cuenta que es con turno previo, por lo que deberás sacar el turno  en su página web y esperar que te indiquen el día y la hora. ¡No olvides llevar tu DNI!

Documentación requerida y requisitos del programa

Para poder acceder a este beneficio hay varios requisitos que debes cumplir. El primero y el más importante es no contar con el servicio de gas natural por red a tu nombre. Además, estos son algunos de los demás requerimientos:

·   No debes haber solicitado la tarifa social de gas por red.

·   Debes presentar un certificado que acredite que no cuentas con el servicio de gas en caso de que en tu localidad haya prestadoras de servicio.

·   El ingreso familiar no debe sobrepasar los 2 salarios mínimos.

Ahora bien, en caso de que en la familia exista una persona con discapacidad y tenga el CUD vigente, el ingreso familiar no debe superar los 3 salarios mínimos.

Lo que necesitas saber para mantener el beneficio activo

Para contar con el beneficio activo es necesario que mantengas actualizado tu domicilio y demás datos personales. También es esencial que los datos de tu núcleo familiar estén actualizados en la web de ANSES. En ese sentido , procura:

·   Evitar la duplicación del beneficio en tu familia; es decir, solo una persona de la familia puede solicitar la garrafa social.

·   Evitar no retirar el dinero por 3 meses. Aquellas personas que no retiran el subsidio en 3 meses son dadas de baja automáticamente por el sistema.

Además, ten en cuenta que, en caso de comenzar a recibir el servicio de gas natural por cualquier empresa prestadora, el subsidio quedará anulado.

¿Cómo verificar si aún estás registrado?

Para verificar si aún estás registrado deberás ingresar a la página web del ANSES con tu clave de seguridad y tu CUIL. Si al hacerlo puedes ingresar a tu cuenta, quiere decir que aún tu registro se encuentra activo.

¿Qué hacer si el subsidio fue suspendido?

Si el servicio ha sido suspendido deberás comunicarte con la entidad para saber la causa y solicitar la incorporación nuevamente al programa. Para ello tienes los siguientes canales:

·       Correo electrónico. Escribe un correo a programahogar@mecon.gob.ar e incluye los datos del titular del beneficio.

·       Teléfono. Llama directamente al 0800-222-7376.

Ahora ya puedes comenzar el trámite para recibir este importante subsidio dispuesto por el gobierno argentino. Esperamos haber ayudado a aclarar tus dudas acerca de solicitar garrafa social en Argentina y te invitamos a mantenerte atento a nuestros próximos artículos.

 

 

Anuncios