#Aplicaciones

App gratis para declarar impuestos en Uruguay desde tu celular

En 12/08/2025
Anuncios

La aplicación de DGI para declarar impuestos en Uruguay es una plataforma digital destinada a contribuyentes de IRPF. También opera para el IVA y Servicios personales, y permite un acceso seguro a tu información tributaria.

Esta App gratuita del Ministerio de Economía y Finanzas permite la recepción de comunicaciones personalizadas sobre asuntos realmente relevantes. Puedes usarla para presentar tu declaración jurada del año y pagar tus impuestos.

App gratis para declarar impuestos en Uruguay desde el celular

Declarar impuestos en Uruguay
Declarar impuestos en Uruguay
Anuncios

La aplicación de DGI para declarar impuestos en Uruguay, fue creada por el gobierno de ese país para sus contribuyentes personales. Permite, entre otras cosas, el acceso seguro a toda tu información tributaria.

Además, podrás recibir comunicaciones personalizadas sobre los asuntos más relevantes de tus impuestos. También podrás presentar la declaración jurada anual de IRPF o Impuesto a la Renta de las Personas Físicas.

Podrás declarar el IVA Servicios Personales, pagar tus impuestos y consultar eventuales devoluciones. De igual manera, tendrás acceso a registros históricos de declaraciones y pagos, entre otras funciones.

El acceso requiere de una Identidad digital para garantizar los mayores niveles de seguridad informática. La identidad digital puede ser cualquiera de estas:

  • Usuario Gub.uy
  • Identidad Mobile Abitab
  • TuID Antel (Redpagos)

Con la aplicación de DGI podrás:

  • Recibir notificaciones de aviso de vencimientos de pagos y de devoluciones de impuestos, así como mensajes relacionados con la gestión del contribuyente.
  • Modificar y confirmar la declaración jurada de IRPF y de IVA Servicios Personales
  • Consultar declaraciones juradas anteriores
  • Realizar pagos
  • Consultar pagos realizados
  • Consultar devoluciones
  • Consultar la afiliación bancaria
  • Actualizar datos de contacto
Declarar impuestos en Uruguay
Declarar impuestos en Uruguay

La aplicación de DGI gratis para declarar impuestos en Uruguay, tiene funciones para contribuyentes personales. Con esta versión para sistemas iOS, podrás accede de manera segura a toda tu información tributaria.

Al igual que su par para sistemas Android, podrás recibir comunicaciones personalizadas sobre tus asuntos tributarios más relevantes. Podrás presentar las declaraciones juradas de IRPF e IVA Servicios Personales.

También podrás, desde la tranquilidad de tu celular, consultar devoluciones y registros históricos de declaraciones y pagos, entre otras funciones. De igual manera, el acceso requiere una identidad digital que garantice tu seguridad.

La identidad digital puede ser cualquiera de estos cuatro:

  • Usuario Gub.uy
  • Identidad Móvil Abitab
  • TuID Antel (Redpagos)
  • Cédula de identidad electrónica

Los desarrolladores de esta App continúan trabajando para incorporar nuevas funciones y en el futuro ofrecer el servicio a más contribuyentes. Con la aplicación de la DGI para iOS podrás:

  • Recibir notificaciones sobre tu actividad tributaria
  • Modificar y confirmar la declaración jurada de IRPF
  • Consultar declaraciones juradas anteriores
  • Consultar pagos realizados
  • Consultar devoluciones
  • Consultar la afiliación bancaria
  • Actualizar datos de contacto
  • Y mucho más

DGI App: plataforma oficial de la Dirección General Impositiva

La DGI App es un recurso digital desarrollado por la Dirección General Impositiva del gobierno de Uruguay. Este organismo es el encargado de la recaudación y fiscalización de impuestos, y depende del Ministerio de Economía y Finanzas.

Facilita a los contribuyentes, principalmente de IRPF o Impuesto a la Renta de las Personas Físicas e IVA Servicios Personales, todas sus gestiones tributarias. Algo que pueden hacer en cualquier momento, de forma segura y digital.

La aplicación está enmarcada en un esfuerzo mucho más amplio de modernización del Estado uruguayo. Así pueden verse iniciativas como la adopción de un modelo de gestión integral inspirado en la AEAT.

La AEAT o Agencia Estatal de Administración Tributaria de España, ha mantenido este proyecto apoyado por la Unión Europea. La idea es integrar otros servicios a la plataforma, y trabajan para fortalecerla y cumplir su cometido.

Funciones disponibles: declaraciones, pagos y notificaciones

La App para declarar impuestos en Uruguay se destaca especialmente por sus funciones de notificaciones de vencimientos. Pero también está la función de presentación de declaraciones juradas y pagos diversos.

También se pueden gestionar pagos de timbre profesional, necesarioa para determinadas declaraciones juradas. Est se hace por la billetera electrónica del BROU o mediante un contrato de adhesión con Antel.

La App está integrada al sistema de notificaciones electrónicas de la DGI, donde los usuarios pueden dar de alta a "lectores". Se trata de personas autorizadas para acceder a notificaciones en su domicilio electrónico.

Pasos para declarar impuestos sin errores desde el celular

Declarar impuestos en Uruguay desde la DGI App en tu celular puede ser un proceso sencillo si sigues los pasos correctos. Recuerda tomar precauciones para evitar errores.

A continuación detallamos una guía práctica para declarar impuestos, como IRPF o IVA Servicios Personales, sin equivocaciones usando la App.

Preparativos antes de comenzar

  • Asegúrate de tener todo listo para evitar interrupciones o errores. Descarga e instala la App, verifica que sea la última versión de la DGI App instalada desde Google Play (Android 5.0 o superior) o App Store (iOS 15.0 o superior).
  • Identidad digital: Necesitas una cuenta activa de Usuario Gub.uy
  • Documentación: Reúne la información necesaria para tu declaración, como comprobantes de ingresos, facturas, recibos, etc.
  • Para las deducciones aplicables, gastos deducibles, comprobantes de pagos a la seguridad social, etc.
  • Datos bancarios si esperas una devolución.
  • Conexión estable: Usa una red Wi-Fi o datos móviles confiables para evitar que la App se desconecte durante el proceso.
  • Actualiza tus datos: Verifica en la App o en los Servicios en Línea, servicios.dgi.gub.uy, que tu información personal de domicilio, correo, etc. esté actualizada.

Inicia Sesión en la DGI AppAbre la DGI App en tu celular

·       Selecciona tu método de autenticación: Usuario Gub.uy, Abitab, Antel o cédula electrónica, e ingresa tus credenciales.

·       Consejo adicional para evitar errores: Si tienes problemas para iniciar sesión, verifica que tu identidad digital esté activa. Puedes contactar a mobile@dgi.gub.uy o al +598 2402 1335 si persisten los inconvenientes.

Selecciona el Tipo de Declaración

  • En el menú principal de la aplicación, busca el apartado "Presentar Declaración Jurada", esto puede variar según el tipo de impuesto: IRPF, IVA Servicios Personales, etc.
  • Selecciona el período fiscal que deseas declarar, por ejemplo, el año o mes correspondiente.
  • Consejo adicional para evitar errores: Confirma que estás declarando el período correcto. Un error bastante común es seleccionar un período equivocado.
  • Si no estás seguro de qué declaración aplica, IRPF Categoría I o II, consulta la documentación oficial en www.dgi.gub.uy o pide asesoramiento a un contador.

Completa la Declaración

  • La app te guiará de manera intuitiva por todo el formulario predefinido. Ingresos: Debes detallar tus ingresos brutos del período, respaldados por comprobantes.
  • Deducciones: Agrega los gastos deducibles permitidos, como tus aportes a la seguridad social, gastos médicos, etc. Asegúrate de tener los comprobantes correspondientes.
  • Otros datos: Si aplica, rellena la información adicional, como retenciones o anticipos realizados.
  • Consejos adicionales para evitar errores: Revisa los datos antes de avanzar, verifica que los montos ingresados sean los correctos. Un error común aquí es omitir ceros o ingresar cifras incorrectas.
  • Usa la calculadora de la DGI: La aplicación ofrece una función de cálculo automático, así que úsala para verificar que el impuesto calculado coincida con tus estimaciones.
  • Guarda el progreso: La app permite guardar el borrador, hazlo antes de salir para no perder la información ingresada.

Pago del Timbre Profesional

  • Si aplica, algunas declaraciones requieren el pago del Timbre Profesional, y en la aplicación, puedes pagarlo directamente  conla billetera electrónica del BROU. También puede ser con un contrato de adhesión con Antel.
  • Consejo adicional para evitar errores: Asegúrate de que el pago del timbre se haya procesado de manera correcta antes de enviar la declaración. Guarda el comprobante de pago.

Envía la Declaración

  • Tan pronto hayas completado el formulario, revisa todos los datos en la pantalla de resumen.
  • Confirma y envía la declaración: La App te proporcionará un comprobante electrónico con un número de referencia.
  • Consejo adicional para evitar errores: Descarga o captura el comprobante y guárdalo en un lugar seguro.
  • Verifica que la declaración se haya enviado correctamente, puedes consultar el estado en el apartado "Historial" o "Consultas".

Realiza el Pago del Impuesto

  • Si corresponde a tu declaración y resulta en un saldo a pagar, podrás pagar directamente a través de medios electrónicos. Puedes usar la billetera BROU, Redpagos, Abitab, etc.
  • Se genera un código para pagar en redes de cobranza.
  • Consejo adicional para evitar errores: Confirma que el pago se haya registrado en los Servicios en Línea para evitar multas por mora.

Verifica el estado y guarda registros

  • Usa la sección de consultas para verificar que la declaración fue procesada correctamente.
  • Si esperas una devolución, consulta el estado en www.dgi.gub.uy.
  • Consejo adicional para evitar errores: Revisa periódicamente las notificaciones para confirmar que no hay observaciones o requerimientos adicionales de la DGI.

Cómo ingresar con tu cédula electrónica o usuario gub.uy

Pasos para Ingresar con tu cédula electrónica:

Abre la DGI App

  • Inicia la aplicación en tu celular.
  • Selecciona la Opción de Cédula Electrónica en la pantalla de inicio de sesión, elige la opción de autenticación con Cédula de Identidad Electrónica, que también puede aparecer como "Cédula Electrónica" o similar.
  • Si tu celular tiene NFC y la App lo soporta, activa el NFC en tu celular en “Ajustes”, luego “Conexiones”, luego NFC.
  • Coloca tu cédula electrónica en la parte trasera del celular, donde está el lector NFC.
  • La app detectará el chip de la cédula.
  • Ingresa tu PIN de la cédula cuando te sea solicitado.
  • Si usas un lector externo, conecta el dispositivo a tu celular.
  • Inserta la cédula en el lector y sigue las instrucciones para ingresar el PIN.
  • Confirma tu Identidad cuando se haya validado el PIN, se autenticará tu identidad y te dará acceso al menú principal.

Solución de eventuales problemas

  • Error de lectura: Asegúrate de que el NFC está activado o que el lector está correctamente conectado, e intenta de nuevo.
  • PIN bloqueado: Si ingresas el PIN de manera incorrecta varias veces, la cédula se bloqueará. Tendrás que ir a la DNIC para desbloquearla.
  • No reconoce tu cédula: Verifica que la App esté actualizada. Si el problema persiste, contacta a mobile@dgi.gub.uy o al +598 2402 1335.

Pasos para ingresar con Usuario Gub.uy

  • Si no tienes cuenta: Ingresa a iduruguay.gub.uy y selecciona “Crear cuenta”.
  • Completa tus datos personales: cédula, nombre, correo, etc.
  • Verifica tu identidad presencialmente en un punto de Atención a la Ciudadanía, DGI, Correo Uruguayo, o redes como Abitab o Redpagos puede requerir una cita.
  • Correo y contraseña: Necesitas el correo electrónico asociado a tu cuenta Gub.uy y tu contraseña.
  • Autenticación de dos factores (opcional): Si activaste la verificación en dos pasos, ten a mano tu celular para recibir un código por SMS o correo.
  • DGI App instalada: Como antes, asegúrate de tener la última versión de la app.

Pasos para Ingresar

  • Abre la DGI App: Inicia la aplicación en tu celular.
  • Selecciona Usuario Gub.uy: En la pantalla de inicio de sesión, elige la opción Usuario Gub.uy.
  • Ingresa tus credenciales: Introduce tu correo electrónico o número de cédula asociado a tu cuenta Gub.uy.
  • Ingresa tu contraseña.
  • Autenticación de dos factores (si aplica): Si tienes activada la verificación en dos pasos, recibirás un código por SMS o correo. Introdúcelo.
  • Accede a la App: Una vez validadas tus credenciales, la app te llevará al menú principal.

Solución de eventuales problemas

  • Contraseña olvidada: Usa la opción “Recuperar contraseña” en iduruguay.gub.uy para restablecerla.
  • Cuenta no reconocida: Verifica que tu cuenta Gub.uy esté activada y vinculada a la DGI. Si no, inicia sesión en servicios.dgi.gub.uy primero para vincularla.
  • Problemas técnicos: Si no puedes iniciar sesión, prueba reinstalar la aplicación o contacta a mobile@dgi.gub.uy o al +598 2402 1335.
Declarar impuestos en Uruguay
Declarar impuestos en Uruguay

Qué documentos necesitas para completar tu declaración móvil

Los documentos necesarios para completar tu declaración móvil va a depender del tipo de declaración que vayas a hacer y de tu situación fiscal. Por lo general, los siguientes son los más comunes:

  • Cédula de Identidad
  • Credenciales de Identidad Digital
  • Comprobantes de Ingresos
  • Recibos de sueldo o comprobantes de ingresos
  • Documentos que acrediten retenciones de IRPF o IVA hechas por terceros
  • Certificados de ingresos
  • Comprobantes de Deducciones
  • Gastos médicos
  • Cuotas de vivienda

Documentos para casos especiales

  • Donaciones
  • Otros gastos deducibles
  • Información Bancaria
  • Constancia bancaria
  • Título de familia numerosa
  • Certificados de discapacidad
  • Contrato de arrendamiento o constancia de exoneración
  • Comprobantes de anticipos
  • Comprobante de Pago del Timbre Profesional
  • Recibo del pago de la declaración

Las mejores prácticas para declarar impuestos gratis y con seguridad

Estas son las mejores prácticas para declarar impuestos gratis y con seguridad usando la DGI App en Uruguay:

  • Prepárate: Reúne comprobantes de ingresos, deducciones y datos bancarios antes de empezar.
  • Autentícate con seguridad: Usa tu Cédula Electrónica (con PIN) o Usuario Gub.uy con una contraseña fuerte y verificación en dos pasos.
  • Actualiza la App: Descarga la última versión desde Google Play o App Store.
  • Revisa datos: Ingresa montos exactos, verifica períodos y usa la calculadora de la aplicación.
  • Guarda comprobantes: Descarga el recibo de la declaración y conserva documentos.
  • Evita fraudes: Ignora SMS o correos sospechosos; usa solo la aplicación o ingresa a www.dgi.gub.uy.
  • Cumple plazos: Consulta las fechas de vencimiento para evitar multas.
  • Consulta cualquier duda: Contacta a mobile@dgi.gub.uy o +598 2402 1335 si necesitas ayuda o si hay algo que no entiendas.

Cómo proteger tu identidad tributaria desde la app DGI

Para proteger tu Identidad tributaria en la DGI App, sugerimos los siguiente:

  • Usa autenticación segura como tu Cédula Electrónica o tu usuario Gub.uy
  • Activa la verificación en dos pasos en iduruguay.gub.uy
  • Evita redes públicas
  • Mantén la App actualizada
  • Desconfía de comunicaciones no oficiales
  • Nunca compartas tu PIN, contraseña o datos personales con terceros
  • Protege tu Dispositivo
  • Instala un antivirus actualizado
  • Evita descargar aplicaciones desconocidas
  • Gestiona accesos delegados

Consejos adicionales para protegerte

  • Revoca accesos innecesarios
  • Verifica eventualmente quién tiene acceso a tu domicilio electrónico
  • Revisa y descarga comprobantes
  • Revisa el historial de trámites
  • Cierra sesión y reporta problemas
  • Si sospechas un acceso no autorizado, contacta a la DGI en mobile@dgi.gub.uy o al +598 2402 1335
  • Mantente Informado
  • Si usas la aplicación para pagos, verifica que las transacciones se hagan a través de canales oficiales
  • Si tienes dudas sobre la seguridad de un trámite o detectas algo sospechoso, consulta con un contador o con la DGI directamente.
  • La app es segura si sigues estas prácticas, pero la vigilancia constante es tu mejor defensa

Qué hacer si tienes errores en tu declaración no recibes confirmación

Si cometiste errores en tu declaración en la DGI App o no recibes confirmación, sigue estas indicaciones:

  • Verifica el estado: Revisa en la aplicación, en el apartado "Consultas" o "Historial", si la declaración fue enviada de manera correcta.
  • Corrige los errores: Presenta una declaración rectificativa en la aplicación o en servicios.dgi.gub.uy con los datos corregidos.
  • Confirma conexión: Asegúrate de tener internet estable y la App actualizada.
  • Contacta a la DGI: Si no hay confirmación, escribe a mobile@dgi.gub.uy o llama al +598 2402 1335.
  • Consulta a un contador: Para errores más complejos, siempre será aconsejable buscar asesoramiento profesional.
  • ¡Actúa rápido para evitar multas!

¿Qué tal la información sobre cómo declarar impuestos en Uruguay desde tu celular?

Esperamos que este trabajo de investigación sobre cómo declarar impuestos en Uruguay haya sido de tu completo agrado. Compártelo con tus familiares y amigos que necesiten información al respecto.

Si aún queda alguna duda sobre algo de lo que hemos descrito en detalle, puedes consultar cuando gustes. También te invitamos a completar esta información con otras publicaciones oficiales muy interesantes.

Preguntas frecuentes

¿Cómo inicio sesión en la DGI App?

Usa Cédula Electrónica (con PIN) o Usuario Gub.uy (correo y contraseña). Activa verificación en dos pasos para mayor seguridad.

¿Qué hago si no recibo confirmación de mi declaración?

Verifica el estado en "Consultas". Si no aparece, intenta reenviar o contacta a mobile@dgi.gub.uy (mailto:mobile@dgi.gub.uy) o +598 2402 1335.

¿Puedo pagar impuestos desde la App?

Sí, paga el Timbre Profesional o impuestos con la billetera BROU, Antel, o redes de cobranza como Redpagos/Abitab.

Anuncios