Cada vez son más las personas que buscan una instalación de paneles solares desde casa o al menos aprender a hacerlo. Es por eso que en StonksTutors te traemos unas interesantes opciones que no puedes dejar pasar.
Guía para aprender instalación de paneles solares desde casa
La instalación de paneles solares desde casa sigue despertando un gran interés en quienes conocen la energía renovable. Así que ahora puedes formarte en este tipo de trabajos desde la comodidad de tu hogar y sin gastar dinero.
En la actualidad existen diferentes cursos disponibles que ofrecen certificados y que te dan información importante. Es por eso que hemos decidido mostrar un par de opciones que te ayudarán a aprender sin problemas.
Así que es momento de tomar esta guía con contenido actualizado en la que encontrarás accesos a guías, teorías y prácticas. Lo mejor es que será desde tu celular y que podrás adaptarlo al ritmo que puedas.
¿Qué plataformas pueden cumplir con esto?
Existen dos plataformas que cumplen con los requisitos mencionados y que pueden brindar información de calidad. Cada una de estas podrá ayudarte a aprender mucho más sobre este tipo de energía renovable que gana terreno:
- El Politécnico Intercontinental. Que ofrece un diplomado completo virtual y gratuito para el montaje de este tipo de elementos. Además, cuenta con respaldo en las normativas y la seguridad.
- Capacítate para el Empleo. Parte del programa de la Fundación Carlos Slim. Aquí podrás tener un curso gratuito para quienes no tienen experiencia previa en el montaje.
Cualquiera de las dos opciones te dará lo necesario para que puedas sacarle provecho y hacer esta actividad por tu cuenta. Información de primer nivel que estaremos profundizando en los siguientes apartados.
Curso básico del Politécnico Intercontinental: aprende paso a paso desde tu hogar
Si quieres aprender sobre la instalación de paneles solares desde casa, sin duda esta es una interesante opción a considerar. Este diplomado virtual destaca por lo siguiente:
- Es totalmente gratuito, así que puedes acceder sin problema a todo el contenido disponible.
- Su duración es de unas 3 semanas, con 120 horas certificadas.
- Dentro del contenido se incluye un diseño, montaje, mantenimiento, normativa eléctrica (NFPA 70). Además de protección, riesgo laboral y los diferentes tipos de inversores.
Cada uno de los módulos está diseñado para poder completarse desde el celular. Se entrega material como PDF, vídeos explicativos y diferentes cuestionarios cortos. No se necesita experiencia previa, pero sí tener intención de aprender.
Luego de finalizar, podrás optar por comprar el certificado físico o descargar uno digital. Esto puede variar según el país, pero la capacitación completa es totalmente gratuita para los que se inscriban.
Capacitación con Capacítate para el Empleo: sin experiencia previa
Otra de las grandes plataformas disponibles es Capacítate para el empleo, que ofrece un diplomado online gratuito. Este es ideal para quienes comienzan desde cero en este mundo y ofrece lo siguiente para los estudiantes:
- Se ofrecen fundamentos de electricidad aplicados en los sistemas fotovoltaicos.
- Aprendizaje sobre el dimensionamiento de sistemas para viviendas.
- Identificación de las herramientas y los materiales necesarios.
- Normas de seguridad y procedimiento de montaje.
El curso tiene una duración estimada de 64 horas, accesible desde cualquier dispositivo móvil. No se necesita de ninguna capacitación previa, todo con un enfoque práctico que hace factible aprender.
Es ideal para proyectos que son pequeños, ya sean instalaciones propias o de residencias completas. Todo al alcance de la mano con material de primera calidad ofrecido por la plataforma.
Incluyen certificado gratuito y acceso desde celular
Ambos programas destacan porque ofrecen a los usuarios un grupo de ventajas interesantes para su capacitación. Si quieres aprender sobre la instalación de paneles solares desde casa, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Se tiene acceso desde el celular o incluso desde el ordenador, sin ningún tipo de horario fijo.
- Se ofrece contenido virtual que es claro, actualizado, con contenido multimedia y diferentes evaluaciones.
- El certificado gratuito al completar los módulos y aprobar cada uno de los exámenes.
Es importante recordar que en el caso del Politécnico Intercontinental el certificado físico puede llegar a tener un costo. En cambio, el acceso al diploma digital es gratuito, esto sin contar el contenido disponible que también es gratis.
Cómo aplicar lo aprendido en tu propia casa
Después de aprender sobre instalación de paneles solares desde casa con estos cursos, es momento de ponerlo en práctica. Así que, al completar los diferentes módulos de aprendizajes, puedes realizar estos proyectos en casa:
- Evaluación de consumo energético al usar tiras de circuitos.
- Dimensionar un sistema básico que sea de panel, inversor y batería según la necesidad que tengas.
- Montar un panel completo en un techo que sea plano o con una estructura estable, siempre teniendo en cuenta la inclinación y la orientación.
- Conectar el sistema a un sistema de baterías o a la red eléctrica que se tenga según el tipo de inversor.
- Realizar un mantenimiento básico, con limpieza y revisiones periódicas de conexión y funcionamiento.
Todos estos pasos pueden reflejar que has aprendido sobre los distintos contenidos que se manejan dentro del curso. Desde la normativa, hasta la protección eléctrica y las buenas prácticas de seguridad
Qué necesitas para montar un panel solar en casa
Ahora, si estás interesado en poner todos los conocimientos adquiridos en práctica, debes saber qué materiales y elementos necesitas. Es por eso que nos encargaremos de darte una lista con toda la equipación necesaria:
- Un panel solar que sea de 50 W o 100 W.
- Un inversor, regulador o controlador de carga.
- Soportes o estructuras para adaptar al techo que tengas.
- Cableado adecuado, material para la puesta a tierra.
- Herramientas básicas, como un multímetro, algunas llaves y desarmadores.
- Todos los equipos de protección necesarios, como guantes, gafas de protección, cascos, arnés si es necesario.
Con los cursos que te hemos mostrado, podrás elegir los componentes adecuados y aprender a configurar sistemas conectados o autónomos. Además, puedes cumplir con normativas que no afecten tu red eléctrica o impliquen riesgos.
Consejos para practicar sin riesgos y ahorrar energía
Antes de finalizar, te daremos algunos consejos para la práctica segura y el ahorro de energía. Así que, toma nota sobre estos puntos que te pueden ayudar de gran manera:
- Puedes realizar instalaciones pequeñas para practicar, antes de pasar a algo más grande.
- Consulta siempre con un electricista que esté autorizado para verificar las conexiones existentes.
- Usa los equipos de protección personal correspondientes y verifica las conexiones con un multímetro antes de energizar el panel.
- Aprovecha toda la energía solar al máximo, siempre considerando la latitud y la orientación de tu techo.
- Realiza el respectivo mantenimiento periódico como la limpieza, inspección, revisión de regulación, estado de la batería, entre otros.
- Registra el rendimiento y el consumo de cada mes para calcular los ahorros reales que estas teniendo en tus facturas.
Aprender a realizar la instalación de paneles solares desde casa y totalmente gratis es una ventaja importante. Es por eso que contar con opciones como el Politécnico Intercontinental y Capacítate para el Empleo es fundamental.
Consigue un certificado digital y aprende con contenido actualizado, virtual y e a tu ritmo. Esperamos que este artículo de StonksTutors te haya sido útil. Tenemos información adicional como este artículo: Apoyo en las instalaciones en México 2025.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas frecuentes que suelen resolver dudas a nuestros usuarios.
¿Estos cursos son realmente gratis?
Sí, el acceso al contenido y al certificado digital es totalmente gratis en cualquiera de las dos plataformas. El Politécnico Intercontinental ofrece un diploma digital sin costo y Capacítate para el Empleo ofrece un certificado digital gratuito.
¿Se puede estudiar desde el celular?
Sí, los cursos mencionados son compatibles con los navegadores de los móviles, permitiendo el acceso a materiales optimizados para la lectura. Se pueden ver los vídeos en pantalla pequeña sin problemas.
¿Necesito conocimientos previos?
No, ambos cursos están diseñados para personas sin conocimientos previos. Se explican fundamentos de electricidad básicos y luego se pasa a sistemas fotovoltaicos.
¿Cuánto tiempo duran los cursos?
El Politécnico Intercontinental ofrece una capacitación que alcanza las 120 horas de contenido. En cambio, el curso de Capacítate para el Empleo ofrece contenido por unas 64 horas.
¿Puedo aplicar lo que aprendo en mi comunidad?
Sí, en caso de que tengas un techo con espacio y los permisos necesarios, puedes montar tu propio sistema básico. Además, puedes ayudar a vecinos o incluso emprender con un servicio local.
¿Los certificados tienen reconocimiento oficial?
Sí, el del Politécnico Intercontinental se encuentra registrado bajo diferentes normativas locales. En cambio, el de Capacítate para el Empleo está respaldado por la Fundación Carlos Slim. Ambos ideales para mostrar competencia técnica.