#Curiosidades

Quiénes pueden pedir subsidios no contributivos en España y cómo

En 16/08/2025
Anuncios

Es una realidad que los subsidios no contributivos en España son una herramienta de apoyo para quienes no tienen prestaciones contributivas. Presta atención a lo que te contaremos en este artículo informativo de StonksTutors

Quién puede solicitar subsidios no contributivos en España en 2025

Si no tienes las cotizaciones necesarias, los subsidios no contributivos en España son una opción que tienes que evaluar. Por diversas razones puedes no tener derecho a prestaciones normales, pero existe otra forma de ingresar.

Anuncios

Estas herramientas están pensadas para esas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o incluso con discapacidad. La necesidad económica o social es un problema que importa al Estado y esta es otra forma de ayudar.

Existen diferentes exigencias, requisitos y elementos que son importantes para poder solicitar este tipo de ayuda. Así que, presta atención a lo que te estaremos contando en los siguientes apartados para que tengas toda la información.

Requisitos sociales, económicos y grupales para acceder

Si quieres ser parte de este programa en este 2025, es importante cumplir con una serie de requisitos importantes. Así que, toma nota de lo que mencionaremos a continuación para poder recaudarlos para tu solicitud.

  • Debes tener residencia legal dentro del país, es decir, haber residido de forma legal dentro del país por al menos 10 años. Debe haber dos años consecutivos e inmediatamente anteriores a la solicitud.
  • Es importante mostrar la carencia de ingresos, mostrando la constancia de que no superas los límites de renta establecidos de forma anual. Es importante mencionar que varían si se vive solo o con familia.
  • Se debe demostrar que estás en situación de necesidad, que no cuentas con los recursos suficientes para subsistir.
  • Este es un programa que se dirige a personas mayores de 65 años. Se aceptan personas menores a esa edad solo si se tiene discapacidad igual o superior al 65%.

Es importante estar atento a los umbrales económicos que existen, ya que se actualizan cada año. Para consultarlos, solo tienes que buscar la información en la web oficial de la Seguridad Social.

Tipos: renta mínima, ayuda a desempleados de larga duración, otros

Es momento de mostrarte un poco sobre los distintos tipos de ayuda que existen por parte del Seguro Social. Así que te daremos una lista con estas opciones a las que se pueden recurrir.

  • Subsidios no contributivos en España por jubilación. Creados para mayores de 65 años que no cuentan con las cotizaciones necesarias para una pensión contributiva.
  • Pensión no contributiva de invalidez. Ideada para menores de 65 años con discapacidad severa.
  • Ingreso Mínimo Vital (IMV). Garantiza un ingreso mínimo en hogares que estén en riesgo de pobreza.
  • Renta Activa de Inserción (RAI). Creada para los desempleados de larga duración que tengan más de 45 años, sean víctimas de violencia de género o que tengan una discapacidad.
  • Subsidio por desempleo. Para mayores de 52 años, un complemento para quienes están desempleados y han agotado otras ayudas.
  • Ayudas autonómicas o municipales. Se entregan en cada región, como ayudas complementarias específicas

Son opciones a las que se pueden recurrir en caso de que se cumplan algunos de los casos mencionados. Una vez que te identifiques dentro de estos grupos, podrás comenzar con el proceso de solicitud.

Cómo presentar la solicitud por vía electrónica

Una de las grandes ventajas de la digitalización es que la mayoría de estos procesos se pueden realizar por internet. Ya sea desde tu ordenador o desde tu dispositivo móvil, puedes completar los pasos que te mostraremos.

Paso a paso desde la Sede Electrónica del SEPE o Seguridad Social

Ahora, si quieres hacer tu solicitud, es momento de cumplir con los pasos correspondientes para conseguir entrar. Para este programa, es necesario cumplir al pie de la letra lo siguiente:

1. Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social desde tu navegador de preferencia o a través del siguiente enlace: https://sede.seg-social.gob.es/.

2. Debes identificarte con Cl@ve PIN, Cl@ve permanente, certificado digital o con el DNI electrónico.

3. Selecciona el tipo de trámite que vas a realizar, que puede ser cualquiera de los anteriormente mencionados.

4. Rellena el respectivo formulario online con todos los datos personales, familiares y económicos que se solicitan.

5. Se debe adjuntar la documentación requerida, deben ser documentos escaneados y en formato PDF.

6. Completa y envía la solicitud. Se entregará un justificante descargable.

Este mismo proceso se puede realizar desde el Servicio Público de Empleo Estatal o SEPE. Solo debes acceder desde el navegador o a través del siguiente enlace: https://sede.sepe.gob.es/.

Documentos comunes y plazos a tener en cuenta 

Es momento de hablar de los documentos comunes para la solicitud de subsidios no contributivos en España. Estos también se necesitan para otras solicitudes similares dentro de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

  • Se debe tener el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el NIE.
  • El certificado de empadronamiento.
  • Comprobante de vida laboral en caso de que aplique.
  • La declaración de los ingresos y de patrimonio.
  • Mostrar informes médicos en los casos donde existe discapacidad.
  • Si vive acompañado, el libro de familia para acreditar convivencia.

Además de esto, es importante mencionar que la mayoría de las solicitudes pueden hacerse en cualquier momento. Sin embargo, algunos tienen plazos tras agotar otras prestaciones, como el paro.

Subsidios no contributivos en España
Subsidios no contributivos en España

Qué hacer si el subsidio es rechazado o demora en aprobarse

Existen diferentes acciones a las que puedes recurrir en caso de una solicitud rechazada. También puede que pasen más de 90 días sin responder, así que los mecanismos a usar son los siguientes:

Recursos, reclamaciones y canales de atención

En caso de tener un rechazo o problemas en cuanto a la respuesta, existen ciertos medios en los que puedes hacer reclamaciones. Estos son:

  • Para una reclamación previa, puedes presentarla en el plazo administrativo de 30 días hábiles desde la notificación.
  • Como recurso judicial, en caso de ser denegada, puedes reclamar e ir al Juzgado de lo Social.
  • Si quieres hacer un seguimiento online, puedes revisar el estado de tu solicitud en las diferentes plataformas oficiales. Con tu DNI electrónico puedes ver el estatus en el que están.
  • Si quieres recurrir a canales de atención de la Seguridad Social, estos son el 901 16 65 65, y si es el del SEPE, rl 91 273 83 83, o por cita previa.

Cualquiera de estas opciones es válida según el caso o la acción que quieras realizar. Es importante hacer esto con responsabilidad para que tu solicitud pueda tener el resultado que deseas.

Alternativas temporales durante el proceso de espera

Ahora, es momento de mencionar algunas de las alternativas temporales a las que puedes recurrir en este tiempo de espera. Si tu situación es complicada, puedes contactar con:

  • Servicios sociales locales, para ayudas de emergencia.
  • Si necesitas apoyo económico o de alimentación, puedes recurrir a alguna ONG o asociaciones cercanas.
  • Para las consultas de ayudas propias de tu comunidad, puedes entrar en programas autonómicos.

Cualquiera de estas opciones podrá servir mientras es aprobada tu solicitud para los subsidios no contributivos en España. Es importante mantener la calma en estos casos y esperar a que se cumplan los tiempos pertinentes para la aprobación.

Esperamos que este artículo de StonksTutors te haya ayudado para aprender a hacer la solicitud pertinente. Recuerda que contamos con información adicional, como este artículo sobre becas financiadas dentro del país.

Preguntas frecuentes

Estas son algunas de las preguntas frecuentes que suelen hacerse los usuarios con relación a este tema. Léelas con detenimiento para poder resolver algunas de las dudas que aún tengas.

¿Necesito certificado digital o Cl@ve para solicitar esto online?

Sí, es totalmente imprescindible tener el certificado digital o Cl@ve para poder solicitar este proceso. Se hace de forma digital a través de la Sede Electrónica o del SEPE.

¿Cuánto tarda en resolverse una solicitud?

Los tiempos de resolución de este tipo de solicitud van desde 30 hasta 90 días, dependiendo del subsidio en cuestión y de la carga administrativa.

¿El IMV se puede combinar con otro tipo de ayudas?

Sí, esto puede ocurrir solo en los casos donde el total de ingresos no supera los límites establecidos. Recuerda que estos límites cambian cada año y según la situación en la que se encuentre la persona.

¿Las ayudas son automáticas?

No, estas ayudas se deben solicitar a través de los pasos mencionados. Ya sea que se haga desde la Sede Electrónica o desde la web del SEPE.

¿Puedo perder el subsidio?

Sí, este subsidio se puede perder en caso de no informar algún tipo de cambio de tu situación. También puede quitarse si superas los umbrales económicos establecidos.

Anuncios