#Curiosidades

Las mejores plataformas para buscar trabajo en tu ciudad gratis

En 13/09/2025
Anuncios

Si necesitas empleo, te revelamos las mejores plataformas para buscar trabajo, donde puedes conectar con empresas y múltiples ofertas laborales. Te enseñamos cuáles son algunas de las mejores y algunos trucos para optimizar tu búsqueda.

Mejores plataformas para buscar trabajo cerca de ti

Según nuestra experiencia, las mejores plataformas para buscar trabajo son Job Today, LinkedIn e Indeed. Estos tres portales en línea ofrecen una gran variedad de ofertas laborales para distintos cargos y empresas.

Anuncios

Tienen características propias que facilitan la interacción entre los empleadores y los postulantes, tal como el SENA. La diferencia es que este último es una entidad pública. Las plataformas no, ya que son independientes.

Mejores plataformas para buscar trabajo
Mejores plataformas para buscar trabajo

Job Today – Ofertas de Empleo sin necesidad de CV tradicional

La primera plataforma de la que te hablaremos es Job Today. Con ella puedes utilizar el sitio web o descargar la app para realizar tu registro y la búsqueda laboral. Los usuarios la califican con casi 5 estrellas y tiene más de 10 millones de descargas.

Job Today tiene ofertas laborales en diversas áreas como la cocina, la hostelería, la ingeniería, entre otras. Es interactiva, fácil de usar y no requiere un CV tradicional, ya que el perfil de los usuarios se arma dentro de la plataforma. ¿Qué ventajas tiene?

  • Un filtro para encontrar ofertas en zonas cercanas a tu residencia.
  • Se puede usar en la página web o en el celular, descargando la app en la tienda de Google o Apple.
  • Selección de trabajos de jornadas de medio tiempo o tiempo completo.
  • Su descarga y uso básico son gratuitos.
  • Tiene un gran margen porcentual de match. Esto implica que muchos usuarios han encontrado trabajos relacionados a sus aptitudes y ubicación geográfica.
  • Personalización de alarmas y notificaciones cuando una vacante está disponible.
  • Interacción directa con los empleadores.
  • Amigable y fácil de usar para casi cualquier persona, aunque no sean fieles usuarios de teléfonos inteligentes.

Al descargar, abre la app y haz clic hasta que aparezca la opción “Encuentra trabajo”, e inicia sesión con tu cuenta de Google, Facebook o un correo electrónico. Así, ya estarás registrado en una de las mejores plataformas para buscar trabajo.

Mejores plataformas para buscar trabajo
Mejores plataformas para buscar trabajo

LinkedIn – Búsqueda de empleo y networking local

Con más de 1000 millones de descargas y prácticamente 5 estrellas, LinkedIn está en el top 7 de apps relacionadas con el trabajo. Se encuentra entre las más utilizadas en el mundo y tiene una gran eficacia para buscar y conseguir empleo.

LinkedIn es una interfaz de networking local muy eficaz para encontrar empleo. Especialmente dentro de la comunidad a la que cada quien pertenece, de modo que es más fácil conseguir una vacante en tu ciudad. Algunas de sus características son:

  • Tiene una comunidad interna donde se puede interactuar y compartir información.
  • Brinda información sobre diversas empresas y oportunidades laborales.
  • Permite ampliar el campo visual sobre las últimas tendencias y exigencias laborales.
  • Ofrece la oportunidad de aumentar tu alcance profesional.
  • Facilita la búsqueda de trabajos específicos.
  • Utiliza filtro para ubicar las ofertas de trabajo que se adaptan a cada usuario.
  • Tiene una versión gratuita muy útil y una premium con opciones más avanzadas.

Puedes usarla en el sitio web o en tu celular y tenerla siempre a la mano. Solo debes descargarla en la tienda de Google o Apple, crearte un usuario, y vaciar tus datos y archivos personales relacionados con tu trayectoria profesional.

Mejores plataformas para buscar trabajo
Mejores plataformas para buscar trabajo

Indeed – Filtros por ciudad y alertas de vacantes en tu zona

Es la última en nuestra lista de mejores plataformas para buscar trabajo y también de gran utilidad. Indeed puede servirte para conseguir empleos en tu ciudad con eficacia y precisión. Su plataforma incluye las siguientes funciones:

  • Opción de adjuntar el archivo de tu CV para mostrar tu historial laboral.
  • Función para crear o mejorar tu CV.
  • Notificaciones para conocer información sobre ofertas que hacen match o información de empleadores interesados en tu perfil.
  • Sugerencias para la búsqueda de empleo.
  • Opciones diversas de empresas y vacantes ajustadas a tus necesidades y habilidades.
  • Interfaz intuitiva y fácil de usar.
  • Filtros para ubicar vacantes laborales en tu área o comunidad.

Esta app también está disponible en su portal web o en las tiendas de Google y Apple. Indeed cuenta también con muy buena calificación en las tiendas, sus usuarios le han dado casi 5 estrellas y más de 100 millones de descargas.

Además, puedes usarla de forma gratuita y estar atento a las notificaciones desde cualquier lugar que te encuentres. Descarga la app, crea tu usuario, postúlate en la plataforma y encuentra el trabajo ideal para ti.

Consejos para destacar tu perfil y conseguir entrevistas

Para iniciar la exploración en las mejores plataformas para buscar trabajo debes darle prioridad a tu perfil profesional. Esta información que brindas, para que otros conozcan tus capacidades y competencias, es muy importante.

Actualmente, el talento humano puede ser evaluado por humanos o máquinas. Por eso, debes optimizarlo para que pueda destacar del resto. Algunos consejos para crear uno ideal ante los empleadores en este 2025 son:

  • Información concisa. Evita textos largos e irrelevantes. En su lugar, escribe las habilidades y soluciones que has ejecutado en determinadas circunstancias.
  • Optimización con inteligencia artificial. Emplea IA, Chat GPT y otras herramientas inteligentes para crear o analizar tu CV y obtener sugerencias para mejorarlo.
  • Personalización. Las compañías pueden identificar fácilmente esos perfiles que se crean de forma genérica. Por eso, enfócate en desarrollar uno que destaque tus habilidades únicas.
  • Logros y referencias reales. Usa descripciones breves sobre metas y logros obtenidos. Emplea también referencias positivas de tus antiguos empleadores o compañeros, como “es analítico y proactivo”. -Ex gerente de la compañía JM.
  • Palabras clave. Escribe frases o palabras clave directamente relacionadas con la vacante que deseas ocupar.
  • Simplicidad y profesionalismo. Crea un CV con un diseño minimalista que inspire profesionalismo. Para lograrlo, puedes utilizar una tipografía moderna pero legible, colocar todo de forma ordenada y solo la información necesaria.

Estos consejos te ayudarán a crear un CV adaptado a las exigencias actuales y aumentar tus probabilidades de conseguir una entrevista. Con ello construirás un perfil atractivo y mejorarás la visibilidad del mismo frente a las empresas.

Qué debes incluir en tu perfil o CV digital

Cuando entres y navegues en las mejores plataformas para buscar trabajo, encontrarás mucha competencia. Muchos saben cómo hacer su CV, otros no tanto. Pero si tú tampoco sabes lo que tu CV debe incluir, descúbrelo con nosotros.

  • Estilo tradicional. A la mayoría de empresas o empleadores no les agrada el exceso de colores o diseños extravagantes. Mantén tu CV clásico, ordenado y con suficiente espacio para ordenar los textos y puedan leerse claramente.
  • Formato adecuado. Usa letra de tamaño 10 o 12, y letras y viñetas legibles y clásicas. También márgenes de 1 pulgada e interlineados que no transmitan aglomeramiento de información. Elimina los gráficos y las imágenes.
  • Archivo PDF. Siempre que termines de editar tu CV, guarda una versión en formato de PDF. Este tipo de archivo es compatible con casi todos los dispositivos y resguarda el orden y diseño del documento.
  • Funcionalidad o cronología. Para los CV se utiliza el orden de la información según su funcionalidad o cronología. En el primero se describe la trayectoria laboral de acuerdo a las habilidades o logros.

En el segundo se emplea el orden de los logros, del más reciente hasta el más antiguo. Este es el más recomendado en la actualidad. De igual forma, también pueden utilizarse estas dos estrategias de forma combinada.

Un CV impactante y profesional puede ayudarte a posicionarte ante posibles empresarios interesados en un perfil como el tuyo.

Otras funciones útiles para facilitar tu búsqueda desde el celular

Las aplicaciones ofrecen funciones específicas para facilitar la tarea de encontrar un empleo. ¿Qué consejos podemos darte para optimizar esta acción? Las siguientes:

  • No exceder la cantidad de apps. Si descargas muchas apps es posible que no puedas estar al pendiente de todas. Ten en tu dispositivo solo las más populares o eficaces. De ese modo, tu búsqueda será más eficaz.
  • Información completa. Entre las funciones más comunes de las mejores plataformas para buscar trabajo se encuentra el perfil. Allí debe ir información personal relevante sobre ti. Trata de no dejar espacios en blanco.
  • Activa la función de notificaciones. Al hacerlo, podrás estar informado de todas las novedades, vacantes y las propuestas de los posibles empleadores.
  • Ubicación real. Aprovecha el GPS para colocar tu dirección exacta y mejorar las propuestas laborales que más se adapten a ti.
  • Mantén tus datos actualizados. Si has alcanzado nuevos logros laborales, colócalos en tu perfil. Así podrás ampliar la información sobre tu trayectoria y competencias para ser más atractivo ante las empresas.
  • Búsqueda filtrada. Selecciona los filtros necesarios para encontrar ofertas según tu área de interés o experiencia laboral. Esto ayudará a localizar  publicaciones o alertas específicas de modalidad u horarios de trabajo.
  • Sé constante y atento. Hacer todo lo anterior es importante, pero, debes tener constancia y estar atento ante cualquier novedad. Puedes hacer revisiones manuales periódicas de las ofertas y esto facilitará el proceso.

Adicionalmente, puedes chequear qué otras funciones están disponibles en cada app y tratar de aprovecharlas al máximo. La mayoría de las mejores plataformas para buscar trabajo cuentan con un espacio para interactuar con la comunidad. ¡Aprovecha eso!

Mejores plataformas para buscar trabajo
Mejores plataformas para buscar trabajo

Cómo activar notificaciones de empleo diario y personalizar filtros

Puedes habilitar los permisos de las notificaciones en Job Today, LinkedIn e Indeed de la siguiente manera:

  • Job Today. Verifica que la opción de notificaciones se encuentre activada tanto en la app como en las configuraciones del celular. Dirígete a ambas opciones y activa el permiso para que tu dispositivo te permita oír y visualizar notificaciones.
  • LinkedIn. Entra a la app, selecciona tu foto de perfil y luego la opción “Configuración y privacidad”. Luego, selecciona la opción “notificaciones” y selecciona las categorías de alertas que quieres recibir en tu celular.
  • Indeed. Ingresa a tu cuenta, selecciona la opción “Configuración de comunicaciones”. Allí debes tener un correo registrado previamente. Al entrar en la opción “email” puedes activar y modificar las alertas o notificaciones.

Tener varias app instaladas para comparar ofertas

Puedes usar las mejores plataformas para buscar trabajo o registrarte en el seguro de desempleo en la CDMX. O también puedes hacer las dos cosas. Ambas te ayudarán a ampliar tu área de búsqueda, y tal vez, conseguir empleo más rápido.

Al utilizar varias apps en tu celular, se te hará posible comparar todas las propuestas laborales que existen en el mercado. Así, tomarás una mejor decisión o tendrás más opciones para ser seleccionado para una vacante en una empresa.

Recuerda que con tener las aplicaciones necesarias es suficiente. Igual puedes ir probándolas y tener paciencia. Sé constante y no desistas porque, aunque puede tomar tiempo, ¡estarás un paso más cerca de conseguir el empleo ideal para ti!

Anuncios