Como en todo país, declarar impuestos en Colombia es de vital importancia para respaldar los gastos públicos de la nación. Por fortuna, puedes hacerlo desde tu celular descargando la aplicación oficial de DIAN. ¡Te explicamos cómo!
2.4/5
App gratis para declarar impuestos en Colombia desde el celular
Con la app de DIAN puedes declarar impuestos en Colombia con tu dispositivo móvil. Y no solo esto, también puedes consultar estados, obtener recibos o realizar pagos. Y todo ello de forma oficial y segura.
Si quieres saber cómo descargar esta aplicación, los requisitos para registrarte y aprender a usarla, sigue leyendo. Aquí te contaremos todos los detalles para que puedas realizar, tú mismo, tus trámites tributarios desde tu celular.
DIAN App: plataforma oficial para trámites tributarios en Colombia
La DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) ha puesto a disposición de sus ciudadanos, un aplicativo para realizar trámites. La aplicación de DIAN está disponible en la tienda de Google y su uso es gratuito para todos los usuarios.
Con ella vas a poder efectuar tus trámites sin necesidad de hacer filas o apartar citas con antelación. También podrás disfrutar de una plataforma más amigable que el sitio web, por lo que podrás acceder a los servicios de forma rápida y sencilla.
Haz pagos, descarga planillas, consulta el status de tus trámites y mucho más con este aplicativo. ¿Qué puedes hacer con ella? Échales un vistazo a algunas de sus funciones principales para los servicios DIAN más frecuentes.
Funciones disponibles: declaración, RUT, pagos y generación de recibos
El aplicativo de DIAN para declarar impuestos en Colombia te ofrece las siguientes funciones:
· Declaraciones. Los usuarios pueden estar al día con sus compromisos tributarios al declarar sus impuestos a través de la app. De este modo, puedes reflejar tus ingresos obtenidos durante un período anual específico.
· RUT (Registro Único Tributario). También podrás consultar tu RUT, actualizar los datos y descargar el archivo en tu dispositivo.
· Pagos y generación de recibos. Puedes entrar, consultar tus recibos pendientes por pagar y cancelarlos con tu banco o tarjeta de crédito usual.
Entre otras funciones que se encuentran disponibles en el aplicativo también encontrarás:
· Generación de firmas electrónicas.
· Lapsos de vencimiento de obligaciones tributarias.
· Preguntas frecuentes.
· Uso del código QR para RUT.
· Quejas, sugerencias, entre otras.
Esta plataforma permite a los ciudadanos naturales con obligaciones fiscales realizar la mayor cantidad posible de operaciones. ¿Con qué fin? Con el de agilizar y simplificar los procesos administrativos de esta entidad.
Pasos para declarar impuestos sin errores desde el celular
En ocasiones, algunos usuarios han manifestado no haber podido realizar sus trámites tributarios por causa de errores en la app.
Por eso, todas las personas que deben pagar y declarar impuestos en Colombia deben tomar en cuenta ciertos aspectos. Si quieres evitar errores en el sistema al usarla desde tu celular, asegúrate de lo siguiente:
Requisitos para usar la app: NIT, cédula y contraseña
Debes cumplir con los requisitos para poder acceder al sistema sin inconvenientes o errores. Para ello, debes tener a la mano tu NIT, tu documento de identidad y una contraseña previamente creada. Especialmente, si la usarás bajo tu nombre propio.
Sin embargo, tienes tres opciones para hacerlo:
· La primera es como invitado. Para esta opción no es necesario tener un usuario creado.
· Como segunda opción está “a nombre de un tercero”. Con esta opción es obligatorio tener el usuario registrado.
· La tercera opción es la de “a nombre propio”. Con ella también es indispensable tener un usuario previamente creado y registrado, lo cual puedes hacer en el sitio web.
Algunos errores también pueden evitarse o corregirse usando correctamente el aplicativo. Para descargarlo, hazlo en dispositivos con SO superior a 5.0 en Android y 11.2 en iOS. O, puedes vaciar los datos y la memoria caché.
Cómo presentar la declaración y consultar el estado desde la app
La presentación y consulta de la declaración de impuestos en Colombia se realiza en la app de la siguiente manera:
- Ingresa a la plataforma y selecciona la opción “Declaraciones”. Luego, selecciona la opción “Diligenciar y presentar declaraciones tributarias”. También es posible con la opción “Formulario 210”.
- Una vez ingreses al apartado correcto, ingresa el período fiscal que corresponda a la declaración.
- La DIAN, a través de la app te presenta una propuesta de declaración que puedes revisar. Generalmente, la crea a partir de datos obtenidos a través de terceros. Confirma los datos para asegurarte de que son correctos.
- Si necesitas cambiar parte de la información, edita los datos en los apartados correspondientes como los ingresos u otros.
- Genera una copia de la declaración, guardando siempre que vayas agregando datos o información nueva.
- Para finalizar, debes incluir tu IFE, que vendría siendo tu Firma Electrónica. En caso de no poseer una, la plataforma te permitirá generarla.
- Recibirás un email con una contraseña, la cual debes ingresar en el sistema, seguido de la contraseña de tu IFE. Con ello, podrás firmar electrónicamente tu declaración y presentarla.
Si se genera algún monto, descarga el recibo, saca una copia, preséntalo y haz el pago. Ahora, para consultar tu estado, es diferente:
- Ingresa a la plataforma con tus credenciales
- En la página principal de la app podrás visualizar varios apartados que pueden servirte para hacer la consulta.
- Selecciona “Próximos vencimientos tributarios”, “Estado de obligaciones tributarias” o cualquiera que indique información sobre los status de las declaraciones.
- Ingresa en el apartado que hayas seleccionado y observa la información tributaria relacionada a tu actividad comercial. Ya sea propia o reflejada por terceros.
Siguiendo estos pasos podrás consultar o presentar tus declaraciones exitosamente.
Las mejores prácticas para declarar impuestos gratis y con seguridad
Las declaraciones de impuestos en Colombia o en cualquier país pueden ser tediosas. Por eso, debes procurar emplear constantemente prácticas que te ayuden a hacer de este procedimiento algo más fácil y seguro.
¿Cómo puedes lograrlo? Tomando en cuenta estas recomendaciones sobre las mejores prácticas para hacer declaraciones de impuestos:
- Mantenerte al día. El chequeo constante sobre la actualización de regulaciones y tarifas puede ayudarte a tomar mejores decisiones y acciones.
- Conciliación de bancos frecuente. Realizar conciliaciones frecuentes puede ayudarte a detectar irregularidades y mejorar el flujo de transacciones financieras.
- Finanzas separadas. Los ingresos y gastos personales y del negocio, deben llevarse en cuentas separadas. Esta práctica facilitará tus operaciones financieras y tributarias.
- Consulta con expertos. La intervención de expertos en temas fiscales puede agilizar y facilitar la declaración de impuestos. Además, también te ayudará a cumplir adecuadamente con este deber.
- Sistematización de datos. Los programas de contabilidad, sin duda, son un gran aliado para registrar, organizar y proporcionar información exacta y valiosa. Con ello, se minimizan los errores y se ahorra tiempo.
Adicionalmente, para optimizar la experiencia al momento de declarar impuestos en Colombia, planifícate cada año. Sé constante aplicando estrategias que te permitan organizar, controlar y gestionar toda la información antes de que llegue la temporada tributaria.
Cómo proteger tus datos fiscales en la app DIAN
Tus datos fiscales son privados, y por eso, es esencial mantenerlos seguro. Al usar el aplicativo de DIAN, puedes asegurarte de lo siguiente:
- Descarga la aplicación de fuentes oficiales (tienda de Google).
- Utiliza equipos de uso personal.
- Conéctate solo a redes de wifi privadas.
- Crea una contraseña segura y robusta.
- No compartas tus datos con nadie que no sea de confianza.
- Mantente alerta a las notificaciones engañosas.
- Consulta o denuncia ante el DIAN todo aquello que parezca sospechoso.
De todos modos, la app de DIAN no comparte ni revela la información confidencial de sus usuarios con terceros. Al menos, no sin la autorización de los titulares o sin una orden judicial.
2.4/5
Qué hacer si la app no carga o muestra errores en tu información
Si aun con nuestros consejos, el aplicativo DIAN para declarar impuestos en Colombia no carga o muestra errores, contacta a la entidad. Puedes hacerlo a través del contact center, vía email o a través de WhatsApp.
La entidad se encargará de proporcionarte información más detallada y te pondrá en contacto con operadores para aclarar tus dudas.Descarga la app, y comienza a realizar tus trámites desde cualquier lugar y momento. ¡Cumple con tus obligaciones de forma segura, con esta plataforma oficial y gratuita!