Las alertas climáticas de emergencia en Colombia pueden ser un recurso bastante útil. Decimos esto, dado que la variabilidad climática del país puede desencadenar eventos extremos de un momento a otro. Únete a nuestra lectura de hoy y mantente alerta de los movimientos de la naturaleza.
5/5
Guía para recibir alertas climáticas de emergencia en Colombia
Recibir alertas climáticas de emergencia en Colombia tempranas puede marcar una gran diferencia si te encuentras en situaciones extremas. Es por esta razón que hemos creado una guía sobre el funcionamiento de una aplicación creada para tal fin. ¿Te animas a conocerla?
Hoy te hablaremos de MyRadar Weather Radar, una herramienta que promete mantenerte informado sobre el clima en tiempo real. Descubre a continuación la funcionalidad del software y aprende a sacar el mejor provecho de las bondades del programa. ¡Acompáñanos!
MyRadar Weather Radar – App para seguir alertas en tiempo real
MyRadar Weather Radar es una aplicación que incorpora un radar meteorológico animado directamente en tu ubicación actual. Posee una interfaz intuitiva que te permite visualizar con facilidad los patrones climáticos que se aproximan en tu localidad.
Así podrás tener una visión clara de sí la lluvia o tormenta se dirige hacia tu ubicación o se aleja. Además, la app va más allá de un simple mapa de lluvia. Integra múltiples capas de datos meteorológicos y ambientales para superponer en el mapa.
Por otra parte, incluye animaciones de viento que muestran la velocidad y dirección tanto en superficie como a nivel de la corriente en chorro. También ofrece información sobre frentes meteorológicos y condiciones de temperatura. Veamos algunas de sus incorporaciones.
- Radar animado. Te muestra en tiempo real la dirección y velocidad de las precipitaciones.
- Capas de datos. Incluye información sobre vientos, temperaturas, calidad del aire y más.
- Alertas hiperlocales. Recibirás avisos sobre la llegada de la lluvia con antelación.
Con MyRadar Weather Radar disfrutarás de un sistema patentado de alerta temprana. Con el cual recibirás detalles precisos sobre la intensidad de las lluvias o tormentas y su duración. Esta funcionalidad es valiosa para evitar ser sorprendido por aguaceros repentinos.
Cómo funcionan las alertas de emergencia en Android e iOS
MyRadar Weather Radar está diseñada para el envío de alertas climáticas de emergencia en Colombia. Dichas notificaciones pueden incluir advertencias y avisos de fenómenos significativos que estén sucediendo en el momento o que se avecinan.
Si es tu primera vez usando este tipo de aplicaciones y no conoces muy bien cómo funcionan, no te preocupes. Seguidamente, te presentaremos en qué consisten las alertas que recibirás en tu celular inteligente y cómo manejarlas:
- Notificaciones push. Recibirás avisos directos y en tiempo real en tu dispositivo móvil sobre diversos eventos climáticos.
- Personalización. Configura las alertas que deseas recibir, adaptándolas a tus necesidades específicas y al tipo de eventos que te interesan. Esto lo puedes gestionar a través de los menús de la app, activando o desactivando diferentes categorías de alertas.
- Compatibilidad. La aplicación está disponible tanto para usuarios con dispositivos Android como para los que prefieren iOS.
Un punto que queremos resaltar de este apartado es la posibilidad de recibir solo las notificaciones más relevantes para ti. Así evitarás un cúmulo de información y la recepción de constantes avisos que no te interesen.
También es importante señalar que MyRadar usa información del Servicio Meteorológico Nacional (en países que aplica) y su propio sistema de predicción. En Colombia, entidades como el IDEAM y la UNGRD son las fuentes oficiales de información.
Pasos para activar notificaciones ante lluvias, vientos o deslizamientos
Configurar las alertas en MyRadar es un proceso sencillo. Solo debes seguir los pasos generales para activar las notificaciones en tu dispositivo.
- Descarga e instala la aplicación. Busca "MyRadar Weather Radar" en Google Play Store (para Android) o App Store (para iOS) y descárgala gratuitamente.
- Otorga permisos. Al abrir la aplicación, te pedirá acceso a tu ubicación. Debes conceder este permiso para obtener alertas precisas. Se recomienda permitir el acceso a la ubicación "siempre" para recibir alertas incluso cuando la app no esté abierta.
- Configuración de alertas. Dentro de la aplicación, busca el ícono de "Configuración". Una vez allí, localiza la sección de "Alertas”.
- Personaliza tus alertas. En el menú de notificaciones, encontrarás opciones para activar diferentes tipos de alertas. Puedes elegir recibir avisos sobre:
- Lluvias. Activa las alertas de lluvia y recibirás notificaciones anticipadas sobre cuándo comenzará y terminará la precipitación en tu zona.
- Vientos. Con el uso de capas adicionales, puedes configurar alertas de condiciones de viento fuertes.
- Alertas de emergencia. Activa las notificaciones de tornados, tormentas severas o actividad de huracanes y tormentas tropicales.
- Vientos. Si está disponible en tu región y a través de capas adicionales, puedes configurar alertas para condiciones de viento fuertes.
- Alertas de emergencia. Activa las notificaciones para avisos importantes como tornados, tormentas severas o actividad de huracanes y tormentas tropicales.
- Capas del radar. El menú de capas te permite añadir y gestionar diversas superposiciones de datos.
Y como último paso, pero no menos importante, actualiza la aplicación. Asegúrate de tener la última versión de MyRadar instalada para acceder a las funciones más recientes.
Qué tipo de eventos meteorológicos se pueden recibir
¿Te preguntas de qué tipos de eventos meteorológicos recibirás alertas climáticas de emergencia en Colombia? MyRadar ofrece diversos datos meteorológicos. Por esta razón, te permite monitorear una amplia diversidad de fenómenos.
- Vientos animados. Patrones de viento a diferentes altitudes.
- Frentes meteorológicos. Identifica sistemas frontales en movimiento.
- Alertas del Servicio Meteorológico Nacional. Avisos sobre fenómenos naturales como tornados y tormentas eléctricas fuertes.
- Actividad tropical. Formación y trayectoria de tormentas tropicales y huracanes, con la opción de recibir alertas sobre su desarrollo.
- Temperaturas. Muestra la temperatura en el mapa mediante la superposición de capas.
- Incendios forestales. Te brinda información actual sobre incendios.
- Sismos. Conoce el epicentro de terremotos recientes.
- Calidad del aire. Incluye datos actualizados sobre la calidad del aire.
- Nubes. Observa la formación de las nubes.
- Pronósticos detallados. Observa las perspectivas meteorológicas a largo plazo de acuerdo a cada localidad.
- Condiciones de las carreteras. Información sobre el clima que afecta las vías.
- Aviación. Datos meteorológicos relevantes para la aviación, como AIRMET y SIGMET (para usuarios avanzados o con suscripciones específicas).
El paquete de radar profesional ofrece información aún más detallada de las estaciones de radar individuales. Además, incluye datos como la reflectividad base y la velocidad del viento, lo que permite un análisis más profundo para los entusiastas del clima.
MyRadar también ofrece una mejora de satélite global para procesar y reflejar datos de radar de lugares donde no hay servicio directo. Entre ellos tenemos: fenómenos naturales severos, datos de calidad del aire, sismos, incendios e información complementaria.
Estrategias para no perder alertas importantes ni agotar batería
¿Quieres recibir alertas climáticas de emergencia en Colombia sin comprometer el consumo de la batería de tu dispositivo? Las aplicaciones que utilizan datos de ubicación y actualizan información constantemente, pueden influir en la duración de la carga de tu celular.
Para mitigar esto, ajusta la configuración de permisos de ubicación de la aplicación para que solo acceda a la ubicación mientras la aplicación esté en uso. No obstante, si deseas recibir alertas en tiempo real de forma ininterrumpida, permitir el acceso "siempre" es lo ideal.
Ten en cuenta que algunas alertas críticas pueden enviarse incluso si has configurado un período de no molestar.
📊 Estadística: La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) presentó un balance en 2025 sobre la temporada de lluvias. ⛈️ Se registraron 2.700 eventos en 754 municipios de 31 departamentos. Con más de 168.500 familias afectadas.

Consejos para mantener activas las alertas sin gastar batería
¿Sigues preocupado por quedarte sin carga? ¡Déjalo en nuestras manos! A continuación, te daremos algunos tips para maximizar la duración de tu batería mientras utilizas MyRadar para alertas importantes. Toma nota de ellas.
- Cierra la aplicación cuando no la uses. Aunque la aplicación puede enviar alertas en segundo plano, cerrarla completamente cuando no la estés revisando activamente puede reducir el uso de la batería del GPS y la actualización del mapa.
- Reduce el brillo. La pantalla es uno de los mayores consumidores de batería. Ajusta el brillo a un nivel cómodo o activa el brillo automático.
- Limita la actualización en segundo plano. En la configuración de tu dispositivo, puedes restringir la actualización de aplicaciones en segundo plano. Esto podría afectar la inmediatez de las alertas, pero prolongará la batería.
- Desactiva capas innecesarias. Si no estás utilizando ciertas capas de datos, desactívalas para reducir la cantidad de información que la aplicación necesita procesar.
- Modo de ahorro de batería. Utiliza las funciones de ahorro de batería de tu sistema operativo.
MyRadar Weather Radar es una herramienta accesible para cualquier persona que desee estar un paso adelante ante las condiciones climáticas. Con una configuración adecuada de alertas y una gestión consciente del uso de la batería, esta aplicación puede resultarte especialmente útil.
Si, además del clima del país, también quieres investigar sobre temas económicos, te recomendamos nuestro artículo: 5 opciones de tarjetas de crédito sin anualidad (Colombia). En Stonkstutors tenemos todo lo que necesitas saber en cualquier área, ¡mantente conectado!
5/5
Preguntas frecuentes
¿Es MyRadar Weather Radar una aplicación oficial del IDEAM o la UNGRD en Colombia?
No, es una aplicación de terceros. Si bien proporciona alertas meteorológicas útiles y detalladas, las fuentes oficiales de información y alertas climáticas en Colombia son el IDEAM y la UNGRD. MyRadar solo comparte información oficial.
¿Puedo recibir alertas de MyRadar si mi teléfono está en modo "No molestar"?
Sí, MyRadar está diseñada para que las alertas críticas puedan enviarse y sonar, incluso si tu teléfono está configurado en modo "No molestar". Para otras alertas menos urgentes, dependerá de tu configuración.
¿Cómo puedo asegurarme de que MyRadar no agote rápidamente la batería de mi teléfono celular?
Ajusta los permisos de MyRadar a "Mientras está en uso" en lugar de "Siempre". Además, cierra la aplicación cuando no la uses, reduce el brillo de la pantalla, desactiva capas de datos innecesarias y usa el modo de ahorro de batería.
¿Qué debo hacer si la aplicación MyRadar no muestra el radar actualizado o las alertas en mi ubicación en Colombia?
Verifica tu conexión a internet y la ubicación de tu teléfono. También, comprueba que tienes la última versión de la aplicación y que las notificaciones para MyRadar no estén bloqueadas. Reiniciar el dispositivo o la app puede ser necesario.
¿Puedo personalizar el tipo de eventos meteorológicos de los que MyRadar me alerta?
Sí. MyRadar te permite personalizar las alertas que recibes. En la configuración de la app activa o desactiva avisos para categorías específicas. También puedes ajustar las capas de datos en el mapa para ver la información que más te interese.