La aplicación de ejercicios para los ojos, llamada BeStronger, es sencilla y fácil de usar. Se trata de un programa muy funcional que, tras ponerse en práctica, permite que la visión sea mucho más clara y la fatiga ocular desaparezca.
Su versión gratuita contiene varios ejercicios que puedes realizar en las pausas laborales o camino a casa. El programa consta de 6 opciones, cuya duración total no supera los 5 minutos. Es fácil de entender; simplemente repite lo que ves en la pantalla de tu pc o Smartphone y concéntrate en las señales que escuchas. Conoce más de esta app a continuación.
4.6/5
Seis ejercicios para los ojos
Ante los factores que pueden afectar la salud ocular, los ejercicios para los ojos de BeStronger te ayudarán a tener una visión mucho más clara y saludable. Pueden prevenir o aliviar problemas menores como la vista cansada o la sequedad ocular. Estos son:
- Parpadeo voluntario. Cierra los ojos para relajarte y levanta suavemente los párpados superiores, luego vuelve a cerrarlos hasta que se sientan pegados a tus ojos nuevamente. Repita este ejercicio de 5 a 10 veces. También puedes intentar parpadear rápida y vigorosamente mientras trabajas en la computadora o con tu teléfono móvil.
- Palmea los ojos. Este es uno de los ejercicios para los ojos más beneficiosos. Se trata de presionar ligeramente por encima de los ojos en lugar de hacerlo hacia abajo. Debes colocar los dedos de una mano en la frente. Luego cierra los ojos, respira hondo e imagina que estos también respiran. No solo sentirás relajada la vista sino también el cuerpo y la mente.
- Cambia la mirada. Abre los ojos y mira hacia varias direcciones (arriba, abajo, a la izquierda, a la derecha), luego, ciérralos. Se recomienda repetir 3 veces más, cerrando y abriendo los ojos durante 3-5 segundos. Repite el ejercicio 7 veces.
- Masaje ocular. Cierra los ojos y masajea suavemente con las yemas de los dedos durante 2 o 3 segundos. Para ello, utiliza 3 dedos de cada mano para presionar suavemente el párpado superior. Se recomienda repetir este paso 5 veces.
- Cierra y abre los ojos. Se trata de un ejercicio que se practica entre 3 y 5 segundos, repitiéndolo 7 veces.
- Enfoque. Enfócate en un objeto distante durante unos segundos, luego muy lentamente en un objeto cercano (dentro de 12 pulgadas), manteniéndose aproximadamente en la misma línea o dirección. Debes hacerlo muy seguido, practicando durante unos segundos antes de volver a otro objeto.
Esta app está diseñada para ayudar a relajar y mejorar la visión. Es ideal para practicar en casa o entre jornadas largas de trabajo. Puedes hacerlo solo o acompañado. Descarga la aplicación en Google Play y sigue las instrucciones
- Las mejores aplicaciones para cambiar el color de los ojos
- Aplicación para hacer un examen ocular en el móvil
- Las mejores aplicaciones de ejercicios oculares
Beneficios de cuidar la visión
A la hora de hacer ejercicios para los ojos, se recomienda sentarse en una posición cómoda y colocar la pantalla de la PC o del teléfono móvil más distante de lo normal. Entre sus beneficios están:
- Son buenos para descansar y relajar los ojos y los músculos alrededor de este sentido.
- Previenen o reducen los efectos de la temida fatiga visual, una molestia demasiado común provocada especialmente por el abuso de las pantallas electrónicas.
- Además del cansancio ocular, la fatiga visual puede causar enrojecimiento y lagrimeo excesivo. Por lo que este tipo de ejercicios también pueden ayudar a aliviar las molestias de los ojos secos.
- Relajan mentalmente y reducen el estrés y la ansiedad.
- Mejoran la movilidad ocular.
Es importante que, a la hora de realizar estos ejercicios, tomes en cuenta que la iluminación no produzca reflejos; si usas anteojos debes quitártelos y respirar profunda y uniformemente. Por otro lado, debes saber que estas recomendaciones no sustituyen jamás a las ofrecidas por los especialistas en salud ocular. También te puede interesar cómo proteger los ojos al usar el teléfono.

Relajación para los ojos
Tus ojos son una parte importante de tu salud. La mayoría de las personas confían en ellos para ver y comprender el mundo que les rodea. Sin embargo, algunas enfermedades pueden causar la pérdida de la visión, por lo que es importante reconocerlas y tratarlas a tiempo.
Por otro lado, la relajación es uno de los ejercicios para los ojos que mejor funciona. Para ponerla en práctica, solo debes incorporarte y estirar un brazo por delante de la nariz con el pulgar señalando hacia arriba. Elije cinco objetos: la punta de la nariz, el brazo estirado, el pulgar y dos objetos más de la habitación donde te encuentres.
Fija la mirada en cada uno de los objetos, manteniéndola durante unos instantes. Para finalizar, pasea la mirada por la punta de la nariz, el brazo, el pulgar y los otros dos objetos. A continuación, busca un punto distante. Esto no solo te relajará, sino que mantendrá la vista activa y menos cansada.
La prevención primero
En la web proliferan empresas y agencias que ofrecen servicios o aplicaciones de entrenamiento para los ojos prometiendo una vida sin anteojos. Una cosa está clara: no existen datos científicos que apoyen la eficacia de estos métodos.
Los estudios demuestran un aumento mínimo de la agudeza visual, que no permite en ningún caso conducir un coche sin usar lentes correctivos, por ejemplo. Es mucho más importante usarlos de forma personalizada y de acuerdo con las necesidades particulares. Por otro lado, es fundamental acudir regularmente al oftalmólogo para efectuar una prueba de agudeza visual.