#Aplicaciones

App gratis para declarar impuestos en Argentina desde tu celular

En 04/08/2025
Anuncios

Declarar impuestos en Argentina ya no tiene por qué ser un dolor de cabeza. ¿Te molestan las largas colas?, ¿No tienes disponibilidad para desplazarte hasta el organismo tributario? Hoy te presentaremos una opción que promete simplificar tus trámites.

Lo mejor de todo es que los podrás gestionar sin necesidad de moverte de tu casa, así como te lo contamos. Descubre una forma de simplificar tu relación con la AFIP, sin importar en dónde te encuentres. ¡Acompáñanos a ahondar en el tema!

App gratis para declarar impuestos en Argentina desde el celular

Anuncios

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha puesto a tu disposición una aplicación llamada Mi AFIP. Se trata de una herramienta gratuita con la que puedes gestionar diversas operaciones fiscales desde la comodidad de tu celular. ¿Quieres saber más?

Mi AFIP: app oficial de la AFIP para contribuyentes argentinos

Mi AFIP es una plataforma oficial que te conecta directamente con tus datos fiscales. Con ella, puedes declarar impuestos en Argentina en línea sin necesidad de hacer colas interminables o pasar por trámites engorrosos. Un sueño hecho realidad, ¿no?

El objetivo principal de esta app es democratizar el acceso a los servicios de la AFIP. Además, te permite gestionar tus contribuciones de forma ágil y segura desde tu celular. En esencia, es una extensión de la oficina de la AFIP justo en la palma de tu mano.

Declarar impuestos en Argentina
Declarar impuestos en Argentina

Funciones disponibles: declaración, CUIT, constancias y clave fiscal

La aplicación Mi AFIP agrupa una serie de funcionalidades clave que simplifican la interacción de los contribuyentes con el organismo. Es importante destacar que el amplio abanico de bondades que ofrece el software busca proveer una gestión fiscal integral.

  • Verificación de identidad. La app valida tu identidad usando reconocimiento facial, esto facilita la solicitud de tu CUIT por primera vez. Aunado a ello, agiliza cualquier trámite que requiera verificación de datos biométricos.
  • Declaraciones de impuestos. La herramienta ofrece apoyo esencial para los Monotributistas. Les permite generar pagos, así como consultar deudas y fechas de vencimiento para evitar sanciones.
  • Constancias y certificaciones.  A través de Mi AFIP, consulta y descarga en tu dispositivo las constancias y certificados emitidos por el organismo.  Tales como: constancia de inscripción o constancias de cumplimiento fiscal.
  • Gestión de clave fiscal. La seguridad de tu clave fiscal es primordial. Por ello, a través de la app podrás gestionar aspectos de tu clave. Entre ellos tenemos: recuperación o cambio de clave.
  • Notificaciones. Mediante la herramienta puedes acceder a tu Domicilio Fiscal Electrónico. En este sitio recibirás notificaciones importantes del organismo y no te perderás de ningún aviso importante.
  • Mi liquidación digital. Los trabajadores en relación de dependencia del sector privado pueden consultar el detalle de sus recibos de sueldo directamente desde la aplicación.

Otras funciones son: solicitar turnos y consultar la agenda de vencimientos. Como puedes ver, además de ser útil para declarar impuestos en Argentina, también tienes una serie de opciones complementarias con Mi AFIP.  

📈Estadística: En 2018, la AFIP reportó el éxito de la digitalización de trámites: 10.272 contribuyentes obtuvieron su CUIT de forma 100% digital. Esto representó el 32% de las CUITs gestionadas, evidenciando la preferencia de los usuarios por los canales digitales. 📲💻

Pasos para declarar impuestos sin errores desde el celular

Declarar impuestos desde tu celular con la app Mi AFIP simplifica tus obligaciones fiscales, especialmente si eres monotributista. Para hacer una declaración libre de errores, debes tener tu información organizada y seguir estos pasos.

Requisitos: CUIT, clave fiscal y datos actualizados

Antes de empezar, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos, de esta forma tendrás una experiencia fluida en la plataforma. Revisemos a continuación cuáles son.

  • CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria): Este es un documento indispensable ante cualquier trámite. Si no lo tienes puedes solicitarlo en la aplicación con el reconocimiento facial.
  • Clave fiscal activa (nivel de seguridad 3 o superior).  Ten a la mano tu contraseña personal para acceder. También puedes tramitarla o recuperarla en la app mediante reconocimiento facial.
  • Datos personales y fiscales actualizados. Asegúrate de que tu domicilio, contacto y situación tributaria estén al día en la app. Es un requisito vital para recibir notificaciones y que tus declaraciones sean correctas.

¡Esos son todos los requisitos! Aunado a ello, te sugerimos que chequees tu conexión a internet, ya que debe ser estable. También podría interesarte leer: Casas baratas para rentar en Argentina.

Cómo presentar tu declaración y hacer seguimiento desde la app

Una vez que cumplas con todos los requisitos mencionados anteriormente podemos avanzar. La interfaz de la plataforma es bastante intuitiva; notarás cómo te guía en el proceso para gestionar tus declaraciones.

1.    Descarga la app. Descarga Mi AFIP desde tu celular. La encontrarás disponible tanto en Google Play Store como en iStore.

2.    Ingresa. Accede con tu CUIT y clave fiscal. 

3.    Sección de interés.

3.1. Si eres monotributista, dirígete a la sección correspondiente. Allí podrás ver fechas de vencimiento y generar el VEP para pagar tu cuota mensual.

3.2. Para otras consultas como deducciones de ganancias, la app te permite cargar información clave. Es posible que para la presentación final necesites un computador.

4.    Deudas y vencimientos. Dentro de la aplicación puedes revisar saldos pendientes o próximas obligaciones para evitar incurrir en multas.

5.    Confirmación y comprobantes. Tienes la opción de descargar o enviar por correo los comprobantes de tus gestiones. Te sugerimos guardarlos como respaldo.

6.    Domicilio Fiscal Electrónico. Revisa esta sección en la app con cierta regularidad. Es el canal oficial de la AFIP para notificaciones, requerimientos o confirmaciones.

Si necesitas hacer declaraciones más complejas como ganancias con muchas deducciones o gestionar responsables inscriptos, la plataforma web de la AFIP es más completa. En este caso, la app es un complemento o ayuda móvil.

💯Caso real: La AFIP sigue digitalizando sus trámites. 🦾Un ejemplo reciente es la medida de septiembre de 2024 (Resolución General 5557/2024), que permite a usuarios aduaneros consultar expedientes de forma electrónica. 🖥️

Las mejores prácticas para declarar impuestos gratis y con seguridad

¿Quieres declarar impuestos en Argentina de forma gratuita, pero sin sacrificar la seguridad de tus transacciones? Con el uso de herramientas digitales como la app Mi AFIP, debes adoptar algunas prácticas, empezando con el resguardo de tu clave fiscal.

Cómo proteger tu clave fiscal en la app

No nos enfocamos solo en enseñarte a usar la aplicación, también te daremos las bases para hacerlo de manera informada y precavida. Nunca olvides que tu clave fiscal es la llave de acceso a toda tu información tributaria. Por esta razón, toma las siguientes precauciones:

  • No la compartas con nadie, ni siquiera con personas allegadas. Solo puedes hacerlo cuando sea estrictamente necesario y siempre que tengas plena confianza con quien la compartas.
  • Establece contraseñas robustas y cámbialas periódicamente. Incluye combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas, caracteres especiales y números. Evita usar datos fáciles de adivinar.
  • Si usas la aplicación en un dispositivo de terceros o estás conectado a una red Wi-Fi pública, no olvides cerrar tu sesión.
  • Chequea las veces que sea necesario antes de confirmar una transacción. La app te facilita el proceso, pero la responsabilidad final es tuya. Siempre revisa dos veces los montos (períodos y cifras correctas) antes de confirmar una acción.

Algunos consejos adicionales para proteger tu identidad es que mantengas tus datos actualizados. También es importante descargar la aplicación desde sitios de confianza, Google Play Store para Android e iStore para iOS, evita usar enlaces de terceros.

Siguiendo estas prácticas aprovecharás al máximo la gratuidad y comodidad de Mi AFIP. Asimismo, blindarás tus datos personales y cumplirás a tiempo con tus obligaciones fiscales. Mantén tu información a salvo!

Qué hacer si el sistema rechaza tu declaración

Existe la posibilidad de que al momento de presentar tu declaración jurada el sistema te arroje un error o rechace tu trámite. ¡No te desesperes por eso! Si ese es tu caso, te explicaremos lo que debes hacer para resolver tu situación.

  • Lee con atención el mensaje del sistema que notifica el error. Así descubrirás el motivo del rechazo. Algunas posibles razones son datos inconsistentes, periodo de declaración incorrecto, problemas de conectividad, falta de algún requisito, etc.
  • Verifica tus datos cargados. Asegúrate de haber ingresado correctamente las letras y números de tu documentación y que los mismos estén debidamente actualizados.
  • Intenta en otro momento. La falla puede surgir a partir de una conexión a internet deficiente. También es probable que el día que ingresaste el sistema estaba sobrecargado por el volumen de solicitudes.
  • Usa el sitio web como alternativa. Si el problema persiste y no puedes postergar tu trámite tienes la opción de hacerlo en el portal de AFIP. Una vez que resuelvas tus inconvenientes con la aplicación, estarás listo para usarla en una futura oportunidad.

Si el problema persiste busca asistencia en una fuente confiable. Consulta las guías o preguntas frecuentes del sitio web de AFIP. De igual forma, puedes llamar al organismo vía telefónica o solicitar turno para acudir presencialmente y resolver tu problemática.

¡No te conviertas en un moroso! En StonksTutors te enseñamos cómo pagar a tiempo tus deberes tributarios para evitar posibles sanciones. Si te ha resultado útil nuestra lectura, te invitamos a permanecer atento a futuras entregas. ¡Te facilitamos la vida!

Preguntas frecuentes

¿Es seguro usar la app Mi AFIP para mis trámites fiscales?

La AFIP es el organismo oficial de recaudación de impuestos de Argentina, y la aplicación de dicha institución está diseñada con protocolos de seguridad. Los mismos han sido desarrollados para proteger tu información.

Olvidé mi clave fiscal y necesito declarar mis impuestos - ¿Qué debo hacer?

Puedes recuperarla utilizando la funcionalidad de reconocimiento facial. Sigue los pasos para validar tu identidad. Una vez completado este proceso, establece una nueva clave fiscal y accede a tus servicios.

 ¿La app Mi AFIP reemplaza al contador al momento de declarar mis impuestos?

Por supuesto que no, sobre todo en casos fiscales complejos. Aunque es una herramienta útil para trámites sencillos, las declaraciones juradas más elaboradas requieren la experiencia de un profesional. 

 ¿Puedo usar la app Mi AFIP para consultar mi historial de pagos?

Positivo. Puedes consultar tu historial de pagos de diversos trámites con la app. Así, tienes una visión clara de tu cumplimiento fiscal, lo cual es especialmente práctico para los monotributistas.

¿Qué nivel de clave fiscal necesito para usar la app Mi AFIP?

Para acceder a la mayoría de las funcionalidades de la app, como la generación del VEP para Monotributo o la consulta de tu Liquidación Digital, necesitarás una clave fiscal con nivel de seguridad 3 o superior.

Anuncios