#Como hacer

Cómo inscribirse en Becas Progresar online

En 25/07/2025
Anuncios

El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina o Becas Progresar es una subvención del gobierno argentino. Destinada a jóvenes que quieran iniciar o continuar sus estudios de educación superior o tener experiencias de formación.

Aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre este programa social para que sientas un apoyo económico y sigas adelante.

¿Cuáles son los montos actualizados de las Becas Progresar?

Anuncios

Las Becas Progresar son un estímulo económico dirigido a jóvenes que quieren darle seguimiento a sus estudios superiores. Los titulares de este programa social recibirán $35.000 durante la vigencia del período escolar.

Solamente existe una condición y es que se les deposita el 80 % del monto, es decir, el equivalente a $28.000. Luego, al finalizar el período lectivo, cada estudiante debe presentar sus documentos de alumno regular.

Una vez verificados estos documentos, les será habilitado el remanente del dinero que fue retenido, durante el siguiente año escolar. El único monto de la beca Progresar publicado, correspondiente a la Convocatoria 2024 es de $35.000.

¿Cómo y cuándo inscribirse según cada línea?

Según se puede leer en la página oficial de Becas Progresar, la convocatoria 2025 estará abierta desde el 21 de abril al 30 de noviembre. Debes recordar que no necesitas gestores ni intermediarios para formalizar estas diligencias.

Es muy importante que no compartas información personal, contraseñas ni documentos con terceros. El trámite es totalmente personal, gratuito y puedes hacerlo por medio de los mecanismos oficiales.

Para dar inicio al proceso de inscripción, debes obtener un usuario en Mi Argentina. Si ya cuentas con uno, tienes que escoger la línea correspondiente. Si no tienes usuario, puedes descargar Mi Argentina y completar el registro.

¿Cómo te inscribes en Progresar?

Para poder aplicar a la beca Progresar, tienes que tener un registro previo en Mi Argentina. Además, debes contar con una cuenta de ahorros o billetera virtual a tu nombre.

Luego, al entrar al portal oficial, solo debes hacer el siguiente recorrido:

  • Ingresa en el portal oficial aquí.
  • Dale clic al botón de la línea en la que te quieres y te corresponde inscribir en el apartado Ingreso e inscripción por línea de beca. Será redireccionado al login de Mi Argentina.
  • Escribe tu CUIL y la contraseña de Mi Argentina. Al ingresar, serán autocompletados todos tus datos personales.
  • Date unos segundos para responder la encuesta y escribe tus datos académicos.
  • Finalmente, una vez terminado el proceso, ya puedes enviar el formulario.

¿Cómo es el ingreso e inscripción por línea de beca?

Existen 3 líneas de beca aprobadas por Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina que se describen de inmediato:

Progresar Nivel Obligatorio

Dirigida a quienes desean finalizar la escuela primaria y secundaria, los requisitos son:

  • Ser ciudadano argentino o naturalizado, o extranjero con permanencia legal de 2 años en el país y contar con su DNI.
  • Haber cumplido 16 años y hasta los 24 años de edad cuando se cierre la convocatoria.
  • El total de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser mayor a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, excepto que los postulantes sean acreedores de una pensión no contributiva por invalidez otorgada según el artículo 9 de la Ley 13478.
  • Cumplir con la condición de alumno regular.
  • Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
  • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
  • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según sea su edad.

Es importante que tengas claro que existen dos convocatorias a postularse para esta beca cada año:

  • La primera entre marzo y abril, y
  • La segunda entre agosto y septiembre

Además, existe un régimen de pago de las cuotas, a saber:

Para quienes se inscriben en la Primera Convocatoria, les corresponderán 12 cuotas mensuales:

  • 8 cuotas regulares.
  • 2 cuotas estímulo por participación en actividades formativas de extensión.
  • 2 cuotas por rendimiento académico, por no adeudar materias al finalizar el ciclo lectivo vigente.

Para quienes se inscriben en la Segunda Convocatoria, les corresponderán 6 cuotas mensuales:

  • 4 cuotas regulares.
  • 1 cuota estímulo por participación en actividades formativas de extensión.
  • 1 cuota por rendimiento académico, por no adeudar materias al finalizar el ciclo lectivo vigente.
Becas Progresar
Becas Progresar

Progresar Nivel Superior

Programa de ayuda económica dirigido a cursar carreras terciarias, universitarias y Progresar Enfermería. Los requisitos para optar a esta beca, son:

  • Ser ciudadano argentino o naturalizado, o extranjeros con permanencia legal de por lo menos 5 años en el país, con DNI.
  • Para estudiantes ingresantes: tener entre 17 y 24 años de edad.
  • Para estudiantes avanzados: tener hasta 30 años.
  • Para estudiantes de enfermería: no hay límite de edad.
  • El total de los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no debe ser mayor a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, con excepción de los jóvenes postulantes si son acreedores de una pensión no contributiva por invalidez otorgada según el artículo 9 de la Ley 13478.
  • Haber egresado del nivel medio y no tener materias pendientes al momento de la inscripción.
  • Ingresar o estar cursando estudios en Universidades nacionales o provinciales, Institutos Universitarios Nacionales o Institutos de Educación Técnica Superior, Institutos de Formación Técnica y de Formación Docente de Gestión Estatal. Hay excepciones para instituciones de gestión privada y estudiantes de enfermería, contempladas en el Reglamento Progresar.
  • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
  • Contar con esquema de vacunación completo o en curso según su grupo etario.
  • Participar en las actividades complementarias que el programa determine.

Aquí, es importante tener presente que se abren dos convocatorias cada año:

  • Una primera en marzo y abril, y
  • La segunda durante agosto y septiembre

De igual manera, a quienes se inscriban en la Primera Convocatoria, es decir, entre marzo y abril, les corresponderá 12 cuotas consecutivas no mensuales. La beca podrá ser cobrada de la siguiente manera:

  • Ingresantes a la carrera

Serán 9 cuotas regulares, de las que se retendrá el 20 % hasta cumplir con las 3 certificaciones.

  • Estudiantes avanzados

Serán 9 cuotas regulares, cobrando la totalidad del monto desde la primera cuota.

Los ingresantes a la carrera y los estudiantes avanzados podrán recibir 3 cuotas estímulo. Una vez terminada la Tercera Certificación de Acreditación de Avance Académico del año en curso.

Progresar Nivel Trabajo o Cursos de formación profesional

Beca dirigida a ciudadanos sin empleo formal o que estén o quieran hacer cursos de formación profesional, y los requisitos son:

  • Ser ciudadano argentino o naturalizado, o extranjero con permanencia legal de 2 años en el país y tener DNI.
  • Haber cumplido 18 años y ser menor de 24 años de edad.
  • El programa fue extendido hasta los 35 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • Los ingresos del postulante y de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, no es considerado como ingreso familiar las pensiones no contributivas por discapacidad.
  • Hacer algún curso de formación profesional o trayecto formativo validado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica y considerado estratégico por el Consejo Nacional de Educación, Trabajo y Producción.

Para esta beca la convocatoria se inició el pasado 21 de abril y permanecerá abierta hasta el próximo 30 de noviembre. Adicionalmente, el proceso para evaluar todo está dividido en dos instancias:

Evaluación académica

Se realiza dependiendo de la información que hayan proporcionado las instituciones educativas. Proceso que debe hacerse mediante el uso de la plataforma Progresar.

Las instituciones hacen dos certificaciones anuales, la de inicio, con la finalidad de verificar la condición de regularidad del estudiante. Ello para que la adjudicación de la beca sea todo un hecho y pueda cobrarse.

La certificación de finalización, donde se indica la regularidad y terminación del curso que haya elegido el postulante.

Evaluación socioeconómica

Es hecha por la ANSES o Administración Nacional de la Seguridad Social, que notifica los ingresos del postulante y de su grupo familiar. Para ello debe dejar todo registrado en sus bases de datos.

Los ingresos antes mencionados no pueden superar los tres Salarios Mínimos Vitales y Móviles, como se dijo anteriormente.

Monto y pago de la beca

El monto de la beca va a variar dependiendo de la convocatoria en que se haga la respectiva postulación. De igual manera, las condiciones del Programa podrían modificarse por circunstancias propias de la convocatoria.

En cuanto al pago este será mensual y debe coincidir con el tiempo que dure el curso de formación o trayecto formativo. Te pagarán un 80 % del total de la beca desde la primera cuota, y el 20 % retenido será abonado contra la Certificación.

Recuerda que para hacer efectivo ese 20 % restante, debe haber información acerca de la finalización del Curso por parte de la institución educativa.

Información adicional

En el siguiente enlace de la Secretaría de Educación conseguirás más información detallada sobre:

  • Manual de Procedimientos
  • Resolución vigente del Manual de Procedimientos Progresar
  • Resolución sobre el Manual de Procedimientos Progresar
  • Informes Progresar

Fechas de cobro en mayo 2025 y calendario por DNI

La Secretaría de Educación informa que los estudiantes que reciben el programa Becas Progresar deben consultar la fecha de pago. Esta prestación, que corresponde a mayo de 2025, se pagará según el DNI de cada beneficiario.

La misma Secretaría de Educación publica los nombres de los acreedores de la beca. Estas se empezarán a cobrar a partir del miércoles 14 de mayo. Y si te preguntas ¿Cuándo se cobran las Becas Progresar de mayo de 2025? Es así:

Todas las prestaciones del ente previsional, se agrupan dependiendo del DNI de los titulares, en conformidad con el siguiente esquema:

  • Martes 10 de junio: DNI terminados en 0 y 1
  • Miércoles 11 de junio: DNI terminados en 2 y 3
  • Jueves 12 de junio: DNI terminados en 4 y 5
  • Viernes 13 de junio: DNI terminados en 6 y 7
  • Martes 17 de junio: DNI terminados en 8 y 9

El total de la Beca Progresar es el equivalente a $35.000 depositados en la cuenta, percibido por alumnos de la línea Progresar Enfermería. En las demás líneas se deposita solamente el 80 % del monto, es decir, $28.000.

Becas Progresar
Becas Progresar

¿Por qué motivos puedo perder mi beca?

Tu beca progresar puede ser objeto de pérdida si incurres en alguna de estas circunstancias:

  • Venció el período para el que fue otorgada.
  • Muerte del becario.
  • Renuncia a la beca.
  • Modificación de alguna de las causas que justifican su otorgamiento.
  • Recibir otra beca educativa parecida, otorgada por la Secretaría de Educación.
  • Si se pierde la condición de alumno regular.
  • Por incumplir alguna de las obligaciones establecidas en el Reglamento Progresar
  • Si se falsifica u omite información importante en el procesos de selección o después de otorgada la beca.

¿Está claro el tema de las Becas Progreso?

Esperamos que este trabajo de investigación acerca de las Becas Progreso haya sido de tu agrado. Coméntalo con tus amigos y comparte para que otros puedan beneficiarse con esta información.

Si aún queda alguna duda sobre algo de lo que hemos descrito en detalle, puedes consultarnos cuando gustes. También te invitamos a completar esta información con otras publicaciones muy interesantes.

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo entrar a la plataforma Progresar con credenciales de Mi Argentina de un tercero?

No, no puedes, y la razón es porque el usuario de Mi Argentina usado para ingresar a la plataforma de Progresar es exclusivo del solicitante de la beca.

2. ¿Puedo optar a una inscripción en más de una línea de beca?

No, el sistema solo te permite la inscripción en una única línea de beca.

3. ¿Cómo es el proceso de evaluación una vez hecha mi postulación?

Este proceso se concluye en dos etapas:

  • Evaluación socioeconómica: La realiza el ANSES, que procede a analizar ingresos personales y familiares.
  • Evaluación académica: Se procede a verificar tu condición de alumno regular contrastando los datos proporcionados por tu institución educativa. Y el resultado final se publicará en la plataforma Progresar.
Anuncios