#Como hacer

CURP para mascotas CDMX: cómo solicitar en línea 2024

En 27/05/2024

Poder tramitar el CURP para mascotas CDMX no es tan complicado como parece. Este registro facilitará, en caso de extravío, que los organismos competentes busquen y encuentren a tu mascota perdida. Además, podrás optar a jornadas completas de vacunación en distinta partes del país.

El formulario de carácter obligatorio permite que se les reconozcan los derechos a estos animalitos. Reconocer que legalmente son animales de compañía y que tienen acceso a muchos servicios para mejorar sus vidas es la clave para regenerar nuestro entorno. Poder acceder a este registro en línea sin costo alguno es muy sencillo. Descubre aquí todo lo que necesitas saber al respecto.

¿En qué consiste el CURP para mascotas CDMX?

Básicamente, el CURP para mascotas CDMX es una especie de censo para contabilizar y asegurar el resguardo de las mascotas. Este registro tiene carácter vinculante con la ley obligatoria de Protección y Bienestar de los animales.

El pasado 1 de abril entró en vigencia esta estipulación legislativa. Por lo tanto, es de carácter obligatorio registrar en el portal web RUAC a todas las mascotas de la entidad. Esto con el objetivo principal de proteger y salvaguardar los derechos de los animales.

El documento está disponible para que los dueños y tutores que tengan mascotas domésticas o especies silvestres que se hallan al cuidado humano puedan contar con diferentes ayudas. Claramente, este registro otorga muchos beneficios tanto a los dueños como a los animales de compañía.

  • Permite reportar y contabilizar los accidentes o algún agravio del que puedan ser víctimas los animalitos.
  • Facilita el acceso directo a jornadas de asepsia y vacunación que promueva el gobierno sin costo alguno.
  • Brinda apoyo a los responsables directos de los animalitos en caso de extravío, robo o secuestro.

Es claro que, este tipo de políticas preventivas invita a todos los mexicanos a participar en tan loables iniciativas. De esta manera, se asegura la protección de estos seres sintientes y se garantiza que encuentren un hábitat adecuado para su pleno desenvolvimiento.

CURP para mascotas CDMX: cómo solicitar en línea 2024 | CURP para mascotas CDMX cómo solicitar en línea 20241

¿Cómo registro a mi animalito?

El proceso es completamente gratuito y no tiene ninguna complicación para llenar el formulario requerido. Mediante la plataforma web podrás crear tu cuenta, registrar tus datos, proporcionar información pertinente. Así, obtendrás el registro único inmediatamente. La verdad es que los pasos a seguir son bastante sencillos.

  • En primera instancia, deberás entrar a la página oficial del RUAC.
  • Una vez dentro, ubica la sección que dice “Registro en la plataforma”.
CURP para mascotas CDMX: cómo solicitar en línea 2024 | CURP para mascotas CDMX cómo solicitar en línea 20244 1
  • Cuando hallas accedido al formato del registro deberás introducir una serie de datos personales que tienen carácter obligatorio. Nombre, apellido, correo, contraseña, teléfono y tipo de vivienda. Al completarlos procede a darle clic en la opción “Enviar”.
CURP para mascotas CDMX: cómo solicitar en línea 2024 | CURP para mascotas CDMX cómo solicitar en línea 20245
  • Seguidamente, el sistema te exigirá que introduzcas los datos del animalito correctamente.
  • Es necesario que proporciones una fotografía de tu mascota en la que se pueda ver muy bien los rasgos del animal. Coloca detalles claves de reconocimiento y sus características físicas principales.
CURP para mascotas CDMX: cómo solicitar en línea 2024 | CURP para mascotas CDMX cómo solicitar en línea 20246
  • Luego, procede a generar la clave correspondiente. Esta clave única será de acceso exclusivo para ti. Así que deberás generar una por cada compañero de vida que tengas a tu cuidado. Para ello, introduce el correo y contraseña y espera que el sistema verifique la información.
CURP para mascotas CDMX: cómo solicitar en línea 2024 | CURP para mascotas CDMX cómo solicitar en línea 20247

Después, solo queda confirmar la información y esperar a que el sistema te dé la bienvenida. Una vez que estés registrado exitosamente puedes entrar al sistema sin ningún contratiempo. Así, podrás consultar jornadas especiales o cambiar la información pertinente cada vez que sea necesario.   

¿Qué sucede si hago caso omiso a este llamado?

El CURP para mascotas CDMX es una medida preventiva para cuidar y proteger a las mascotas de todo el país. Este registro busca combatir el maltrato animal y la proliferación de animales en situación de calle y es de estricto cumplimiento. Esto quiere decir que, los ciudadanos que hagan caso omiso a este llamado serán claros candidatos a recibir una multa.

El importe de dichas multas puede rondar entre los 2.300 pesos mexicanos hasta los 3.300 por este concepto. Claramente, este monto puede variar sin previo aviso, ya que está sujeto al valor de la Unidad de Medida y Actualización.

Además, quienes hayan registrado a sus mascotas e inflijan la normativa vigente corren el riesgo de enfrentar consecuencias severas por maltrato. De hecho, aquellas personas que no cuiden y respete a los animalitos, como es debido, pueden enfrentar arrestos de hasta 36 horas. Eso sí, todo dependerá del delito que se le impute. 

¿En qué beneficia este tipo de políticas?

Sin duda, esta campaña de bienestar para los animales de compañía es una excelente iniciativa que busca proteger a los consentidos de muchos hogares. Mediante la información recolectada a través de este registro se pueden organizar más fácilmente jornadas de desparasitación y vacunación en diferentes sectores.

De acuerdo con el gobierno mexicano, el CURP ayudará, en gran medida, a identificar más rápido a los responsables o tutores de los animalitos. Así, diversos organismos también podrán conocer a los animalitos que se encuentren en peligro inminente. Y para el usuario, el registro permite que se lleve un control exhaustivo del historial de vacunación y las visitas al veterinario que realicen tus mascotas.

Así, podrás asistir a campañas masivas orientadas a erradicar enfermedades zoonóticas y a jornada de vacunación antirrábicas. Asimismo, las autoridades tendrás mayor control y contarán con la información e identificación de las personas que tienen bajo su cuidado animales de compañía.

De esta manera, se podrá aplicar efectivamente la legislación aprobada en materia de protección animal. Si aún no cuentas con el CURP para mascotas CDMX te invitamos a que completes el registro. Asegura la protección de tus mascotas y evita multas costosas. Esperamos que esta información sea de mucha ayuda y puedas asegurar el bienestar de las mascotas de compañía.