El plan Jóvenes Construyendo el Futuro te ayudará a conseguir experiencia gracias a la capacitación en centros laborales. Sin embargo, hay algunos requisitos que tienes que cumplir si quieres entrar a este plan social.
¿Qué es el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en 2025?
El plan Jóvenes Construyendo el Futuro permite que la juventud del país reciba capacitación en lugares de trabajo. De este modo, el gobierno promueve las oportunidades laborales que mejoran la economía de las familias.
Este programa fue lanzado en 2019 con el propósito de conceder posibilidades de capacitación y mejora de habilidades. Las principales características y ventajas que brinda a los jóvenes son las que verás a continuación:
- Recibirás adiestramiento en un establecimiento laboral por un máximo de doce meses.
- Mientras te capacitas, recibirás una ayuda económica cada mes que en 2025 es de 8,480.17 pesos.
- El IMSS te proveerá de un seguro médico para riesgos laborales, maternidad y enfermedades.
- El programa te dará de forma gratuita todos los materiales e insumos que necesitarás para realizar tu trabajo.
- Al finalizar tu capacitación obtendrás una constancia que podrás descargar en la web del plan.
Además, durante tu formación, el centro laboral será tu tutor y te evaluará cada mes. Según las estadísticas del gobierno de México, el programa ha permitido que más del 46% de los inscritos encontraran empleo.
¿Quiénes son elegibles para el programa?
Para poder registrarte en el plan Jóvenes Construyendo el Futuro, deberás cumplir con los requerimientos establecidos. A continuación, descubrirás los requerimientos que exige el plan para quienes desean inscribirse:
- Declarar que estás sin empleo ni estudios cuando te vayas a registrar.
- El rango de edad es de 18 a 29 años para poder inscribirte.
- Registrarte en el plan por cuenta propia o mediante la asistencia del personal en los operativos de inscripción.
- Aceptar las condiciones establecidas en la carta de compromiso.
- Autorizar a la Secretaria a usar tus datos personales.
- Si eres extranjero, deberás acreditar la legalidad de tu permanencia en el país con el documento legal.
De la misma manera, para inscribirte en el programa, deberás tener a mano los documentos que mencionaremos a continuación:
- CURP
- Identificación vigente
- Documento que permita certificar tu domicilio con menos de tres meses de emisión.
- Una fotografía sin accesorios que cubran tu rostro, sin modificaciones y donde muestres la ficha de inscripción del plan.
Asegúrate de que cada uno de estos documentos cumpla con las exigencias para no tener que afrontar retrasos ni devoluciones.
Pasos fáciles para registrarte en 2025
Si cumples con las condiciones exigidas para formalizar tu inscripción, solo deberás registrarte en la página del plan. A continuación, sigue estos pasos para poder inscribirte sin ningún problema:
1. Entra en la web de la iniciativa Jóvenes Construyendo el Futuro.
2. Luego, haz clic en Inscríbete en la parte de Registrarte como Aprendiz.
3. Después, en la parte de abajo selecciona Generar Folio.
4. Ingresa tu CURP, teléfono, correo electrónico código postal y estado donde vives. En seguida, deberás dar clic en Generar Folio en la parte inferior de la página.
5. Deberás revisar tu correo para conocer tu usuario, contraseña y número de folio generado por el sistema. En tu mismo correo encontrarás el enlace para que la plataforma pueda verificarlo.
6. Después, deberás hacer clic en Ir a iniciar sesión e ingresar tu usuario y contraseña. Cambia la contraseña genérica y acepta los términos del plan en la siguiente página.
7. Luego, completa la información solicitada (Datos generales, Nivel de estudios, dirección y datos de contacto).
8. Carga los documentos que te pide el sistema (en esta sección deberás descargar la ficha de registro para usarla en tu fotografía).
9. Selecciona tu ubicación en el mapa en el paso 3 del sistema.
10. Haz clic en el paso 4 del sistema para descargar tu ficha y confirmar el registro.
Un programa social para beneficiar a la Juventud
Los jóvenes tienen este programa para capacitarse y tener la posibilidad de integrarse al mercado laboral. En este caso, puedes aprovechar el beneficio monetario, el seguro de salud y la experiencia para mejorar tu futuro.
De manera que, si cumples con lo necesario, no dejes pasar la oportunidad de inscribirte y capacitarte. De la misma forma, en nuestra web puedes encontrar los demás beneficios ofrecidos.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los requerimientos para integrarte en Jóvenes Construyendo el Futuro?
Para poder entrar al plan, debes tener entre 18 y 29 años, tampoco debes estar trabajando ni estudiando.
¿Dónde me puedo registrar?
Para ello, deberás entrar en la página oficial del programa e ir a la sección de registro de aprendices.
¿Qué beneficios obtengo de este programa en 2025?
Te formarás en el ambiente laboral y obtienes un pago mensual de 8,480.17 pesos y seguro por parte del IMSS.
¿En qué áreas me puedo capacitar?
Este programa cuenta con 9 áreas en las que podrás capacitarte según tus capacidades y son las siguientes:
- Administrativa
- Agropecuaria
- Ciencia y Tecnología
- Cultura y deportes
- Industrial
- Salud
- Servicios
- Oficios
- Ventas
¿Dónde puedo trabajar si quiero entrar al programa?
Puedes elegir entre una empresa, taller, comercio u otros tipos de centro de trabajo según tus capacidades y aspiraciones.
¿Cuánto tiempo dura la capacitación?
La formación de los jóvenes dura 12 meses y puede oscilar entre las 5 y 8 horas diarias de lunes a viernes.
¿Qué pasa después de finalizada la formación en el plan?
Cuando finalices recibirás una acreditación que certifica tus habilidades para que el centro de trabajo pueda contratarte. En caso de no recibir el empleo, el programa te ofrecerá opciones para facilitar tu ingreso al mercado laboral.