Sí, nos hemos dispuesto a mostrarte cómo puedes tener los juegos de Mega Drive en tu celular, para acceder a ellos cuando quieras. ¿Te interesa? Haremos un viaje en el tiempo hacia la época que marcó el inicio de muchos jugadores actuales. Si eres un apasionado de las videoconsolas y sueñas con revivir los juegos de tu infancia, entonces no puedes dejar de leer este artículo
Si bien es cierto que en la actualidad existe una diversidad impresionante en cuanto a videojuegos se refiere para cada gusto y estilo, no hay nada más cautivador para un gamer experimentado que evocar los recuerdos de su infancia mediante sonidos, imágenes, colores, partidas, trucos y secuencias de sus juegos favoritos en las décadas doradas de los 80 y 90.
- Los mejores juegos de RPG de Mega Drive
- 10 juegos para celular que tienen soporte para control
- El juego de Harry Potter ya está disponible para celulares
¿De qué tratan los juegos de Mega Drive?
Quizás nunca hayas tenido la oportunidad de probar los juegos de Mega Drive en una Génesis y, por lo tanto, es probable que no sepas con exactitud de qué se trata o cómo funciona. Sin embargo, como todo buen gamer, seguro te has dado a la tarea de conocer la evolución de las consolas a través de los años, hasta llegar a las que actualmente disponemos.
En el año 1988, una empresa japonesa multinacional llamada Sega Enterprises, Ltd. hizo el lanzamiento de su tercera videoconsola de sobremesa, llamada Sega Mega Drive. Dicho sistema electrónico de 16 bits es conocido popularmente en los países latinoamericanos como Sega Génesis, debido a que su creador no obtuvo los derechos legales de la marca en USA.

Especificaciones técnicas
Te mostramos a continuación las especificaciones técnicas de la consola de juegos de Mega Drive:
- Procesador principal Motorola 68000 16bits @ 7,67 MHz NTSC (7,61 MHz en las consolas PAL).
- Coprocesador Zilog Z80 8bits @ 3.58 MHz NTSC (3,55 MHz PAL).
- Memoria principal de 64Kb de RAM.
- Memoria de video de 64Kb de RAM.
- Memoria de sonido de 8Kb de RAM.
- Más de 500 juegos disponibles en la librería.
- Paleta de 512 colores, con capacidad de muestra simultánea de hasta 64 tonalidades.
- Puerto de mando dual.
Quizás hoy en día no te impresione, pero en el tiempo de su lanzamiento se trataba de una máquina muy completa, que rápidamente se convirtió en la favorita de los aficionados de la época.
Revive los juegos de Mega Drive en tu dispositivo móvil
Para disfrutar de los juegos de Mega Drive en tu celular, en primer lugar, debes encontrar un buen emulador. Afortunadamente, hay suficientes opciones disponibles para lograr nuestro propósito. A continuación, te presentamos una selección los dos mejores emuladores, ordenados de mayor a menor de acuerdo al número de descargas.
MD.emu
Uno de los principales y más avanzados emuladores de código abierto que existen para las videoconsolas Sega es MD.emu. Con esta aplicación es posible instalar en nuestros dispositivos celulares los legendarios juegos de Mega Drive, y disfrutarlos como si se utilizara una consola. Veamos en resumen los datos técnicos de esta herramienta.
- Promedio de descargas de 100 mil+
- Requiere Android 2.3 o versiones posteriores.
- Última actualización: 26 de agosto de 2023.
- Tamaño de descarga 6 MB.
Entre las bondades de este software podemos mencionar las siguientes:
- Es compatible con una amplia variedad de consolas de videojuegos.
- Posee un control configurable de 6 botones.
- Permite grabar partidas.
- Formato configurable de video y audio.
- Permite al usuario seleccionar la orientación de la imagen, bien sea en posición horizontal o vertical.
- Brinda soporte para partidas de hasta 4 jugadores.
- Incluye controles de pantalla configurables.
- Compatibilidad con teclados y otros mandos a través del Bluetooth o USB.
- Es posible configurar cualquier dispositivo HID reconocido por el sistema operativo, como los controladores de Xbox y PS4.
Además, permite acceder al almacenamiento de Android y abrir archivos alojados, bien sea en la memoria interna o externa del dispositivo. Y el diseño de su interfaz la hace sencilla y de fácil manejo.
Entre los puntos menos favorables de esta herramienta, está que es una aplicación paga. Y, por otra parte, que los ROMs no están disponibles en la aplicación, deben descargarse en las páginas web correspondientes.
3.9/5
RetroArch
RetroArch consiste en una app o emulador multiplataforma que, una vez instalado en tu dispositivo, te permitirá descargar una serie de núcleos o emuladores individuales adaptables a todo tipo de consolas. Sus funciones se ajustan a diferentes marcas, dándonos la posibilidad de emular satisfactoriamente un amplio número de juegos. Entre los datos técnicos de esta aplicación, tenemos:
- Promedio de descargas de 5 M+
- Requiere Android 5.0 y versiones posteriores.
- Puntuación de 3.5 estrellas
- Última actualización: 03 de noviembre de 2021
- Tamaño de descarga: 127 MB.
Sus características principales son las siguientes:
- Versiones adaptables a casi todos los sistemas operativos que conocemos, tales como: Linux, Android, iOS, y Windows.
- Es compatible con diversas consolas de juegos, como: Sega Mega Drive, Crystal, Nintendo, WonderSwan Color, PlayStation, GameCube, Vita, GameBoy, 3DS, entre otras.
- Optimiza el tiempo de emulación y velocidad de respuesta.
- Es compatible con mandos instalados mediante puertos USB o Bluetooth, mejorando la experiencia del usuario.
- Permite grabar partidas, hacer capturas de pantalla y mucho más.
- Disponible en diferentes idiomas.
- Totalmente gratis.
- Se pueden ejecutar partidas multijugador online.
- Brinda acceso a la información de cada juego añadido a la colección.
- Ofrece más de 80 programas o núcleos.
De acuerdo a la opinión de sus usuarios, sus desventajas son las siguientes: no es compatible con pantallas 18:9, no es posible personalizar el tamaño y diseño de los botones. Algunos usuarios han comentado que les resulta un poco complicado el proceso de instalación y configuración de la app.
3.5/5
Descarga los juegos de Mega Drive en tu celular
Los mejores juegos de Mega Drive se encuentran totalmente disponibles para instalar en tu equipo celular, bien sea que se trate de un dispositivo Android o un iPhone. Sí, así como lo estás leyendo, tu teléfono inteligente puede transformarse fácilmente en una potente consola para videojuegos.
Luego de descargar e instalar tus juegos favoritos, podrás disfrutarlos desde tu propio dispositivo o, si lo prefieres, puedes conectarte a tu PC o televisión. Te dejamos a continuación el listado de los juegos de Mega Drive más famosos de todos los tiempos, con su correspondiente enlace de descarga… ¡Qué comience la diversión!
- Empezamos con el clásico juego Sonic The Hedgehog 2. Disponible para equipos iPhone y Android.
- Seguidamente la primera parte de Streets of Rage. Disponible para dispositivos iPhone y Android.
- Y, por supuesto, la segunda entrega de Streets of Rage 2. Enlace de descarga para Android y para iOS.
- Continuamos con el emblemático juego Golden Axe. Descargar para Android. Descargar para iPhone.
- No podíamos dejar de lado a The Revenge of Shinobi. Enlace para dispositivos Android. Descargar para iPhone.
- Finalizamos con el emocionante videojuego Altered Beast. Disponible para equipos iPhone y Android.
Los mejores clásicos están de vuelta
Para las nuevas generaciones que nacieron rodeadas de tantos avances tecnológicos, puede parecer difícil imaginar que los primeros videojuegos funcionaban con cintas de casete. La calidad del sonido de los primeros juegos estaba limitada a una serie de ruidos que salían del altavoz de la consola. En cuanto a sus colores, se limitaban a blanco y negro, u otra tonalidad unicolor.
Actualmente, las innovaciones tecnológicas nos brindan un sinfín de posibilidades; no obstante, los clásicos siempre estarán de moda. Bien sea que desees rememorar tu infancia en compañía de la Sega Génesis, o que desees compartirla con las nuevas generaciones, esperamos que nuestro artículo te sea de utilidad.
En Stonktutors tenemos el firme propósito de mantenerte informado de diversos temas del pasado, presente y, por supuesto, del futuro. Si eres más del tipo clásico, y te sientes atraído por la historia que hay detrás de lo que conocemos hoy en día, te compartimos el enlace a otro interesante tema: Conoce Pong: El juego que dio origen a la industria de los videojuegos.