¿Estás en medio de un trámite, o necesitas consultar el estatus de algún servicio, y te das cuenta de que no tienes tu número de seguridad social a la mano? ¡No desesperes! Stonks Tutors te trae una solución.
Hoy te traemos este completo y actualizado tutorial que te enseñará cómo consultar tu número de seguridad social gratis desde tu celular de forma rápida y sencilla.
- Cómo verificar tu crédito Infonavit con tu número de Seguridad Social
- ¿Cómo retirar mi Número de Seguridad Social sin complicaciones por internet en México?
¿Por qué es importante poder consultar tu número de seguridad social?
El número de seguridad social es un número único para cada persona compuesto por un total de 11 dígitos. Su importancia se debe a que dicho número sirve de base para:
- Poder tener acceso a los distintos servicios de salud disponibles en el IMSS.
- Realizar trámites laborales tales como contratación, afiliación y/o cotizaciones.
- Poder actualizar tus datos personales desde tu Afore.
También te brinda acceso a beneficios tales como: créditos otorgados por el INFONAVIT, reclamo de pensiones, historial de contribuciones al instituto, etc. De igual forma, resulta valioso a la hora de realizar trámites online de forma rápida y sin errores.
Número de seguridad social: consulta desde el celular paso a paso
Gracias a la tecnología actual ya casi no es necesario el tener que acudir de forma presencial a una taquilla u oficina para realizar trámites y solicitudes. Y el número de seguridad social no es la excepción. Para consultarlo necesitarás:
- Un dispositivo móvil o celular (Android o iPhone) con acceso a internet
- Tu CURP completamente al día
- Tu dirección de correo electrónico registrada en el IMSS
Y por supuesto, unos 3 a 5 minutos libres, que es lo máximo que puede tomarte el seguir los pasos de este tutorial. Ya teniendo todo esto a la mano, ahora sí pasemos directo con el tutorial.
Consulta tu número de seguridad social desde la app. fuente: el autor |
Método 1: Consultando tu número de seguridad social desde la app
El IMSS cuenta con su propia aplicación móvil, la cual te permite realizar diferentes trámites y consultas de una forma rápida y segura. A continuación te damos las instrucciones para que bajes la aplicación y la instales en tu dispositivo:
Para dispositivos Android
- Ve al cajón de aplicaciones, busca la Play Store y ejecútala.
- Una vez dentro, ve a la barra de búsqueda y escribe “IMSS digital”.
Pulsa sobre la opción “Instalar” y espera a que culmine la descarga e instalación de la aplicación.
Para dispositivos iOS
- Desde tu equipo ejecuta la App Store.
- Dentro de la tienda, ubica la barra de búsqueda y escribe “IMSS digital”.
Procede de igual forma a instalarla y espera a que termine dicho proceso, para luego poder continuar al siguiente paso.
Consulta tu número de seguridad social
Una vez hayas finalizado con la instalación de la aplicación, deberás seguir con el registro de tu cuenta y posteriormente la consulta de tu NSS:
- Abre la aplicación del IMSS y selecciona la opción “¿No tienes cuenta? Regístrate”.
- El sistema te solicitará el CURP, el correo y el número de teléfono. Ingrésalos sin errores.
- Crea una contraseña y sigue los pasos para validar la dirección de correo.
- Hecha la verificación, procede a iniciar sesión con tu cuenta dentro de la app.
- Ahora, busca el menú principal (las tres líneas horizontales) y una vez allí selecciona la opción “Trámites y Servicios”.
- En la lista que se despliega, ubica “Consulta tu NSS”.
- A continuación deberás introducir tu CURP y darle a la opción de buscar.
Una vez hecho eso, y si has introducido tus datos correctamente, verás tu número de seguridad social desplegado en pantalla. Ahora podrás tomar nota, captura o guardarlo en tu dispositivo para futuras oportunidades.
Método 2: consulta tu número de seguridad social vía web
¿No tienes suficiente espacio en tu dispositivo para bajar la app, o no quieres instalar la aplicación del IMSS por algún motivo? No te preocupes, aun así puedes consultar tu número de seguridad social gratis desde tu celular. Para ello:
- Abre el navegador que usas regularmente en tu equipo y ve a la página oficial del IMSS.
- Una vez dentro del sitio, tienes dos opciones: ir a la opción de “Trámites” (arriba a la derecha) o ubicar los accesos directos (abajo).
- Escoge la opción “Número de seguridad social” y entrarás al portal para consulta del NSS.
- Una vez allí, deberás rellenar el formulario con tus datos (CURP y correo) para que puedas ser validado.
Si todo marcha bien, verás en pantalla tu respectivo NSS, y desde allí podrás escoger la opción de guardar la planilla en formato PDF.
Método 3: a través de una llamada telefónica
En caso de que no cuentes con acceso a internet para emplear alguno de los métodos anteriores, de igual forma puedes consultar tu número de seguridad social. Solo debes hacer lo siguiente:
- Toma el celular y marca al número del centro de atención telefónica del IMSS (800 623 2323).
- Sigue las instrucciones y escoge la opción 2, para luego escoger la opción 1.
- Te pedirán: tu nombre completo, CURP y RFC.
Una vez sean validados los datos, el operador procederá a dictarte el NSS (ten a mano lápiz y papel).
FAQ: preguntas frecuentes
¿Puedo consultar el número de seguridad social de otra persona?
No, dado el carácter personal y privado de dicha información.
¿Qué hago si no tengo a la mano el CURP al realizar la consulta?
En este caso, se debe acudir a las oficinas del Registro Civil o acceder a algún portal oficial para tramitar la recuperación del CURP.
¿Cómo sé si mi NSS se encuentra activo?
Ubica dentro de la aplicación la opción “Vigencia de derechos”. Allí te aparecerá el estatus actual.
¿Ves lo sencillo que es consultar tu número de seguridad social desde tu celular?
Bien sea por la app, vía web o por llamada telefónica, ya puedes acceder a tu número de seguridad social. Y lo mejor de todo es que lo puedes hacer desde cualquier lugar aunque no tengas acceso a internet.
Esperamos que este artículo haya sido de gran ayuda, y te invitamos a darte una vuelta por nuestra página web. En Stonks Tutors encontrarás mucha información útil, como por ejemplo los pasos para verificar tu crédito de INFONAVIT.