¿Quieres reservar una cita médica en EsSalud y no sabes por dónde empezar? Ahora puedes hacerlo desde tu celular, sin salir de casa ni esperar en largas filas. La plataforma digital de EsSalud facilita mucho la vida: solo necesitas un teléfono con Internet y unos minutos libres.
- Cómo gestionar cita médica online con la aplicación IMSS: Guía paso a paso
- Cómo programar cita médica usando la aplicación IMSS Digital
- Cómo reservar una cita médica en EsSalud desde el celular Perú
Guía para agendar tu cita en EsSalud sin salir de casa
En la actualidad, reservar una cita médica en EsSalud es más sencillo que nunca gracias a las plataformas digitales disponibles. La plataforma en línea te permite gestionar tus citas desde la comodidad de tu hogar, sin necesidad de visitar un centro de salud o hacer llamadas telefónicas.
Es posible solicitar la cita de 2 formas, a través del portal web o mediante la app que está disponible por Google Play. En el siguiente apartado descubre cómo gestionar una cita:
- Recuerda que antes de poder reservar una cita médica en EsSalud es indispensable que dispongas de una cuenta creada.
- Una vez que hayas creado tu cuenta, accede a la misma a través de tu usuario y contraseña.
- Cuando ya estés dentro de la app, dirígete a la sección de citas y pulsa la opción “Generar cita.”
- Selecciona la especialidad médica que requieras, el médico, la hora y la fecha para la consulta.
- Por último, confirma la solicitud de la cita para que la plataforma te pueda proveer una constancia de reserva con todos los detalles de la consulta.

Una vez que confirmes la cita, podrás verificar todos los apartados de la plataforma y ver el estatus de tu cita. A su vez, la aplicación te muestra todas las citas a las que has asistido, ya sea de consulta externa, hospitalización, emergencia, además de las recetas que te expidieron en cada ocasión.
¿Cómo funciona el sistema digital de citas médicas?
Este sistema es sencillo y muy intuitivo. EsSalud Mi Consulta, permite a los asegurados programar citas médicas de forma online, ya sean presenciales o mediante teleconsulta.
Los usuarios reservar citas por especialidad y tipo de atención, consultando también citas programadas, recetas, exámenes y otras atenciones. Algunas de sus características principales son:
- Acceso 24/7. Los asegurados pueden solicitar citas en cualquier momento a través de la aplicación o el sitio web de EsSalud.
- Diversas especialidades. El sistema permite elegir entre una variedad de especialidades médicas, como medicina general, familiar, cardiología, ginecología, etc.
- Tipos de atención. Ofrece tanto citas presenciales como teleconsultas.
- Registro y gestión de usuarios. Los usuarios deben crear una cuenta con sus datos personales para acceder al sistema.
- Consulta de citas y otros servicios. Permite visualizar citas programadas, recetas, exámenes pendientes y atenciones previas.
- Notificaciones. El sistema puede enviar recordatorios de citas y notificaciones sobre el estado de las mismas.
- Integración con otros servicios. Posibilidad de acceder a información sobre referencias y contrarreferencias.
- Seguridad y privacidad. El sistema garantiza la protección de los datos personales y médicos de los usuarios.
En pocas palabras, este sistema provee información útil y veraz en poco tiempo, además de asegurar que todos los pacientes obtengan lo que necesitan. El funcionamiento es interactivo y todo está perfectamente desglosado internamente en la interfaz.
Beneficios de usar la app y el portal EsSalud desde el móvil
Utilizar la app móvil y la página web de EsSalud ofrece múltiples ventajas que facilitan la gestión de tu salud:
- Acceso en cualquier momento y lugar. Puedes solicitar, modificar o cancelar tus citas desde tu celular, en cualquier horario.
- Rapidez y facilidad. El sistema es intuitivo y sencillo, lo que te permite reservar tu cita en minutos.
- Control total sobre tus citas. Revisa las próximas, cancela o reprograma si es necesario, sin acudir a un centro de atención.
- Menos filas y menos demoras. Evita las aglomeraciones y el tiempo de espera en los centros de salud.
- Información completa. Te ofrece toda la información de tus citas de consulta externa
Esta plataforma está diseñada pensando en la comodidad del usuario, para garantizarle una experiencia sencilla, segura y moderna. Te permite ahorrar tiempo y gestionar tus citas sin movilizarte. ¿Ya la has probado?
Pasos para registrarte y pedir una cita en línea desde tu celular
Para reservar una cita médica en EsSalud es importante registrarse dentro de la plataforma con todos los datos necesarios. Para lograr esto sigue el siguiente y único paso a continuación:
Crea una cuenta
Antes de reservar una cita médica en EsSalud, necesitas crear una cuenta. Ingresa al portal web de EsSalud y selecciona el apartado de “Crear cuenta.”
Una vez abierta esta sección, necesitas tener a disposición tu DNI o C.E. Además, la plataforma solicita otros datos personales como nombre, correo, número de contacto, fecha de nacimiento y una contraseña. Esta puede ser creada a través de la versión web o móvil

Requisitos para el registro y validación de datos
El registro en la app es muy sencillo, solo debes disponer de los siguientes datos de validación:
- Documento de identidad: DNI, Pasaporte, Carnet de extranjería.
- Estar acreditado en el seguro de EsSalud
- Datos personales como nombre y apellido, correo, número telefónico, fecha de nacimiento y correo electrónico.
Posterior al registro, te llegará un correo de verificación de registro para que finalices el proceso.
¿Cómo elegir centro, especialidad, y confirmar tu cita?
El centro a elegir al momento de reservar una cita médica en EsSalud depende de tu ubicación.
Sin embargo, EsSalud dispone de un apartado web, específicamente un mapa, que te muestra todos los espacios de atención médica y qué tipo de servicio médico ofrecen. En la app, podrás chequear tu centro de atención, específicamente en las tres rayas en la esquina superior izquierda.
Confirmar la cita es el último paso antes de finalizar la solicitud. En caso de no poder asistir, es importante solicitar otra cita con la nueva fecha y así no perder la oportunidad de atención.
Consejos útiles para gestionar tus citas y evitar contratiempos
Reservar una cita médica en EsSalud es sencillo, solo basta con familiarizarse con la plataforma. Además, existen otros tips relevantes para facilitar esta tarea. Entre estos se encuentran:
- Es recomendable tener a mano papel y lápiz para anotar los datos importantes de la cita.
- Es importante contar con el número de DNI de la persona para quien se solicita la cita médica.
- En caso de contar con una orden de consulta o interconsulta, se puede obtener información sobre el estado del trámite después de 48 horas, que es el tiempo mínimo en que los resultados son registrados en el sistema.
- Las órdenes de consulta e interconsulta son entregadas únicamente por el médico tratante, y deben estar debidamente registradas en el sistema.
- Si en algún momento una llamada no es atendida por el personal de teleoperadoras, se recomienda no colgar antes de los 30 segundos (siete timbradas): cerrar antes de ese tiempo hace que la llamada vuelva a la cola y sea atendida al final.
- Cuando se solicita una cita médica con orden de laboratorio, se debe verificar que los resultados estén disponibles antes de acudir.
- En caso de no poder asistir a la cita programada, se solicita comunicarlo con al menos 72 horas de anticipación para facilitar la reprogramación, en función de la disponibilidad.
- Es necesario colaborar brindando toda la información solicitada por la teleoperadora, incluyendo número de teléfono fijo y correo electrónico, para facilitar el proceso.
De esta manera, es más sencillo solicitar citas, obtener los resultados o reprogramar consultas. Siguiendo estas recomendaciones, la atención es rápida, eficiente y satisfactoria.
¿Necesitas más guías como estas? Pues, si eres de México, te tenemos toda la información sobre cómo gestionar cita médica online con IMMS, paso a paso. ¿Listo para llevar tu experiencia médica a otro nivel digital?