Planificar rutas en transporte público y movilidad ha cambiado en los últimos 10 años. Gracias a la llegada de distintas apps aquellos días de usar mapas arrugados y horarios impresos han quedado atrás.
- Aplicación para el Permiso de Conducción Digital en España
- Autos sin enganche y con pagos bajos: opciones disponibles en España
- Becas completamente financiadas en España 2025
Guía para planificar rutas en transporte público y movilidad en España desde el celular con apps
Hoy por hoy, es posible planificar cualquier trayecto, no importa si se trata de recorrer algunos kilómetros hacia el trabajo o hacer una buena escapada turística. Hay aplicaciones que pueden ayudarte con eso.
Existen algunas herramientas que es posible instalar en tu smartphone para que tengas un centro de mando en tu mano. Por ejemplo, piensa que funcionan en conjunto como un asistente personal para ayudarte en tu viaje.
Aplicaciones como Moovit: Horarios de bus y tren hacen la diferencia. Sobre todo en un entorno, como España, donde existe una densa y eficiente red de transporte público con sistemas de trenes que conectan varias áreas metropolitanas.
App Moovit: horarios de bus y tren en tiempo real
Moovit se define a sí misma como la herramienta gratuita número uno de transporte público en el mundo. Sus funcionalidades te pueden ayudar a viajar con tranquilidad en transporte público.
Esta plataforma presta sus servicios gratuitos en más de 1200 ciudades y zonas metropolitanas. Y no solo está disponible para España: se encuentra en más de 70 países del mundo.
Una de sus características más interesantes es que te ayuda a conocer el estado del servicio de transporte en tiempo real. Lo mejor es que puedes configurar algunas alertas para la línea de transporte que elijas.
Características de Moovit
Esta aplicación tiene varias características destacadas. Entre las más importantes están las siguientes:
- Función de guía para encontrar transporte. Guía a más de 930 millones de personas para que ubiquen las paradas de autobús y estaciones de tren y metro más cercanas.
- Función de ubicación en tiempo real. Guía paso a paso y a lo largo del trayecto para que sepas dónde estás y hacia dónde te diriges.
- Muestra los puntos de alquiler de bicicletas públicas. Gracias a eso te puedes movilizar de forma más rápida (solo en los lugares donde está este medio de transporte disponible).
- Almacenamiento de información sobre transportes frecuentes. Tiene capacidad para que guardes tus publicaciones y líneas más usadas.
- Función “Vamos viaja contigo”. Gracias a ella tendrás una alerta cuando te vayas acercando a tu destino o cuando tengas que bajar en las rutas en transporte público y movilidad.
- Función de alerta de servicios. Te mantiene informado en todo momento, para que no te quedes esperando un autobús o tren que no va a llegar a causa de retraso.
- Disponibilidad en más de 50 ciudades en España. Tendrás información importante sobre el transporte en Madrid, Barcelona, Mallorca, Granada, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Córdoba y más.
- Ofrece colaboración con distintos operadores de transporte. Por ejemplo, Metro de Madrid, Bilbobus, Trambaix, FGC, Interurbanos, TMB.
- Traducción en 45 idiomas, incluido el español. Esto también facilita la información a turistas.
Aunque es gratuita, esta app tiene compras integradas que varían entre 0,99 € y 11,99 €. Está disponible para Android y iOS, tiene más de 100 millones de descargas y clasificación de contenido PEGI 3. Fue nombrada por Google Play como una de las mejores apps de 2016 y 2017.
Cómo configurar rutas y recibir alertas de transporte local
Dominar la app Moovit es una tarea sencilla, ya que su interfaz es intuitiva y te vas a ahorrar muchos minutos de espera. Entonces, para que puedas sacarle el máximo provecho, configurar las rutas y recibir las alertas, sigue estos pasos:
Instalar la aplicación
Tienes que instalar la aplicación desde Google Play y conceder el permiso de ubicación. Así, la herramienta puede identificar tu posición actual para ofrecerte la información sobre las paradas y estaciones.
Para que tengas disponible las rutas en transporte público y movilidad tienes que elegir el área donde te encuentras. Asimismo, debes aceptar las notificaciones para que recibas la información en tiempo real.
Igualmente, tienes que configurar tus direcciones de “Casa” y “Trabajo” para que la aplicación pueda ofrecerte información precisa. Esto también te ayudará a planificar mejor tus rutas.
Planificación de rutas
Para planificar tus rutas tienes que escribir tu destino en el campo “¿A dónde quieres ir?”. Posteriormente, la app te mostrará una lista con varias alternativas de ruta. Allí verás las opciones organizadas según la hora de llegada.
Con esto vas a tener disponible la ruta del transporte público y movilidad con detalles sobre los medios de transporte a utilizar: a pie, metro, bus, tren.
Además, conocerás el tiempo total de viaje, la hora de llegada estimada y el número de transbordos. Toda esta información es útil para ayudarte a planificar tu ruta de manera efectiva.
Análisis de las opciones
Después de tener toda la información detallada, es momento de explorar las distintas alternativas, sus ventajas y sus desventajas. Por ejemplo, algunas opciones priorizan la velocidad y otras minimizarán los transbordos.
Modo ¡Vamos!
En esta modalidad, la aplicación se convierte en un asistente de viaje paso a paso. Luego de que hayas seleccionado una ruta, tendrás una guía, en tiempo real, hacia la parada o la estación.
Una vez que tomes el transporte elegido, el modo “¡Vamos!” también te enviará una alerta cuando te acerques a la parada de destino.
Ten en cuenta que debes activar estas alertas, debes tenerlas activas, tal como ocurre con la función “Avísame cuándo bajar”. Esta última es bastante útil para los turistas que no conocen su destino o para quienes desean explorar una zona nueva.
Alertas y favoritos
La aplicación ofrece la oportunidad de recibir una alerta proactiva para tener acceso a la información oficial e importante en tiempo real. Por ejemplo, si hay alguna avería, un desvío programado en la línea que esperas, etc.
Esta función es útil para que planifiques, con antelación, qué otras rutas tomar en caso de que ocurra algún problema. De esa forma, evitas mayores retrasos.
Ventajas de usar Moovit para movilizarte en 2025
Moovit es una herramienta ideal para planificar las rutas en transporte público y movilidad, Herramientas como esta te ayudan en la optimización del tiempo, ya que te da acceso a un “cerebro” central que procesa muchas variables en muy corto tiempo.
De esta forma, puedes decidir tu ruta de una manera más inteligente, y aprovechar el transporte público de forma más eficiente. Pero estas no son las únicas ventajas, Moovit ofrece otras más, como verás a continuación.
Funciones útiles: horarios, mapas y notificaciones
Más allá de una planificación inteligente y de tener detalles sobre tu ruta, esta aplicación tiene varias funciones que facilitan tu rutina diaria. Veamos:
Mapas interactivos
Puedes acceder a la pestaña “Estaciones” para ver un mapa con todas las paradas de autobús, así como los puntos de movilidad compartida y mucho más.
Una vez que lo hagas, toca en una parada para ver las líneas que pasan por ella, así como el tiempo aproximado de llegada. Incluso, algunos mapas están disponibles para que los puedas descargar y los uses sin conexión.
Notificaciones
Como ya mencionamos, estas alertas son útiles para que sepas en qué momento bajar, si hay algún problema con el transporte que estás esperando y otros detalles interesantes.
Sin embargo, esto no es todo. La aplicación toma en cuenta tus rutinas, así que puedes recibir una notificación inteligente sobre algún problema, retraso o similar antes de que ingreses a la plataforma.
Áreas cubiertas en España y conexión con otras apps
Moovit es una herramienta bastante flexible y no se limita solo a las grandes capitales de España. También ofrece información detallada sobre distintas ciudades y áreas urbanas.
Esta cobertura hace que Moovit sea una herramienta fiable y útil para viajar por todo el país. Asimismo, te conecta con con otras aplicaciones que pueden ser igual de útiles.
Cada vez que tocas alguna de las rutas en transporte público y movilidad, Moovit te muestra información de otras plataformas con alternativas que incluyen trayecto en Uber o el patinete más cercano.
Consejos para combinar transporte público y movilidad compartida
Cuando se trata de la revolución de la movilidad, combinar el transporte público con otras alternativas compartidas es lo ideal. Básicamente, este proceso se trata de obtener las mayores ventajas al menor costo.
Por ejemplo, el transporte público te puede dejar cerca de tu destino, y esa distancia que falta para llegar puedes cubrirla con un vehículo de movilidad compartida.
No obstante, debes tener presente algunos consejos para que puedas combinar el transporte público con la movilidad compartida de forma exitosa. Consideravarios aspectos como los que se mencionan a continuación.
Cómo integrar patinetes, bicis y carsharing en tu planificación
Con ayuda de esta aplicación puedes hacer algunas integraciones interesantes. Por ejemplo, las más convenientes son estas:
Bicis
El sistema te indica la ubicación de las estaciones de los sistemas públicos que están en las diversas rutas; por ejemplo, BiciMAD o Bicing. Te indica la cantidad de vehículos disponibles y los anclajes para dejarlas.
Como parte de la información sobre las rutas en transporte público y movilidad, se integran los servicios de bicicletas fijas. Así, vas a tener la posibilidad de completar tu trayecto en bicicleta, un transporte sostenible y saludable.
Patinetes eléctricos
En los mapas también estarán recursos disponibles de diversos operadores, como Dott, Lime, Tier u otros. Entonces, puedes tocar un icono para obtener información sobre la batería del dispositivo y la ubicación exacta.
Por otro lado, cuando tomas una ruta tienes la posibilidad de encontrar algunas sugerencias acerca del trayecto que pueden incluir a los patinetes eléctricos.
Carsharing
En caso de que necesites llevar cargas o viajar a una distancia más larga, tienes la posibilidad de combinar el transporte público con esta opción. Al respecto, la aplicación te va a mostrar los vehículos más cercanos.
Por supuesto, tienes que hacer la reserva final desde la aplicación nativa del proveedor. Lo que Moovit te ofrece es la información sobre su disponibilidad en tu ruta para que puedas incluirlos en tu plan de viaje.
Aplicaciones compatibles y cómo ahorrar tiempo y dinero
Según un informe global de transporte público, el tiempo medio de espera a que llegue el transporte público es de unos 11,9 minutos. Esto depende de cada ciudad, pero existe la posibilidad de hacer más para ahorrar tiempo.
Por ejemplo, es posible integrar otras aplicaciones para conocer las rutas en transporte público y movilidad que te pueden ayudar a ser más eficiente para llegar a tu destino. Algunos ejemplos son estos:
- VTC, como Uber o Cabify
- Motos y Coches, como Share Now o WiBLE
- Patinetes, como Lime o Dott
- Bicis, como Bicing
Por ejemplo, Moovit te puede ayudar a combinar un viaje en metro con un trayecto en bici compartida que costaría menos en comparación con un Uber. De ese modo, estarías ahorrando 10 € o más.
Disfruta de Moovit e intégralo en tu día a día
En definitiva, planificar la ruta correcta en España va más allá de consultar simples horarios. Ahora bien, si lo que deseas es conocer otros ahorros, como las becas financiadas en España no te olvides de visitar el resto de nuestra web.