#Curiosidades

Qué son las deducciones fiscales por reforma energética en vivienda

En 01/08/2025
Anuncios

Conocer todo sobre las deducciones fiscales por reforma energética te ayudará a beneficiarte. Ya que existen ciertas condiciones que te permiten disminuir tu factura fiscal. Gracias a la prioridad que existe sobre las reformas que impulsan el ahorro energético.

Todo lo que debes saber sobre deducciones fiscales por reforma energética

Las deducciones fiscales por reforma energética son beneficios ofrecidos por el gobierno. Una vez que descubras cómo aprovecharlos, podrás ahorrar y contribuir con el país al mismo tiempo.

Anuncios

Para obtener este incentivo, es necesario que realices reformas orientadas a la eficiencia energética. Es decir, al reformar tu vivienda, conseguirás esta consideración fiscal al realizar la declaración del IRPF.

Esta es una deducción que no puedes pasar por alto. Sin embargo, para ello, debes saber qué tipo de obras son admitidas como deducibles. De esta manera, descubrirás cómo beneficiarte y solicitarlo de forma correcta en tu declaración.

Qué mejoras energéticas están incluidas en la ley actual

Las reformas consideradas por la legislación tributaria incluyen las siguientes obras:

  • Añadir paneles solares, ya sean fotovoltaicos o térmicos.
  • Gestión energética inteligente.
  • Soluciones en eficiencia del aislamiento térmico en fachadas, suelos y cubiertas.
  • Inclusión de sistemas de climatización eficientes, desde bombas de calor hasta geotermia.
  • Cambio de diseño de ventanas por uno con mayor eficiencia energética.

Es esencial que consideres que las reformas que tienen mayor aceptación son las que reducen el consumo energético hasta un 40%. Este dato clave te permitirá planificar el tipo de reforma que deseas emprender.

Cuáles son los requisitos para acceder a la deducción

Para acceder a las deducciones fiscales por reforma energética, debes cumplir con los siguientes requerimientos:

  • Ser propietario de viviendas habituales o secundarias, arrendatario con contrato o comunidades de propietarios.
  • Viviendas o espacios con más de 2 años de antigüedad.
  • Poseer comprobantes de gastos justificados asociados a la obra.
  • Solo empresas autorizadas pueden llevar a cabo la obra.

Antes de poner en marcha la reforma de tu propiedad, necesitas verificar el cumplimiento de estas condiciones. Debido a que de esto depende que sea considerada en materia fiscal.

Cómo aplicar la deducción en tu próxima declaración de renta

Para incluir este beneficio en tu declaración de renta es vital que conozcas toda la documentación necesaria. Ya que cualquier descuido puede generar que la reforma no sea válida.

Qué documentación presentar y cómo justificar los gastos

Para justificar los gastos de la reforma debes reunir una serie de documentos clave, como los descritos a continuación:

  • Memoria técnica que describa las obras que se realizaron.
  • Facturas que tengan el IVA desglosado.
  • Certificado que compruebe la eficiencia energética, esto solo es exigido en algunas obras.
  • Comprobantes de pago que sirvan de respaldo de las transferencias bancarias.

A nivel técnico y financiero, debes contar con la debida justificación de cada decisión e inversión. Al mismo tiempo, todo esto se debe orientar al alcance de la eficiencia energética.

Límites de deducción y plazos a considerar

Para estimar los límites de deducción y los plazos debes prestar atención al porcentaje que se destina sobre cada obra.

Por ejemplo: Si las deducciones fiscales por reforma energética se basan en un aislamiento. En este caso, el porcentaje ronda el 60% y lo siguiente es verificar el tope. Es decir, el límite máximo que permite la ley de acuerdo a la obra que realices.

El tope de aislamiento es de hasta 15.000€. Por lo tanto, el resultado final del beneficio lo obtienes al multiplicar el coste de la obra por el porcentaje de la deducción, sin que supere al tope.

  • Paneles solares. 50% de deducción y 7.500€ de límite.
  • Ventanas. 40% de deducción y 5.000€ del tope máximo.
  • Climatización. 40% de deducción y 8.000€ como límite.
Deducciones fiscales por reforma energética
Deducciones fiscales por reforma energética

Claves para aprovechar al máximo las deducciones en 2025

Para poder aprovechar por completo las deducciones también debes estimar cómo desgravar las obras de eficiencia energética. A su vez, tienes que aclarar dudas esenciales como el ahorro asociado al tipo de reforma y qué ocurre si eres arrendatario.

Cuánto puedes ahorrar según el tipo de reforma

El ahorro sobre la declaración dependerá del tipo de reforma que realices. Aunque esto está ligado directamente al gasto que realices, que debe ser proporcional a la obra.

Las deducciones fiscales por reforma energética buscan una contribución verde y el objetivo es que no se supere el tope. Y el ahorro fiscal está asociado al porcentaje que se estima sobre cada tipo de obra.

Consulta los porcentajes vigentes para realizar los cálculos y decidir cuál es el tipo de reforma que te conviene. De este modo, podrás revalorizar tu vivienda.

Beneficios adicionales si alquilas la vivienda reformada

Al alquilar una vivienda reformada con mayor eficiencia energética, tendrás acceso a más beneficios. Esto sucede gracias a que puedes conseguir beneficios económicos como los siguientes:

  • Amortización y deducción. Según el valor del piso, podrás tener acceso a beneficios fiscales durante varios años por el costo de la reforma.
  • Aumenta el costo del alquiler. Crece la demanda porque contarás con certificado energético y esto atraerá a una mayor cantidad de inquilinos.
  • Bonificaciones adicionales. Estos cambios generan un descuento sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles y se emiten subvenciones para las reformas.
  • Menos gastos y costes de mantenimiento. Mientras los sistemas sean eficientes, menos problemas o averías aparecerán.

La vivienda adquiere una mejor apreciación o valoración en el mercado inmobiliario. Por este motivo, las reformas son una buena alternativa incluso para propiedades que consideres alquilar. 

Las deducciones fiscales por reforma energética son oportunidades

Las deducciones fiscales por reforma energética son una prueba de todas las oportunidades que existen en el ámbito fiscal. Pero, para aprovecharlos debes contar con el asesoramiento adecuado.

Descubre todos los aspectos legales relacionados al pago de impuestos y multas de tráfico. De esta manera, no pasarás por alto ningún detalle al solicitar algún beneficio de este tipo.

No olvides guardar todas las facturas de la reforma, y esperar a que la obra esté lista para hacer la declaración y gastar menos del tope.

Anuncios