¿Eres muy creativo y ya te aburriste que tu avatar en Roblox luzca siempre igual? No tiene por qué ser así, ahora puedes crear tus propios trajes de Roblox y darles un estilo único a tus personajes.
Tener un estilo propio atraerá más atención a tus juegos y marcará pauta dentro de esta popular plataforma.
Si estás pensando que es complicado, no te preocupes. En esta oportunidad, te mostraremos como diseñar tus camisetas y pantalones de manera fácil y rápida. Siguiendo unos cuántos pasos, tendrás un nuevo y distinguido look.
Lo primero que debes saber antes de que empieces a crear tus propios trajes de Roblox, es que sólo una cuenta Premium te permitirá hacerlo. Es un requisito de carácter obligatorio. Esta membresía la adquieres con Robux, la moneda virtual de la plataforma. Además, es preciso que las vestimentas cumplan con las reglas básicas de la comunidad de jugadores.
A modo de curiosidad, te contamos que el nombre original de la cuenta Premium era Builders Club. Así que, si todavía ves esta expresión en alguna web, ya sabes que se están refiriendo a la cuenta paga.
También debes saber que, si deseas hacer tus propios modelos y venderlos a otros usuarios, tendrás que pagar 450 Robux mensuales como mínimo.
Lo que verdaderamente necesitas obtener para crear tus propios trajes de Roblox, son los patrones oficiales para ropa que se encuentran en la plataforma.
En cuanto a la ropa no hay mayor dificultad, la ropa a diseñar es pantalón y camisa. Otros accesorios se diseñan aparte. Uno de los detalles prácticos que debes conocer, es que las prendas Roblox envuelven el cuerpo del avatar, esto garantiza un mayor dominio de los diferentes aspectos del diseño.
Así que puedes comenzar a buscar tus plantillas superior e inferior en el portal de la aplicación, para que empieces a crear tus modelos. Muy importante, no cambies los tamaños de los moldes: 585 px (altura) y 559 px (ancho). Si quieres que la red te acepte los diseños (sin que se desconfiguren), debes respetar estás medidas.
¿Cambiaste los tamaños de tus patrones? En este caso, solo tienes que descargarlas nuevamente. Otro detalle fundamental, el largo de los pantalones no debe quedar por encima de los zapatos del avatar. Ambas prendas deben estar delimitadas y diferenciadas en la plantilla.
Este punto te lo explicaremos paso a paso con el editor Paint. Pero tú puedes hacerlo con el programa de tu preferencia. Empieza por abrir tu editor de imágenes, en el submenú Archivo y pulsa Abrir para cargar el patrón que acabas de bajar. Aquí verás áreas coloreadas que representan las zonas del cuerpo de tu avatar:
Colorea cada una de esas áreas activando tu imaginación. Si ya tienes un logo en mente puedes agregarlo, de esta manera tu vestimenta será diferente y reconocible. Si te gustan diseños que has visto en otros videojuegos, puedes intentar crear algunos similares. Incluso, puedes colocarle tu nombre o cualquier cosa que quieras.
No olvides no sobrepasar los bordes del modelo, cuando colorées o coloques una imagen. Si esto sucede, Roblox lo rechazará y tendrás que empezar de nuevo. Cuando termines tu diseño, guárdalo en formato (.jpg) o (.png).
El detalle de diseñar con Paint es que es muy elemental y limitante. Por esta razón, puedes buscar otros softwares más completos. Resultan particularmente ideales aquellos que trabajan con vectores. Algunos de estos son:
Gimp es un software gratuito para modificar imágenes. Es ideal para diseñadores, dibujantes, fotógrafos y diferentes profesionales artísticos que deben editar y manipular imágenes. Sus funciones te permiten retocar, hacer montajes y hasta crear tu propio logotipo.
Inkscape es una aplicación gratuita con la que puedes hacer cambios en imágenes existentes, así como crear otras desde cero. Cuenta con muchos recursos, herramientas y propiedades que te permitirán desarrollar increíbles proyectos artísticos, a partir de la edición y modificación de imágenes. Es compatible con muchos formatos de archivos gráficos.
Adobe Illustrator es un programa creado por la compañía de sistemas Adobe que trabaja con vectores. Se presenta como un taller artístico, y su principal función es la creación de dibujos e imágenes. Es un potente editor con el que puedes transformar gráficos e imágenes en diferentes formatos. Para usar esta aplicación debes comprarla.
Si no conoces las herramientas y funciones de estos programas, no te preocupes. En internet hay tutoriales y guías que te darán todas las pistas de cómo trabajan.
Una vez has terminado tu modelo y lo guardaste en alguno de los dos formatos mencionados, toca exportar tu creación a la red. Estos son los pasos para ello:
Tu avatar de Roblox no tiene por qué parecerse a los demás, sácalo del anonimato personalizándolo con vestimentas únicas salidas de tu imaginación. Aunque solo puedas diseñar camisas y pantalones, es mucho lo que puedes crear a partir de las plantillas base.
Tal vez las primeras no sean tus mejores creaciones, pero mientras más práctica tengas más llamativos serán tus diseños. Con estos modelos, tu avatar será único. No sólo te representará, tal vez después puedas vender tus diseños a otros usuarios de la comunidad.