Volver al Trabajo y Acompañamiento Social son los programas sociales vigentes en 2025 que reemplazaron oficialmente al Potenciar Trabajo. Ambos fueron implementados por el gobierno argentino con el objetivo de brindar asistencia económica y mejorar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social surgieron luego de que el Potenciar Trabajo fuera eliminado por decreto en febrero de 2024. Esta medida buscó reorganizar la política de empleo, ya que solo el 1,3% de los beneficiarios del antiguo programa había logrado conseguir un trabajo formal entre 2020 y 2023.
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social continúan ofreciendo capacitaciones, orientación y un ingreso mensual de $78.000 pesos. Aquí te explicamos en detalle cómo funcionan.
- +300 vacantes de trabajo disponibles en esta aplicación gratuita
- 5 aplicaciones para encontrar trabajo en cualquier parte del mundo
- 5 mejores juegos para jugar en tu descanso del trabajo
¿Qué es el programa Potenciar Trabajo en 2025 y a quiénes está dirigido?
El programa Potenciar Trabajo fue oficialmente eliminado en 2024. En su lugar, surgieron Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, que se ocupan de brindar los mismos beneficios con mayor foco en la empleabilidad y el acompañamiento social.
Volver al Trabajo está destinado a personas de 18 a 49 años sin empleo formal.
Acompañamiento Social fue diseñado para personas mayores de 50 años, madres de 4 hijos o más, y otros casos de alta vulnerabilidad.
Ambos programas están pensados para mejorar la estabilidad económica a través del trabajo y la capacitación.
¿Qué ofrece este programa?
Los nuevos programas ofrecen beneficios similares al extinto Potenciar Trabajo:
· Orientación en la búsqueda de empleo
· Capacitaciones laborales
· Intermediación con empleadores
· Finalización de estudios
· Fomento de la inclusión
· Ayuda económica mensual de $78.000 pesos
Los beneficiarios deben mantener sus datos actualizados y participar en las actividades asignadas desde el Portal Empleo.
Requisitos actualizados para acceder al beneficio
Para acceder a Volver al Trabajo:
· Tener entre 18 y 49 años
· No contar con ingresos formales
· Ser residente en Argentina (nacional o extranjero)
Para Acompañamiento Social, se priorizan:
· Mayores de 50 años
· Madres de 4 hijos menores de 18 años
En ambos casos, el beneficio es compatible con:
· AUH, Asignación por Embarazo
· Planes alimentarios
· Monotributo Social o categoría A
· Trabajo rural o doméstico
· Empleos formales nuevos con ingreso menor a 3 SMVM
Pasos para inscribirse y mantener el beneficio activo
Actualmente, no hay inscripciones abiertas para nuevos beneficiarios. Solo quienes ya estaban en el Potenciar Trabajo fueron migrados automáticamente.
Para mantener el beneficio activo:
- Entra al Portal Empleo
- Verifica tu situación con tu CUIL
- Completa o actualiza tu información personal
- Participa en las capacitaciones o actividades requeridas
- Asegúrate de tener una cuenta bancaria activa
Cómo mantener el beneficio activo
Es fundamental:
- No perder los requisitos exigidos
- Actualizar tus datos regularmente
- Mantener la compatibilidad con otros beneficios
- Evitar conductas que violen las normas del programa
Así, seguirás recibiendo la ayuda mensual de forma continua.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el monto del programa Potenciar Trabajo?
El monto actual, tanto para Volver al Trabajo como para Acompañamiento Social, es de $78.000 pesos argentinos. Se paga el quinto día hábil de cada mes mediante transferencia bancaria.
2. ¿Puedo cobrar el beneficio siendo menor de edad?
No. Debes ser mayor de 18 años. Los padres que cumplan los requisitos sí pueden acceder.
3. ¿Cómo saber si soy beneficiario de Potenciar Trabajo?
Aunque el Potenciar Trabajo ya no existe, puedes verificar si estás en alguno de los nuevos programas:
- Inicia sesión en Mi ANSES
- O accede a la app Mi Argentina
- Introduce tu CUIL y tu clave
- Ingresa a la sección “Mis cobros”
- También puedes consultar tu situación en el Portal Empleo
Potenciar Trabajo en la actualidad
El gobierno de Argentina eliminó oficialmente el programa Potenciar Trabajo en 2024 y lo reemplazó por dos programas nuevos:
- Volver al Trabajo: dirigido a personas activas en búsqueda laboral
- Acompañamiento Social: destinado a quienes están más alejados del mercado de trabajo
Ambos continúan otorgando los mismos montos y beneficios, pero bajo nuevas condiciones y controles. Si escuchas hablar de Potenciar Trabajo en 2025, recuerda que ya no está vigente con ese nombre, aunque su función continúa.
¿Está todo claro sobre Volver al Trabajo y Acompañamiento Social en 2025?
Esperamos que este post haya podido resolver todas tus inquietudes. Ahora solo te resta verificar si cumples con los requisitos para recibir esta ayuda y mejorar tu situación económica y laboral.
¿Estás interesado en mejorar tu productividad laboral? Para ello cuentas con una aplicación que te será de gran ayuda para conseguirlo. Es muy sencilla de usar y cuenta con funciones geniales.