La Pensión Garantizada Universal, o PGU en Chile, es un beneficio económico mensual que proporciona el gobierno a quienes tengan más de 65 años. Si deseas obtenerlo, aquí explicamos requisitos y cómo postular.
- Aplicación Chile Alerta: recibe notificaciones de terremotos en tiempo real
- Aplicación de citas en Chile: ¿el amor en tu móvil?
- Curso gratis de desarrollador Full Stack JavaScript en Chile: cómo inscribirse
¿Qué es la PGU en Chile?
La Pensión Garantizada Universal, o PGU en Chile, es un aporte económico que otorga el Estado a personas de tercera edad cada mes. Su objetivo es que quienes tengan más de 65 años tengan un ingreso económico fijo.
Este beneficio lo proporcionan sin importar si están pensionadas o no. Asimismo, su objetivo principal es reducir la pobreza durante la vejez y que este beneficio económico complemente otras pensiones.
Se estima que este aporte económico, desde su implementación, ha beneficiado a cerca de dos millones de ciudadanos. También se espera que en el presente año, 1 de cada 2 ancianos acceda a esta ayuda económica.
Todo lo que debes hacer para acceder a la PGU en Chile en 2025
Para lograr obtener el PGU en Chile es necesario cumplir con una serie de requisitos y condiciones. Además, debes optar al beneficio mediante una aplicación móvil. , A continuación explicamos todo esto a detalle.
Requisitos y condiciones para recibir la Pensión Garantizada Universal
Para recibir la PGU en Chile en 2025 es necesario cumplir con diversos requisitos que han sido definidos por la ley. Es de destacar que no es necesario estar jubilado para postular.
- Haber cumplido los 65 años o más al momento de presentar la solicitud.
- No pertenecer al porcentaje de mayores ingresos en Chile.
- Haber hecho vida y residido en Chile de manera continua o discontinua en los últimos 20 años.
- Tener residencia en Chile durante los últimos 5 años antes de que hayas presentado la solicitud.
También debes saber que el beneficio es compatible con otras pensiones. No obstante, el monto se ajusta según sean los ingresos previsionales.
Cómo inscribirte y consultar tu estado en línea desde ChileAtiende
Una de las ventajas del PGU en Chile es que te puedes inscribir y consultar tu estado desde la web con un dispositivo con acceso a internet. Para ello, solo debes seguir los siguientes pasos:
1. Ingresa a ChileAtiende – PGU.
2. Haz clic en “Ir al trámite en línea”.
3. Accede con tu clave única.
4. Verifica tu información y completa la solicitud en caso de que corresponda.
Luego de que hayas realizado el trámite tendrás la posibilidad de revisar el estado desde esta misma plataforma. Este es un beneficio similar al que se ofrece con el trámite del permiso de circulación.
Beneficios económicos que ofrece la PGU a adultos mayores
Son diversos los beneficios económicos del PGU Chile para los adultos mayores, ya que es parte del proyecto de la pensión garantizada. Entre estos beneficios se destacan los siguientes:
Cuánto se paga mensualmente y cómo se calcula el monto
El monto de la PGU en Chile para el presente año 2025 es de hasta $214.296 pesos mensuales. Sin embargo, este monto puede llegar a variar dependiendo de la pensión base de la que dispongas. Este cálculo se realiza así:
- En caso de que no tengas ninguna otra pensión, o que esta sea de un monto inferior a $702.101, puedes recibir el monto completo.
- Sin embargo, en caso de que tu pensión esté entre $702.101 y $1.114.446, vas a recibir un monto proporcional.
Compatibilidad con otras pensiones y subsidios en Chile
Además del monto, otro de los grandes beneficios del PGU en Chile es que es compatible con otras pensiones y subsidios en el país. Por ejemplo, el PGU es compatible con :
- Pensiones de AFP.
- Pensiones básicas solidarias.
- Pensiones de Capredena y Dipreca.
- Subsidio de discapacidad mental o física.
- Aporte Previsional Solidario (APS), el cual, si bien ya no se otorga (en caso de que lo estuvieras recibiendo), es reemplazado por el PGU.
Qué hacer si tu solicitud fue rechazada o no aparece en sistema
En caso de que, luego de haber realizado tu solicitud, esta no aparezca en sistema o haya sido rechazada, existen diversos canales para exponer tu caso. También te proporcionamos algunas recomendaciones adicionales.
Canales de ayuda disponibles para resolver problemas en 2025
Hay varias alternativas por las que puedes optar si tu solicitud fue rechazada o no aparece en sistema. Estas alternativas implican el uso de diversos medios o canales:
- Llamar a ChileAtiende al 101, de lunes a viernes.
- Acudir a una sucursal presencial de ChileAtiende.
- Revisar el estado en línea con tu clave única.
- Usar el canal de ayuda digital de ChileAtiende.
Es de destacar que, en diversos casos, la denegación de una solicitud de PGU Chile se debe a datos desactualizados. Otra posibilidad es que no hayas cumplido con alguno de los requisitos mínimos.
Recomendaciones para mantener tus datos actualizados
Para propiciar la aprobación del PGU Chile, es recomendable que mantengas tus datos actualizados. Para ello, sigue estos consejos:
- Revisa tus datos en el Registro Social de Hogares (RSH).
- Actualiza tu dirección, residencia o estado previsional en el sistema.
- Verifica tus aportes y pensiones en tu AFP o IPS.
Es de destacar que si tus ingresos cambian o se detectan errores en la información personal, puedes perder de manera temporal el beneficio. Por ello, lo ideal es que tengas mucho cuidado al realizar el registro.
Preguntas frecuentes sobre la PGU en Chile
¿Debo estar jubilado para recibir la PGU?
No, y esa es una de sus ventajas, ya que puedes seguir trabajando y aun así recibirla, siempre que cumplas con los requisitos.
¿Cuánto tarda en llegar la respuesta?
Por lo general, el tiempo de espera por una respuesta es de entre 15 y 30 días hábiles. Puedes revisar tu estado en línea ingresando a la aplicación mediante tu clave única.
¿Puedo apelar si me la rechazan?
Si, puedes optar por realizar una apelación desde ChileAtiende o trasladándote a las oficinas del IPS.
¿Es necesario tener una cuenta bancaria?
No necesariamente, ya que puedes también cobrar en Caja Los Héroes o en BancoEstado, en caso de que no dispongas de una cuenta.
Como verás, acceder a la PGU Chile es un derecho al que puedes optar de manera sencilla si cumples con los requisitos. La ventaja es que no necesitas esperar a jubilarte o dejar de trabajar, y puedes registrarte desde su aplicación.