#Alternativas

Guía para crear y vender ropa desde casa (sin experiencia previa)

En 09/08/2025
Anuncios

Para este 2025, es más fácil crear y vender ropa desde casa gracias a las grandes herramientas que puedes tener en tu celular. Si quieres aprender a hacerlo, sigue esta guía que hemos preparado en StonksTutors solo para ti.

Guía para crear y vender ropa desde casa sin experiencia

¿Te gustaría crear y vender ropa desde casa, pero no sabes cómo? Existen diferentes opciones a las que se puede recurrir en la actualidad. Aplicaciones en las que puedes iniciar tu propio negocio de moda o de ropa usada.

Anuncios

Una forma interesante con la que puedes generar ingresos incluso con prendas que ya no estás usando. Ya sean nuevas u originales, la solución puede estar en la palma de tu mano al aprender a gestionar todo sin costos iniciales.

En esta guía nos encargaremos de enseñarte a crear tu propio catálogo, cómo subir las prendas y algunos consejos adicionales. No necesitarás experiencia ni tener que moverte de la comodidad de tu casa.

GoTrendier – Compra y vende ropa en México desde tu celular

Comenzamos esta lista de opciones con una plataforma que te ayudará a ganar dinero vendiendo lo que no usas. Una de las opciones líderes en México para quienes buscan poner a la venta prendas de segunda mano.

Una forma de mostrar un catálogo completo con precios que son realmente asequibles, pero que te dará diferentes oportunidades. Además, cuenta con un interesante número de características como:

  • Se pueden publicar diferentes productos sin ningún costo adicional.
  • Es una tienda en la que puedes poner prendas de vestir, accesorios, zapatos y bolsos.
  • Cuenta con una función de chat para poder resolver dudas que tengan los compradores.
  • Es importante mencionar que la plataforma cobra una comisión al completar una venta.
  • Solo debes crear tu perfil, comenzar a subir buenas fotos, una descripción y definir el precio del producto.

Es una opción bastante interesante que puedes tener sin costo en tu móvil Android desde la Play Store. Ya supera los 5 millones de descargas, ocupando solo 10 MB de almacenamiento y teniendo 4.3 estrellas de valoración.

Si tienes un móvil de Apple con iOS, la puedes descargar sin costo desde la tienda App Store. En este caso, ocupa unos 80 MB de almacenamiento y su valoración es de 4.6 estrellas. Disponible en inglés y español.

Crear y vender ropa desde casa
Crear y vender ropa desde casa

Wallapop – Alternativa para ventas locales de ropa usada

Otra de las opciones para crear y vender ropa desde casa es Wallapop. Una opción con mucha popularidad en países como España y ciertos lugares de Latinoamérica. Ideal para comenzar las ventas en tu ciudad.

En ella se pueden poner productos de segunda mano, buscando promover una forma de consumo sostenible. Está basada en la economía circular y el comercio justo, con características interesantes como las que mencionaremos.

  • Permite hacer publicaciones sin ningún costo.
  • Se pueden hacer negociaciones directas con los compradores.
  • No solo se ponen a la venta prendas de vestir, sino que también permite otras opciones.
  • El proceso de registro es sencillo para comenzar a subir las fotos con su respectiva descripción.

Si tienes un móvil Android, la puedes descargar sin ningún costo en la Play Store, donde supera los 50 millones de descargas. Está disponible para versiones de Android a partir de la 6.0, ocupa 125 MB y su valoración es de 4.4 estrellas.

En el caso de los usuarios iOS, también la podrán encontrar desde la App Store sin ningún costo. Tiene una valoración de 4.8 estrellas y se puede usar en iOS 16  o versiones posteriores, donde ocupa 226 MB de almacenamiento.

Vinted – Plataforma para vender moda de segunda mano fácilmente

Terminamos esta lista con otra de las opciones que cuenta con gran popularidad en diferentes países, incluyendo a México. Una opción sencilla que permite dar venta a prendas de segunda mano para que otros las disfruten.

Esta app busca generar espacio en tu hogar y que otras personas puedan conseguir algo que les guste. Muy fácil de manejar tanto para el vendedor como para el comprador, con características interesantes:

  • La plataforma no cobra ningún tipo de comisión por las ventas que se realicen.
  • Podrás poner prendas de vestir, accesorios, calzados y muchas cosas más.
  • Cuenta con filtros y categorías para que lo puedas hacer de forma mucho más organizada.
  • Tiene una opción de mensajería para poder acordar detalles con los compradores y que el proceso sea sencillo.
  • Cuenta con una versión web.

Para los usuarios de Android, la pueden tener sin costos en la Play Store, donde supera los 50 millones de descargas. Se puede usar en versiones 7.0 y cualquiera de las posteriores de Android, donde la valoración es de 4.4 estrellas.

Si tienes iOS, la puedes descargar fácil y sin costo desde la App Store donde tiene 4.8 estrellas de valoración. Ocupa unos 250 MB de almacenamiento y se puede usar en iOS 14.3 o en versiones posteriores.

Pasos para montar tu catálogo de ropa desde cero

Si lo que quieres es tener éxito al crear y vender ropa desde casa, es importante saber construir un verdadero catálogo. Algo que sea totalmente atractivo y que invite a los usuarios a comprar lo que tienes para ofrecer.

Es por eso que en este apartado te mostraremos algunos consejos para que crees opciones atractivas y puedas destacar. Toma nota y prepárate para tener tu propio catálogo desde cero.

Consejos para tomar fotos atractivas y escribir descripciones efectivas

Lo primero que debes tener claro es que las fotos y las descripciones son fundamentales para llegar al cliente. Deben ser opciones realmente llamativas, así que es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Las fotos deben ser claras y de buena calidad. Lo ideal es que uses luz natural con un fondo neutro.
  • Muestra cómo se ve la prenda puesta o en un maniquí, ya que ayudará a visualizar la forma en la que queda.
  • No tomes solo una, es importante tener una frontal, trasera, los detalles y las etiquetas.
  • Crea descripciones que sean honestas, en las que se mencione la talla, la marca, la condición (nueva o de poco uso), sus materiales y colores.
  • Las medidas de ancho, largo o cintura son fundamentales.

Con una buena presentación puedes concretar una venta el doble de rápido que en otros casos. Si esto no se encuentra bien detallado, posiblemente tu prenda no se va a vender.

Cómo definir precios y categorías que atraigan compradores

Si quieres crear y vender ropa desde casa, estos detalles son fundamentales, ya que un precio alto puede jugar en contra. Así que ten en cuenta estos consejos para que puedas definir bien estos detalles.

  • Investiga los precios de prendas similares. No necesitas ir a otras plataformas, dentro de la opción que elijas podrás encontrar.
  • Considera siempre la condición; si es casi nueva, deberá costar más que algo con más tiempo de uso.
  • Publica precios justos; que no sean excesivos, ya que te jugarán en contra. Sobre todo si es ropa usada.
  • Pon las categorías correctas, cada aplicación te permite clasificar bien las prendas por talla, el tipo, género, entre otros.

Definir bien estos aspectos va a facilitar que llegue a potenciales compradores de una forma más sencilla. Así, tu catálogo tendrá un verdadero valor para que más personas puedan comprar lo que ofreces.

Recomendaciones para destacar entre miles de vendedores

Ahora es momento de que te demos algunas recomendaciones que te van a convertir en un buen vendedor. Si tomas en cuenta estos consejos, podrás desarrollar un nivel de atención alto y construir una buena reputación.

  • Siempre responde rápido, ya que esto genera confianza con el interesado en tus prendas.
  • Actualiza los productos en caso de que no se vendan. Puedes cambiar la descripción, precio, o incluso mejorar las fotos.
  • Crea un perfil que sea confiable, con buena foto  y completando cada uno de los detalles necesarios.
  • Puedes pedir reseñas y valoraciones positivas a quienes te compren. Esto ayudará a que te puedas posicionar correctamente.
  • Promociona tus redes sociales para que atraigas clientes de grupos de Facebook, de Instagram, o incluso de tus estados de WhatsApp.

Además de esto, cada una de las plataformas mencionadas ofrece sugerencias personalizadas para mejorar tus publicaciones. Si quieres crear y vender ropa desde casa, ahora tienes todo lo necesario.

Esta es una opción sencilla y sin costos en el 2025. No necesitarás de experiencia previa ni grandes inversiones. Desde tu casa, con buenas fotos y con cualquiera de las aplicaciones mencionadas, podrás hacerlo.

Esperamos que con este artículo de StonksTutors hayas encontrado una nueva forma de generar dinero en casa. Puedes ampliar esta información con este artículo de prendas gratis en Shein.

Preguntas frecuentes

¿Las aplicaciones son completamente gratis?

Publicar en opciones como GoTrendier, Wallapop o Vinted es totalmente gratis. Sin embargo, algunas pueden cobrar comisiones al momento de hacer una venta o servicios extra por promociones.

¿Puedo vender ropa nueva?

Sí, las opciones como GoTrendier y Vinted son las más recomendadas. Debes especificar esto en la descripción y ajustar un buen precio.

¿Necesito una tienda física o sitio web?

No, todo el proceso, hasta el envío, se puede hacer a través de estas plataformas. Desde el celular podrás gestionar todo sin problemas.

¿Cómo se gestionan los envíos?

Cada una de las aplicaciones tiene sus propios acuerdos con servicios de mensajería. Se te indicará cómo empaquetar y entregar cada uno de los productos.

¿Qué hacer si un comprador no paga?

Las aplicaciones cuentan con políticas de protección para el vendedor. Sigue cada una de las instrucciones que se darán sobre el pago seguro.

Anuncios