Conocer las aplicaciones de GPS más usadas por empresas de carga es fundamental para usar los mejores recursos. Si este es tu interés, estás en el lugar correcto. En Stonks Tutors te mostraremos 3 opciones increíbles.
- GPS para camión: Aplicación completa y gratuita para celular
- GPS sin conexión a Internet: Las mejores aplicaciones
- Aplicación GPS Waypoints - Ideal para profesionales
Las 3 apps de GPS más usadas por empresas de carga
Si buscas las aplicaciones de GPS más usadas por empresas de carga, aquí te contaremos cuáles son. Dentro de este mundo de transporte y logística, la eficiencia que puedan ofrecer es lo más importante.
Es importante planificar rutas que estén optimizadas, evitar los atascos y cumplir con cada uno de los tiempos de entrega. Esto es lo que hace que las compañías de este tipo busquen soluciones de primer nivel para sus empleados.
Debes saber que no todas las opciones de navegación son funcionales para el transporte pesado. Así que te mostraremos 3 diferentes opciones que suelen usar las grandes compañías por el tipo de servicio que ofrecen.
Google Maps – Confiable y con información de tráfico
Comenzamos esta lista con una de las opciones más reconocidas en el mercado por compañías y usuarios de a pie. No fue creada específicamente para camiones, pero es de las herramientas más usadas por transportistas.
Con ella muchos usuarios logran localizar y programar sus viajes para llegar al punto de destino que se le asigne. Cuenta con un interesante número de ventajas, entre las cuales están:
- Actualizaciones de tráfico en tiempo real, hechas con datos masivos de los usuarios.
- Las rutas se pueden recalcular rápidamente ante cierres o accidentes.
- Tiene vista satelital y de calle disponible, que es útil para poder reconocer los diferentes puntos de entrega.
- Entre sus limitaciones, podemos mencionar que no tiene el modo camión. Es decir, no da información sobre restricciones de peso, altura o materiales peligrosos.
Es una opción ideal para aquellos que hacen repartos urbanos, ligeros o que pueden complementar con otras aplicaciones. Está disponible sin costo para Android desde la Play Store y para iOS desde la App Store.
Waze – Alertas comunitarias para rutas activas
Otra de las aplicaciones de GPS más usadas por empresas de carga es Waze. Esta es una de las opciones que suele destacar por la gran colaboración que existe entre los conductores que hacen comunidad.
Es una herramienta que cuenta con una comunidad bastante activa y que ofrece alertas en todo momento. Al igual que en la opción anterior, estas son las ventajas que suele ofrecer a los usuarios:
- Ofrece reportes de accidentes, radares, si hay algunos objetos en la vía o si hay cierres inesperados. Todo en tiempo real.
- Ofrece diferentes alternativas dinámicas para que se ahorre tiempo de conducción.
- Cuenta con funciones de voz y comandos intuitivos para mayor facilidad.
- Entre sus limitaciones se encuentra que no tiene la opción flotilla o el modo camión.
Es una opción que les permite a los camioneros y compañías estar atentos a cualquier eventualidad que ocurra en la vía. Está disponible sin costo en la Play Store para usuarios de Android y en la App Store para usuarios de iOS.
Sygic Truck – Rutas adaptadas para transporte pesado
Finalizamos esta lista con la opción más completa e ideada para flotas de camiones o transportes especiales. Suele ser de las más usadas por las compañías.
Se desarrolló con la misión de darle lo necesario a este tipo de sector de conductores que se encuentra activo todo el año. Además de esto, suele ofrecer ventajas como las que mencionaremos a continuación:
- Tiene un modo camión totalmente personalizable con datos como el tipo de carga, las dimensiones, el peso o si hay materiales peligrosos.
- Tiene navegación para evitar puentes bajos, túneles con restricciones e incluso si hay carreteras no aptas.
- Se puede instalar en Android Auto o Apple CarPlay.
- Tiene un modo flotilla para que tengas funciones de gestión dentro de la compañía.
- Un punto relevante es que cuenta con una versión prémium para tener más funciones y su interfaz suele ser complicada de entender.
A pesar de este último aspecto, suele ser considerada por las compañías de mercancía, logística, entre otros. Está disponible en Android a través de la Play Store, aunque para iOS no está disponible en México actualmente.
Guía de navegación GPS para empresas de logística
Ya has conocido las aplicaciones con GPS más usadas por empresas de carga de distintos lugares. Ahora es importante prestar atención a la adecuada navegación para que la compañía tome las decisiones acertadas.
Te mostraremos algunos aspectos relevantes que son fundamentales para que la navegación sea la correcta. Así podrán sacarle provecho a cada una de las aplicaciones que se han mencionado previamente:
- Identifica las necesidades de tu flota. Cada una cuenta con diferentes particularidades según sus vehículos, cargas, rutas. Selecciona la aplicación que pueda ayudarte a mejorar tus operaciones.
- Prioriza siempre la seguridad y el cumplimiento. Es importante que las apps cumplan con restricciones legales y límites planteados. Así se reduce el riesgo de multas, accidentes o daños.
- Revisiones de funcionalidades. La aplicación debería estar adaptada para camiones, información en tiempo real y monitoreo. Además, puedes agregar alertas personalizadas o tener un sistema de gestión.
- Capacitación y adaptación. Esto es fundamental al incluirlo dentro de tu flota. Todos deben estar capacitados y adaptados a su uso para evitar cualquier tipo de error.
Esta guía te ayudará a escoger lo mejor en tu compañía de logística. Una buena estrategia puede llevar a tu flota a estar impulsada por la eficiencia, la seguridad y la rentabilidad.
Claves para elegir la mejor app según tu flota
Según cada flota, las necesidades pueden ir cambiando. No es lo mismo contar con 5 furgonetas, que con 50 camiones de carga pesada que están viajando por todo el país. Es por eso que puede haber necesidades diferentes.
En este bloque te mostraremos algunas claves que debes tener en cuenta al momento de tu elección. Así que presta atención y toma nota según el tipo de urgencia que tengas en tu compañía.
- Mira la compatibilidad que pueda tener con vehículos pesados. Sygic Truck es una de las mejores opciones en este sentido, ya que permite la personalización del vehículo.
- La gestión de flota. Esto ayuda a tener información en tiempo real de las ubicaciones de todos los integrantes, además de historiales de rutas y análisis de rendimientos.
- Actualizaciones de tráfico. En este punto, las más relevantes pueden ser Google Maps o Waze, gracias a la información de su comunidad.
- El fácil uso que le ofrezca al conductor. Aquí la eficiencia es importante y mucho más si se está tras el volante.
Teniendo esto en cuenta, tu compañía podrá tomar la mejor decisión sobre las opciones de descarga a realizar. Recuerda que no solo pueden ir por separado, sino también complementarse entre ellas.
Comparativa entre funciones gratuitas y de pago
Ahora, hemos preparado un cuadro comparativo de las aplicaciones con GPS más usadas por empresas de carga. Así tendrás una mejor idea sobre la funcionalidad que pueden ofrecer a las compañías y usuarios.
Aplicación | Modo camión | Tráfico en tiempo real | Gestión de flota | Gratis VS Pago |
Google Maps | NO | SÍ | NO | 100 % Gratis |
Waze | NO | Sí | NO | 100 % Gratis |
Sygic Truck | SÍ | SÍ | SÍ | Versión gratuita limitada |
Recomendaciones para camiones con restricciones
Finalizamos este artículo con algunas recomendaciones que podemos dejar a las diferentes compañías. Es una realidad que llegan a transportar mercancía peligrosa o que sus vehículos son de gran tonelaje. Así que:
- De la mano de Sygic Truck podrás evitar rutas con restricciones de peso o incluso de materiales.
- Considera aplicaciones de otro tipo que te ayuden a operar en rutas internacionales o que te den mayor precisión profesional.
- Siempre actualiza los datos de tus vehículos en las aplicaciones para evitar errores en las rutas.
Conocer las opciones más confiables es necesario para poderlas adaptar al tipo de compañía que tienes. Esto te podrá ayudar a marcar la diferencia entre una flota exitosa y una que suele presentar retrasos en las entregas.
Esperamos que con este artículo de Stonks Tutors hayas encontrado la opción ideal para el tipo de flota que tengas. Recuerda que en nuestra web hay información adicional como este curso para ser operador de camión.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas frecuentes que suelen tener los usuarios sobre este tema. Algunas de ellas podrían resolver tus dudas.
¿Hay apps GPS con el modo flotilla gratuito?
Generalmente, esta es una función que viene en las versiones de pago. Sin embargo, opciones como Sygic Truck ofrecen pruebas gratuitas para que los usuarios las conozcan.
¿Cuál es la mejor app para camiones largos o con doble remolque?
Sygic Truck es la mejor opción para poder configurar el tipo de vehículo que llevas conduciendo. Es la más adecuada para añadir información de este tipo.
¿Puedo usar Google Maps como app principal para camiones?
Puedes usar esta herramienta como un complemento para ver direcciones o mapas satelitales. Sin embargo, que no sea tu única referencia si llevas carga pesada, pues no ofrece información de limitaciones viales.
¿Existen apps en español con soporte profesional?
Sí, en el caso de Sygic Truck suele ofrecer soporte en español para que los usuarios estén mucho más cómodos.