Saber cómo liberar espacio en celular es un alivio ante el temible mensaje de "Almacenamiento insuficiente". Esa limitante tiene varias soluciones y hay una app muy eficaz en ello de la que hablaremos a continuación para que la aproveches.
4.6/5
Guía para liberar espacio en el celular y recuperar espacio fácilmente
Antes de sumergirnos en la app para liberar espacio en celular, es importante entender por qué se llenan tan rápido estos. No todo es culpa de las fotos y los videos; gran parte del problema reside en lo que no vemos: la "basura digital".
- Caché de aplicaciones. Datos que las apps guardan para cargar más rápido (como miniaturas de redes sociales o mapas offline).
- Archivos temporales. Restos de instalaciones, actualizaciones fallidas o documentos descargados que ya no son necesarios.
- Archivos residuales. Huellas de aplicaciones ya desinstaladas, pero que dejaron carpetas y archivos olvidados.
- Archivos duplicados. Fotos, videos o descargas que, por error, se guardaron más de una vez.
- Miniaturas y thumbnails. Carpetas que almacenan las previsualizaciones de las galerías, que pueden llegar a ocupar varios gigabytes.
CCleaner se especializa en localizar y eliminar de forma segura estos archivos sin poner en riesgo datos personales valiosos.
CCleaner
CCleaner no es un recién llegado al mundo de la optimización; es una herramienta popular y respetada en el ámbito digital. Su éxito y eficacia lo llevaron naturalmente al mundo móvil como toda una navaja suiza del mantenimiento.
Esta app ofrece una interfaz increíblemente intuitiva y amigable, diseñada para que cualquier usuario pueda realizar tareas de limpieza avanzada. Su algoritmo escanea en profundidad el sistema para liberar espacio en celular de manera eficaz.
Qué archivos puedes eliminar sin afectar tus datos importantes
Esta es la pregunta del millón y CCleaner la responde con transparencia y seguridad. La aplicación está programada para NUNCA borrar lo siguiente sin el permiso explícito:
- Fotos y Videos personales (a menos que uses la función específica para duplicados).
- Mensajes de WhatsApp, SMS o llamadas.
- Documentos guardados en tus carpetas principales.
- Contraseñas o información de cuentas.
Por otro lado, SÍ identifica y sugiere eliminar:
- Caché de aplicaciones, datos que volverán a generarse cuando sea necesario.
- Historial de navegación y cookies de navegadores.
- Archivos .tmp y temporales del sistema.
- Carpetas vacías de apps desinstaladas.
- Listas de reproducción y búsquedas recientes en apps de música.
- Archivos de registro (logs) que ya no son útiles.
CCleaner muestra una lista detallada por categorías antes de proceder, permitiendo seleccionar o deseleccionar ítems específicos. El usuario tiene la última palabra.

- ¡Aprende ahora cómo transmitir videojuegos en vivo desde tu celular!
- ¿Cansado de llevar siempre el cargador del celular? Conoce 5 opciones de dispositivos con baterías que duran todo el día
- ¿Celular robado? Cómo bloquear la SIM y recuperar tu número
A quién le sirve esta app: usuarios con celulares lentos o con poca memoria
CCleaner es una herramienta útil para prácticamente cualquier persona con un smartphone, pero es especialmente beneficiosa para: usuarios con celulares de gama baja o media con poca memoria interna,
Esta app se desenvuelve muy bien en este tipo de celulares que requieren un uso eficiente de los recursos de hardware y software. Es una forma simple y automática de mantenimiento.
Pasos para usar CCleaner y mejorar el rendimiento del celular
La descarga segura es crucial para evitar aplicaciones falsas o maliciosas. Para ello basta con seguir los siguientes pasos:
- Abrir la aplicación Google Play Store, App Store o el sitio oficial de CCleaner (www.ccleaner.com) desde un navegador.
- En la barra de búsqueda, escribir "CCleaner" y seleccionar la aplicación desarrollada por Piriform (o NortonLifeLock UK Limited). Si es desde el sitio, navegar a la sección "Mobile Apps" y seleccionar "CCleaner for Android".
- Verificar que la aplicación tenga una calificación alta y más de 100 millones de descargas, algo que confirma su legitimidad.
- Hacer clic en "Instalar" para comenzar la descarga e instalación automáticas.
- Al abrir CCleaner por primera vez, conceder los permisos necesarios para que la aplicación pueda operar de manera óptima.
Con esto, ya la app estará operativa y lista para funcionar. Ojo, hay que evitar descargar APKs desde sitios web de terceros, ya que podrían contener malware o versiones modificadas que comprometen la seguridad del celular.
Cómo analizar el sistema y liberar espacio en segundos
Análisis rápido: Al abrir la app, lo primero que se ve es un gran botón que dice "Analizar". Pulsarlo para que CCleaner comience a escanear el sistema en busca de archivos innecesarios. Este es un proceso que tarda entre 10 y 30 segundos.
Revisión de resultados: Una vez finalizado el análisis, se presentará un desglose detallado con el espacio que se puede liberar, separado por categorías. Estas se pueden expandir para ver exactamente qué se borrará.
Selección y limpieza: Por defecto, todo viene seleccionado. Si se está de acuerdo, pulsar el botón "Limpiar". Si se prefiere conservar alguna de las categorías, hay que desmarcarlas antes de seleccionar "Limpiar".
Confirmación: La app pedirá una confirmación final. Al aceptar, comenzará el proceso de limpieza y en pocos segundos, mostrará una confirmación con la cantidad exacta de espacio que se ha recuperado.
Qué funciones son gratuitas y qué se incluye en la versión pro
La versión gratuita de CCleaner es muy completa y potente para el usuario promedio. Incluye: limpieza básica de caché y archivos temporales, gestión de aplicaciones, monitor del sistema, limpieza de archivos residuales y análisis de almacenamiento.
Por otro lado, la versión Pro (o Premium) elimina los anuncios y desbloquea funcionalidades avanzadas, tales como limpieza programada automática, limpieza de notificaciones, análisis profundo, soporte prioritario y limpieza de espacio libre.
Para la mayoría, la versión gratuita es más que suficiente. La versión Pro es ideal para quienes buscan una automatización total y una privacidad reforzada.
Cómo programar limpiezas automáticas para evitar acumulación de basura
Es una de las funciones más prácticas que convierten el mantenimiento en un proceso "olvídate y listo". La ruta para programar es por el menú (3 líneas) y luego "Ajustes" / "Limpieza programada" o "Programar limpieza".
Se deberá activar la programación y elegir la frecuencia (diaria, semanal o mensual) para luego seleccionar la hora de ejecución. A partir de ese momento, CCleaner se ejecutará automáticamente de fondo en el horario establecido.
4.6/5
Consejos para mantener tu celular liviano y funcional
CCleaner es una herramienta fantástica para liberar espacio en el móvil, pero es más efectiva si se combina con buenos hábitos digitales:
El primero sería revisar el almacenamiento con regularidad con la ruta Ajustes / Almacenamiento para ver qué ocupa más espacio. A menudo, son unas pocas apps o juegos pesados los principales culpables.
Otro podría ser copias de seguridad en la nube de fotos y videos, como en Google Fotos, Dropbox o OneDrive. Una vez respaldados, se puede liberar espacio en el celular.
Es elemental desinstalar apps que no se usen (al menos en los últimos dos meses), pues probablemente no hacen falta.
Hay que limitar el caché de apps grandes, como Spotify, Instagram o TikTok, a través de su configuración y buscando opciones para limpiar o limitar el caché.
Por último, utilizar una tarjeta SD si el celular lo permite, esto con el fin de expandir el almacenamiento con un elemento de calidad y configurar la cámara para guardar las fotos directamente en ella.
Todos estos marcan la diferencia a su manera y mejoran el mantenimiento y rendimiento del celular.