¿Buscas apoyo económico en tus estudios? Con una beca estatal Paraguay podrás continuar estudiando la carrera que deseas sin pensar en el dinero. Aquí te explicamos cómo postular y qué pasos hay que seguir para tramitar la solicitud.
Cómo postular a una beca estatal Paraguay desde el celular
Tras el surgimiento de la ley n° 4842 de la beca estatal Paraguay, se facilitó el proceso para gestionar la solicitud desde el móvil. Algunos portales, como el MEC, ofrecen una lista de programas disponibles que incluyen sus propios requisitos.
En algunos casos, debes contactar por el correo o número de teléfono proveído por los organizadores para averiguar la disponibilidad de la beca. Cada programa es único y puede que debas realizar diferentes pasos para un trámite exitoso.
Quiénes pueden acceder a las becas y tipos disponibles
Si eres un paraguayo interesado en estudiar o que ya está estudiando, puedes acceder a una de las becas ofrecidas por el gobierno. Hay varios tipos de programas estatales y las más recomendables son:
- Becas de Itaipu. La entidad binacional ofrece ayuda económica a estudiantes secundarios y de tecnicaturas. También hay para la formación docente y universidades.
- Becas universitarias del MEC. El Ministerio de Educación y Cultura ofrece becas a nivel de grado y posgrado, incluyendo también convenios con entidades o países.
- Becas Don Carlos Antonio López. Es de los programas más importantes, dado que brinda oportunidad a egresados a estudiar maestrías y doctorados en el extranjero.
- Secretaría Técnica de Planificación. Este organismo estatal ofrece becas de pre grado y pos grado a ciudadanos paraguayos.
- Secretaría Nacional de la Juventud. La entidad que ofrece becas a estudiantes universitarios de 18 a 29 años con buenas calificaciones.
Antes de postular a una beca estatal Paraguay, debes prestar atención a los requisitos de cada programa. Así, podrás saber si se ajusta a lo que necesitas y elegir la que más crees que te convenga.
Qué condiciones se deben cumplir en 2025
Todos estos programas están orientados para ciudadanos naturales o radicalizados del Paraguay, que cuenten con cédula de identidad. Por otro lado, también deben presentar certificado original de residencia e ingreso anual familiar.
Dicho ingreso no debería superar los siete salarios mínimos, por lo cual hay que demostrarlo mediante certificados de trabajo o últimas tres declaraciones del IVA.
Si optas por carreras universitarias, debes haber culminado la secundaria entre los años 2021 al 2024 y contar con un promedio mínimo de 3 o 4. En casi de ya estar cursando, debes ser un estudiante regular para demostrar tu compromiso.
Pasos para realizar el trámite desde tu móvil
Por lo general, la beca estatal Paraguay se tramita desde la web oficial del programa, donde debes registrarte o rellenar un formulario. Lo ideal es que tengas una buena conexión y seguir los pasos para postular de forma exitosa.
Cómo entrar al portal de becas desde el celular
El portal de Becas PY reúne todos los programas estatales para acceder a la información en un solo lugar. Dependiendo de tus elecciones, debes seguir estos pasos:
1. Entra al portal de becas del gobierno paraguayo.
2. Selecciona uno de los programas disponibles (Itaipu, MEC, Don Carlos Antonio López)
3. Iniciar sesión en el portal del programa o registrarte con tus datos, si corresponde.
4. Leer las condiciones y rellenar el formulario de postulación.
5. Añadir los escaneados de tus diplomas o certificados, así como la fotocopia de tu cédula de identidad.
6. Si se trata de una beca para estudiar en el exterior, adjunta tu visa de estudiante y pasaporte.
7. Si cumpliste con todos los requisitos, finaliza la postulación según las indicaciones que te dé el sistema.
El propósito de este portal de becas del gobierno es el de brindar acceso equitativo a los programas existentes y facilitar su gestión a los interesados.
Requisitos y documentos que se deben subir en línea
Uno de los principales requisitos de postular a una beca estatal Paraguay es tener cédula de identidad nacional o certificado de residencia permanente. Además de eso, también debes cumplir con lo siguiente:
- Declarar los ingresos familiares.
- Presentar certificado de estudios del bachillerato con promedio 4 o superior.
- Ser estudiante regular de tu carrera en caso de estar cursándola.
- Los estudiantes de pueblos indígenas deben contar con el carnet de identidad expedido por el INDI.
- Los estudiantes con discapacidad deben presentar el certificado expedido por la SENADIS.
- Si corresponde, presentar constancia de beca de la Educación Media expedida por el MEC.
- Contar con certificado de vida y residencia original.
- Presentar al menos una de las facturas de servicios básicos de los últimos tres meses.
- Contar con certificado de trabajo o las tres últimas declaraciones del IVA.
- Si es contribuyente, presentar la declaración jurada del IRP e impuestos de renta.
Ten en cuenta que algunos de los programas añaden límites de edad, centrándose especialmente en los más jóvenes. De igual modo, hay bastante variedad y puedes hacer tu solicitud sin más impedimentos.
¿Qué hacer después de postular a la beca?
Una vez que hayas completado con la solicitud de la beca estatal Paraguay escogida, solo queda aguardar la respuesta de la entidad correspondiente.
También puedes contactar en sus canales de comunicación para saber el estado de tu solicitud. Algunas veces, anuncian las fechas de plazo y publicación de resultados, por lo cual es mejor estar atento a cualquier novedad.
¿Cómo verificar el estado de tu solicitud?
En plataformas como el MEC, puedes crear una cuenta en donde te permiten hacer seguimiento de tu solicitud de beca. Solo debes acceder a las páginas de consultas de trámites y proveerles del número de tu cédula de identidad.
En cuanto a las becas de Don Carlos Antonio López o BECAL, la lista de seleccionados se suele publicar desde su sitio web. En este caso, solo debes estar pendiente de sus redes sociales para enterarte de cualquier novedad.
De igual modo, es muy probable que los resultados de tu solicitud te lleguen por correo electrónico. Así es que, cada tanto, revisa el buzón de entrada o correo no deseado para saber si te llegó la respuesta esperada.
¿Qué pasa si necesitas corregir algo en el formulario?
Lo ideal es que rellenes cualquier formulario sin cometer errores, dado que no se pueden corregir. Si ingresaste mal un dato, siempre puedes volver a enviar otra solicitud en caso de que todavía siga vigente el plazo de entrega.
En portales como el de Itaipu, te permiten modificar el formulario siempre que proveas del PIN correspondiente. Así, si surge algún cambio de carrera o corrección puntual, siempre puedes volver a empezar.
Esperamos que esta guía te ayude a obtener una beca estatal Paraguay que te motive a estudiar. Si, además de eso, buscas más ayuda económica, prueba con las becas financiadas de España y otros países para ir más allá de tus límites.