#Como hacer

¿Cómo retirar tu Fondo de Cesantía Solidario en Chile?

En 23/07/2025
Anuncios

El Fondo de Cesantía Solidario ayuda a los trabajadores en Chile. Este fondo ofrece dinero a las personas que están sin empleo; pueden usar este dinero para cubrir sus gastos. Así, tienen más tiempo y estabilidad para encontrar un nuevo trabajo.

Guía para solicitar el Fondo de Cesantía Solidario desde el celular

La tecnología ha hecho más fácil solicitar el Fondo de Cesantía Solidario. Ahora puedes gestionar tu beneficio desde tu teléfono móvil. No necesitas ir a una oficina ni hacer largas filas. Esto ahorra tiempo y esfuerzo.

Anuncios

El proceso digital es rápido y cómodo para los usuarios. Puedes hacer el trámite a cualquier hora del día. Esto significa que no tienes que esperar hasta la mañana. La flexibilidad es útil cuando necesitas dinero rápido y estás en tiempos de crisis.

La plataforma oficial AFC reúne todos los servicios del seguro de cesantía. Esta herramienta gubernamental protege tus datos personales. Puedes estar tranquilo de que tu información está segura.

¿Cómo registrarte y enviar tu solicitud por la app AFC Móvil?

La aplicación AFC Móvil es una nueva forma de usar el sistema de cesantía en Chile. Esta herramienta te ayuda a manejar tus beneficios fácilmente desde tu teléfono. Para usarla, primero necesitas descargarla.

Luego, debes registrarte con información personal, tu RUT y un correo electrónico. El sistema tiene varias medidas de seguridad. Además, recibirás un código de confirmación para activar tu cuenta; así, solo tú podrás ver tus datos.

Pasos para hacer la solicitudInstrucción
1Para enviar tu solicitud de seguro, necesitas usar la app AFC Móvil.
2Luego, ve a “Cobro de Seguro”.
3Después, selecciona “Solicitar Seguro”.
4Cuando estés en esa sección, sigue los pasos que te indican.
5Debes cargar tu cédula de identidad. Asegúrate de tener tu cédula vigente.
6También, necesitas el documento de término de contrato. Este documento se llama finiquito o documento equivalente que demuestre tu cesantía. Si no lo tienes, no podrás enviar tu pedido.
7Por último, revisa que todos los datos sean correctos y que los documentos estén adjuntos correctamente.
8Luego envía tu solicitud; puedes revisar el estado de tu solicitud dentro de la misma app o en la Sucursal Virtual de AFC.

Requisitos y documentos para acceder al beneficio en línea

Para acceder al Fondo de Cesantía Solidario, debes cumplir con ciertos requisitos. Estos requisitos son importantes porque ayudan a que las personas que realmente lo necesitan reciban el apoyo. Los documentos que necesitas son los siguientes:

  • La cédula de identidad vigente.
  • El certificado de términos de contrato laboral.
  • Las cotizaciones previsionales actualizadas.
  • Un comprobante de domicilio reciente.
  • Una declaración jurada de búsqueda de empleo.

Asegúrate de que todos los documentos estén digitalizados, ya sea en formato PDF o en imagen de alta calidad. Si envías documentos que no se pueden leer, el sistema no los aceptará.

Casos en los que puedes usar el Fondo de Cesantía Solidario

El Fondo de Cesantía Solidario ayuda a algunas personas. No todas las personas pueden recibir este apoyo. Solo aquellos que están desempleados en ciertas situaciones pueden calificar.

Es importante entender qué casos son los que cuentan. Por ejemplo, una persona que pierde su trabajo porque la empresa cierra puede calificar. La normativa legal vigente dice claramente cuándo puedes acceder a este fondo.

Esto significa que hay reglas que debes seguir. Las reglas ayudan a cuidar el sistema y a que dure mucho tiempo. De esta manera, se prioriza la intención de ayudar a los que están realmente en momentos difíciles.

¿Quiénes califican?: despido, término de contrato y otros motivos

Este dinero está destinado a ayudar a las personas que pierden su trabajo sin querer. Este fondo se basa en algunas leyes del trabajo en Chile. Estas leyes son los artículos 159, 161 y 163 bis.

Asimismo, ofrece prestaciones a los despedidos involuntarios. Las razones válidas para acceder al fondo son varias.  Para pedir ayuda del fondo, debes cumplir ciertos requisitos.

Categoría Detalles
Causales válidas     ·       Expiración del plazo establecido en contratos a plazo fijo.·       Terminación de la labor o del servicio.·       Caso fortuito o fuerza mayor.·       Necesidades de la empresa.·       Reestructuraciones organizativas.·       Quiebra del empleador.
Requisitos generales·       Debes estar sin trabajo.·       Necesitas tener saldo insuficiente en tu cuenta de cesantía.·       Debes haber cotizado 10 veces en los últimos 24 meses. Además, las 3 últimas cotizaciones deben ser con el mismo empleador.
Situaciones especiales  ·       En casos especiales, los despedidos durante un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe solo necesitan 8 cotizaciones.·       Algunos trabajadores tienen requisitos diferentes. Por ejemplo, los trabajadores de casa particular necesitan 3 cotizaciones en 3 meses. O 6 cotizaciones en 12 meses.·       Los trabajadores extranjeros tienen una opción especial. Pueden usar su Número Identificatorio para Cotizar. Así, pueden trabajar hasta que tengan su RUT definitivo.

¿Cuánto dinero puedes recibir y por cuánto tiempo?

El fondo ofrece más que solo dinero cada mes. También brinda protección social durante el tiempo que estés sin trabajo. Esto incluye salud y pensiones. Así, puedes sentirte más seguro.

Historial de cotizacionesDuración del beneficio
1 a 6 meses 2 meses
6 a 12 meses     3 meses
12 a 24 meses   4 meses
Más de 24 meses  5 meses

El sistema ayuda a que no te falte atención médica, y eso es muy bueno. Incluye manutención automática en Fonasa durante todos los pagos, asignación familiar para beneficiarios en tramos A y B; y el valioso Seguro de Lagunas Previsionales.

  • Con el  Seguro de Lagunas Previsionales se cotiza automáticamente el 10% de tu beneficio mensual a tu AFP.
  • Puedes acceder a capacitaciones SENCE y ofertas laborales especializadas que pueden ayudarte a conseguir un nuevo empleo.

Este esquema es importante. Reconoce el trabajo de cada persona. También ayuda a que más gente tenga trabajos formales. Esto significa que reciben sueldos regulares y beneficios.

Fondo de Cesantía Solidario
Fondo de Cesantía Solidario

Recomendaciones para aprovechar tu fondo de cesantía

Para sacar el máximo provecho de esta ayuda, necesitas planificar bien. La planificación es clave para tener éxito. Debes conocer el sistema y sus reglas. Hacer esto te ayudará a obtener más beneficios.

  • Infórmate sobre los requisitos; evitarás errores en tu solicitud.
  • Es importante que mantengas tus cotizaciones al día. Esto te dará acceso a más beneficios.
  • No esperes a última hora para solicitar el beneficio.
  • Reúne todos los documentos necesarios. Tener todo listo hará que el proceso sea más rápido.
  • Administra bien tu tiempo y tus recursos.
  • No gastes en cosas que no necesitas. Dedica tiempo cada día a buscar trabajo. Esto te ayudará a maximizar el uso del beneficio.

Gestionar tu solicitud de manera eficiente acelera el proceso. También, es importante que mantengas tu información actualizada. Esto evitará retrasos en la aprobación.

¿Cómo verificar tu saldo y estado de la solicitud?

Puedes seguir tu solicitud para saber cómo va el trámite. La plataforma digital tiene herramientas que te permiten ver el progreso en tiempo real. Así, puedes estar tranquilo.

Para ver tu saldo, solo debes entrar a tu cuenta en la plataforma AFC. Allí, puedes ver el estado de tu solicitud. También puedes ver cuánto dinero tienes disponible y cuándo recibirás los pagos.

La información se actualiza sola cuando hay cambios. Las notificaciones por correo electrónico te avisarán sobre algún cambio; puedes ajustar estas alertas para informarte. Así, sabrás inmediatamente si hay aprobaciones o si te piden algo más.

¿Qué hacer si tu solicitud fue rechazada o necesitas apelar?

El rechazo de una solicitud no significa que todo esté perdido. Puedes apelar la decisión si crees que fue incorrecta. El sistema tiene formas de revisar esas decisiones. Esto te da otra oportunidad para tener éxito. Los motivos más comunes:

  • Falta de documentos.
  • La información que no coincide.
  • No se cumplen los requisitos necesarios.

Cada notificación de rechazo especifica claramente las razones de la decisión. Tienes 30 días para iniciar el proceso de apelación. Es importante enviar nueva información que respalde tu solicitud.

Este nuevo documento debe corregir lo que estaba mal. Un equipo revisa cada apelación con cuidado. De esta manera, no te desanimes, aún tienes oportunidad de adquirir el beneficio.

Plataformas oficiales para solicitar el beneficio AFC

La Administradora trabaja solo con canales oficiales. Ella gestiona el fondo de ayuda. Esto es importante porque protege tu información personal y la validez legal de tu solicitud dependen de utilizar únicamente estas plataformas.

Usar plataformas no oficiales puede ser peligroso. Pueden robar tu información o hacerte fraude. Por eso, la página web oficial incluye certificados de seguridad SSL y utiliza el dominio oficial .cl del gobierno chileno.

  • La AFC también tiene 52 sucursales físicas.
  • Tienen 16 oficinas de atención parcial en todo el país.
  • Esto hace que sea fácil para las personas obtener ayuda. La Administradora se asegura de que todos tengan acceso a sus servicios.

El Fondo de Cesantía Solidario ayuda a las personas en Chile. Este fondo es muy importante para la protección social. Cuando la gente pierde su trabajo, puede usar este dinero. Así, pueden vivir mejor mientras buscan un nuevo empleo.

Si te quedaste sin empleo no dudes en aprovechar esta ayuda

Esperamos que esta guía te ayude y aclare al menos la mayoría de las dudas que puedas tener. Asimismo, si no conocías este beneficio. Así, puedas sacarle provecho si te encuentras en una etapa dura y sin empleo.

Para aumentar tus oportunidades de volver al trabajo si lo necesitas puedes buscar casas baratas para alquilar en Chile. Esto te ayudará a encontrar un lugar donde vivir. Puedes ahorrar dinero al elegir una casa más económica.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Podré continuar trabajando al mismo tiempo que se me reconoce el derecho a recibir el Fondo de Cesantía Solidario? 

Sí, puedes trabajar, pero debes informar inmediatamente cualquier nuevo empleo a AFC. El sistema ajustará o suspenderá el beneficio según tu nueva situación laboral.

¿Y si no encuentro trabajo antes de que se acabe el beneficio que se me ha otorgado? 

Una vez agotado el tiempo máximo, no podrás solicitar una nueva asignación del fondo hasta que vuelvas a cumplir, nuevamente, los requisitos de cotización exigidos.

¿El beneficio se descuenta de mi cuenta individual de cesantía?

No, el Fondo de Cesantía Solidario y tu cuenta de Cesantía son independientes; lo que sí, debes haber agotado primero tu cuenta individual para acceder al fondo solidario.

¿Pueden rechazarme la solicitud si tengo deudas?

 Las deudas personales no afectan la posibilidad de solicitar la ayuda. Sin embargo, las deudas con las instituciones previsionales sí pueden influenciar el resultado de la solicitud.

¿Cuánto tiempo se lleva el sistema analizar mi solicitud para ser beneficiario?  

Pues, toma unos 15 o 30 días hábiles. Esto depende de la documentación enviada. También, toma en cuenta la carga de trabajo del sistema.

Anuncios