#Como hacer

Cómo consultar y retirar tu Fondo de Reserva y Cesantía del IESS

En 02/08/2025
Anuncios

Al llegar a la jubilación, puedes tener tu Fondo de Reserva de Cesantía del IESS y disfrutar de tu retirada. En Stonkstutor te explicamos cómo hacer tus consultas desde el celular y qué condiciones se deben cumplir para tener derecho al dinero.   

Guía para consultar tu Fondo de Reserva y Cesantía del IESS desde el celular

El Fondo de Reserva y Cesantía del IESS está apta para su consulta a través del apartado de afiliados en su plataforma web. Solo precisas registrarte con una cuenta para mirar el saldo disponible sin inconvenientes.   

Cómo ingresar al portal o app del IESS y verificar tu saldo acumulado

Anuncios

La aplicación del IESS posee diversas secciones, entre los que se encuentran “Fondos de Reserva” y “Cesantía”. Si quieres constatar cuánto has amontonado de saldo, procede de acuerdo con lo que te diremos seguidamente:

1.    Desde la plataforma web del IESS localiza “Afiliados” y haz clic en él.

2.    Pulsa la pestaña “Servicios en línea” y verás varios bloques deslizantes.

3.    En el bloque “Otros trámites”, prefiere “Cesantía” o “Fondos de Reserva”, el que quieras consultar en esos instantes.

4.    Entra con tu cédula o código e introduce tu contraseña para continuar.

5.    Dirígete a “Cuenta Individual” para ver tu saldo.

En caso de que se te haya olvidado la clave de acceso, solo tienes que ir a “Servicios en línea” en la página del IESS para recuperarla. También puedes renovar tu contraseña, desbloquear una cuenta y actualizar tus datos.    

Qué datos necesitas para acceder a tu historial de aportes

El acceso a tu historial de aportes se puede dar de manera presencial y, también, a través de medios digitales. En el primer caso, te solicitarán que muestres tu cédula de identidad original en ventanilla.

Por su parte, el sistema del IESS requiere del número de la cédula de identidad y credenciales de autenticación para acceder a tu información personal. Si no la tienes, puedes solicitarla desde la página de “Afiliados”.

Si eres extranjero y estás registrado en el IESS, puedes usar tu código de identificación. Por lo general, esto se da para aquellos integrantes que no tienen cédula de identidad.  

Casos en los que puedes retirar el fondo de cesantía o reserva

La demanda de extracción de tu fondo de reserva o cesantía se puede dar si cumples con ciertos elementos normativos exigibles, como lapsos de aporte y condiciones para retiros limitados o absolutos.   

Requisitos legales para acceder a tu fondo por cesantía o jubilación

Como un pensionista jubilado, cabe la opción de que te autoricen el retiro directamente desde tu cuenta. Para eso, es necesario seguir estos requisitos:

1. No figurar con préstamos personales o quirografiarios en ejecución.

2. Tener una cuenta bancaria registrada en el sistema.

3. Estar al día con tus compromisos y obligaciones.

4. Haber efectuado unas 36 o más aportaciones de fondos de reserva.

5. Estar desocupado por al menos unos 60 días.

Las personas mayores de 60 años quedan exentas de llegar al requisito de cuotas mínimas para acceder al fondo de ahorro.

Cuánto tiempo debes haber aportado y condiciones para retiro parcial

Regularmente, el IESS recomienda haber consumado al menos unas veinticuatro aportaciones no simultáneas en tu cuenta de cesantía. Excepto los jubilados pensionistas, lo aconsejable es esperar dos meses para efectuar el retiro.

En el caso de los afiliados activos, deben cumplir con 60 aportaciones como mínimo. Por su parte, a los cesantes se les exigen unas 120 aportaciones o más.

Para el retiro parcial, se tiene en cuenta las prestaciones realizadas por el afiliado, así como las diversas jubilaciones brindadas por la inhabilidad, la senectud y la nulidad.

Fondo de Reserva y Cesantía del IESS
Fondo de Reserva y Cesantía del IESS

Recomendaciones para aprovechar el fondo del IESS

Si alcanzaste a realizar los requisitos, puedes hacer provecho de tus fondos para lo que necesites. Lo ideal es planificar tus finanzas y elegir el tipo de retiro que más se adecue a ti.    

Qué hacer si necesitas el dinero antes de la jubilación

Ya sea que quieras hacer un crédito personal o busques una garantía, puedes escoger por extraer tu sueldo antes de jubilarte. En este caso, ten en cuenta estos detalles:

  • Corrobora que estés al día con el IESS-BIESS para tener tu dinero ahorrado.
  • Si estás sin obrar por 60 días, es factible conseguir dicho dinero de cesante siempre que cumplas con los requisitos.
  • Accede al antecedente de tu cuenta para corroborar el saldo total de tus ahorros.

De haber dudas o preguntas sobre tus fondos de reservas, te recomendamos consultar con el IESS para profundizar más sobre los trámites de tu solicitud de retiro.

Cómo planificar retiros sin perder beneficios a largo plazo

El Fondo de Reserva y Cesantía del IESS debe ser usado como garantía para disfrutar de tu retiro. Considera que tienes gastos básicos que atender, así como inversiones que van desde viajes hasta pasatiempos.

En este caso, debes estimar tus gastos del mes y considerar aspectos externos que perjudiquen tus finanzas (como la inflación). Busca también diferentes alternativas de ganar dinero para evitar cualquier inconveniente monetario.

Esperamos que esta guía te haya servido para consultar tus fondos jubilatorios sin salir de casa. En Ecuador existen muchos servicios que se pueden gestionar en línea, como la licencia de conducir digital para evitar las largas filas en ventanillas.   

Anuncios