#Como hacer

Cómo liberar espacio en tu celular sin borrar nada

En 16/06/2024

Liberar espacio en tu celular sin perder información es posible gracias a estos sencillos consejos. Eliminar documentos suele ser una tarea agobiante, pues tienes que determinar qué es importante y qué no.

Deshacerse deprogramas es el método más sencillo para evitar que se sature la memoria interna del equipo, pero existen otras opciones. Desde limpiar el caché hasta utilizar herramientas alternativas de gestión. A continuación te decimos cuáles son las alternativas para aprovechar el espacio de tu memoria y no sufrir con la falta de esta.

Usa la versión alternativa

La primera estrategia para disminuir el uso de memoria es emplear las versiones lite de los programas. Estas versiones alternativas te permiten aprovechar las funciones principales de redes sociales, pero ocupando menos espacio. Una medida eficiente, pero con ciertas desventajas.

Aunque es una excelente medida para mantener tus datos intactos, deberás considerar los cambios en las funciones. En el caso de redes sociales, la modalidad lite restringe la visualización de vídeos e imágenes. También tiene una carga más lenta, por lo cual no es recomendable para smartphones de nueva generación.

Por otro lado, puede ser la opción ideal para modelos antiguos con un sistema operativo menor a 5.5.

Cómo liberar espacio en tu celular sin borrar nada | Cómo liberar espacio en tu celular sin borrar nada1

¡Cuidado con el sistema!

El caché o almacenamiento temporal de datos y archivos es protegido por cada aplicación. Por tal motivo, este respaldo también genera un uso de la memoria interna. El borrado de “caché” no implica una pérdida significativa de datos importantes, pues solo se removerán algunos recursos frecuentes.

Es decir, es posible que se remuevan de la memoria las imágenes y los datos que permiten acceder de una manera más rápida a programas. Si bien almacenar caché puede ahorrar data, en la mayoría de ocasiones la mala gestión de las apps hace que esto sea contraproducente.

Para borrar el almacenamiento basta con acceder a configuración y seleccionar la opción “eliminar caché”. Existen herramientas que permiten quitar el almacenamiento de forma general de tu móvil, pero también es posible gestionar aplicación por aplicación, dependiendo el uso que les brindes.

Administra tus herramientas de mensajería

Otra manera de depurar espacio en tu teléfono es administrando aplicaciones de mensajes como WhatsApp o Telegram. Este tipo de herramientas de mensajería guardan las conversaciones en la memoria, por lo que a la larga consumirán la memoria RAM.

En el caso de WhatsApp, este ofrece distintas herramientas como “mensajes temporales” con esta función se borrarán los mensajes después de un tiempo. Otra manera de evitar la acumulación de mensajes es “vaciar chat”, función que puedes aplicar tanto para WhatsApp como para Telegram.

Utiliza la nube para liberar espacio en tu celular

Ciertas funciones de Google son de gran ayuda para liberar espacio en tu celular, ya que puedes agregar aquellos documentos que consideres importantes. Conservar los archivos en la nube te permite acceder a ellos sin consumir la memoria RAM. En el caso de fotos y vídeos, incluso se puede generar el respaldo de manera automática.

De esta manera, se eliminarán los archivos de tu smartphone, pero no los perderás. Aunque también tienes que considerar que es necesario depurar el espacio en la “nube”, ya que en el caso de Google el espacio gratuito está limitado a 16 GB. De igual manera, puedes descargar archivos e imágenes en una memoria USB y prevenir la pérdida completa.

Evita los programas preinstalados

Para liberar espacio en tu celular sin borrar nada, verifica el almacenamiento de las aplicaciones preinstaladas. Esta medida ayuda a evitar la acumulación de información inservible. Si bien no los puedes quitar, ya que están dentro del sistema, es posible forzar detener su ejecución, lo cual evitará que consuman espacio en tu memoria.

Toma en cuenta que frenar el funcionamiento de los programas preinstalados entorpece el rendimiento del equipo. En ciertos casos, es posible “inhabilitar” la aplicación, esto es un método menos agresivo para tu equipo.

Cómo liberar espacio en tu celular sin borrar nada | Cómo liberar espacio en tu celular sin borrar nada2

Otros consejos para liberar espacio en tu celular

Por último, para liberar espacio en tu celular sin borrar aplicaciones, considera mantener únicamente archivos relevantes. En ocasiones se descargan documentos no deseados cuando abrimos programas, por ello es importante verificar las descargas.

Emplear softwares para comprimir archivos también te puede ayudar a evitar una acumulación innecesaria de documentos. Por tal motivo, las herramientas que comprimen documentos son muy prácticas, no obstante, no podrás acceder a tus archivos rápidamente.

Finalmente, también puedes descargar herramientas disponibles para Android que te ayudarán a gestionar el funcionamiento de la memoria RAM. Para conocer qué estrategias son útiles para liberar espacio en tu celular, te invitamos a leer el siguiente artículo sobre aplicaciones para liberar espacio en tu móvil.