#Como hacer

Cómo usar el portal del Ministerio de Trabajo de Paraguay para contratos

En 30/07/2025
Anuncios

Para facilitar la gestión de contratos, el Ministerio de Trabajo de Paraguay creó un portal donde los paraguayos puedan realizar múltiples trámites laborales. En esta guía, sabrás cómo registrarte y hacer tus consultas desde el celular.  

Guía para usar el portal del Ministerio de trabajo de Paraguay para contratos

En un país donde predomina la informalidad, el Ministerio de trabajo de Paraguay busca mejorar la relación entre empleado y trabajador. Para eso, desarrolló un portal para aquellos que quieran hacer trámites o consultar sus contratos en línea.  

Cómo acceder y registrarse en el portal oficial

Anuncios

Tanto para buscar contratos o laburos, debes inscribirte como usuario en el portal del MTESS. Para eso, hay que introducirse a la página de servicios y llevar a cabo las indicaciones que te citaremos a continuación:

1.    Entra a la sección “Inscripción en línea” de la página de servicios.

2.    Haz clic al botón “Registrar”.

3.    Rellena el formulario con el número de tu RUC, correo electrónico y contraseña.

4.    Marca la casilla de verificación de robot y haz clic en “Registrar”.

5.    Revisa tu correo electrónico para confirmar tu usuario y haz clic en el enlace que figura dentro del mensaje.

6.    Dirígete al área de usuario e ingresa tu número de RUC y contraseña.

Esto solo debes hacerlo una vez y ya podrás entrar a tu perfil las veces que lo requieras para consultar contratos o gestionar cualquier proceso relacionado con el empleo.  

Funcionalidades principales: consulta de contratos y más

En el portal puedes consultar el estado de tus contratos para tramitar la suspensión o levantamiento. Aunado a eso, también cuenta con otras funciones que son:

  • Acceso a la legislación vigente sobre normas de salud y seguridad laboral.
  • Canal de comunicación de cambios surgidos en una empresa afiliada.
  • Registro de empresas y empleados por parte de los empleadores.
  • Portal de reportes y eventos organizados por el Ministerio del Trabajo.

El gobierno paraguayo ofrece en esta y otras webs gubernamentales el acceso a la información pública para los interesados. A su vez, también insta a la digitalización y agilización de las gestiones burocráticas.

Pasos para consultar tus contratos laborales sin errores

El portal posee el Sistema de Registro Obligatorio de Contratos llamado REGOBPAT, donde puedes meterte y seguir los pasos para verificar la validez de tu cuenta.

Requisitos para ingresar al portal correctamente

Una vez registrado exitosamente en la plataforma, tendrás acceso a los servicios digitales del Ministerio de Trabajo. En este caso, debes tomar en cuenta los siguientes detalles para acceder correctamente:

  • Entrar al portal y ubicar el apartado del REGOBPAT.
  • Iniciar sesión con tu número de RUC y contraseña.
  • Si te olvidaste de tu contraseña, vuelve a gestionarla para restaurar tu cuenta.
  • Busca los contratos laborales que estén registrados a tu nombre para verificar la información o descargar copias en tu dispositivo.

Si tienes dudas o problemas con la interfaz, solicita asistencia técnica a los del ministerio a través de su teléfono o redes sociales.

Cómo verificar la validez de tus contratos laborales

A modo de proteger a los trabajadores del maltrato o fomentar la formalización, el ministerio exige que los contratos posean validez legal en su portal. Para eso, debes acceder a la sección correcta para averiguar si se encuentra disponible.

En el primer caso, verifica que tus datos personales y los datos de la empresa estén correctos. Si eres un empleado, corrobora que el salario, la fecha y el tipo de contrato laboral coincidan con lo hablado en la entrevista.

De no hallar ese documento, lo mejor es hacer tu denuncia a través del portal o mediante sus canales de comunicación. También puedes acudir a las oficinas o Defensoría del pueblo para una atención directa.  

Las mejores prácticas para gestionar tus contratos desde el portal

La gestión y registro de contratos a través del sistema REOP debe darse con toda la información del empleador y trabajador. A su vez, también hay que notificar de cualquier actualización para mantener la transparencia del proceso.   

Consejos para mantener actualizada tu información personal

Con el objetivo de simplificar los trámites laborales, el MTESS habilitó el sistema REOP en línea. En caso de modificaciones o cambios, debes acceder ahí e informar de los mismos.

Algunas de las acciones que se pueden informar son las bajas, suspensiones, permisos de vacaciones y cualquier otra relación laboral del empleado con la empresa.

Si surge algún cambio de representante legal, debes realizar una nota firmada por el mismo, con la constancia de inscripción en el RUC. Lo mismo sucede con las cancelaciones, que deben anexarse con las plantillas correspondientes.  

Qué hacer en caso de discrepancias en tus contratos

Si notas alguna irregularidad con tus contratos, puedes realizar la denuncia mediante la línea gratuita del Ministerio de Trabajo de Paraguay. También es posible hacerlo desde el portal de este modo:

1.    Entra al sitio web y accede a la sección de denuncias laborales.

2.    Completa el formulario con todos los detalles sobre el empleador, el tipo de trabajo y el contrato firmado.

3.    De ser necesario, adjunta los documentos que avalen tu denuncia, ya sean pagos o copias de contratos.

4.    Envía el formulario y guarda el número de seguimiento para saber sobre su estado a futuro.

Si bien esto puedes hacerlo por cuenta propia, lo ideal es que busques asesoramiento legal para prepararte ante cualquier represalia. Así, protegerás tus derechos y te asegurarás de que se haga justicia.

Ministerio de Trabajo de Paraguay
Ministerio de Trabajo de Paraguay

Plataformas oficiales para trámites laborales en Paraguay

Actualmente, existen varias plataformas de diligencias laborales, siendo el sistema REOP el más recurrido por empresas para su registro. También está EmpleaPY, donde los trabajadores pueden postularse a ofertas laborales de varios sectores.

Otras plataformas que debes considerar son el SUACE, para hacer aperturas y cierre de empresas, y el REGOBPAT, para registrar los contratos laborales.Se espera que el Ministerio de Trabajo de Paraguay siga mejorando sus servicios digitales, aliándose con las mejores empresas de tecnología e instando al empleo formal a nivel nacional.

Anuncios