El Programa Desde la Cuna 2025 es una nueva ayuda que ofrece el Gobierno de la Ciudad de México para las familias que tienen bebés y niños pequeños.
¿De qué se trata? Básicamente, el gobierno entrega dinero a las familias para asegurar que los pequeños de 0 a 3 años y 10 meses tengan todo lo que necesitan para crecer sanos y felices.
Pero no solo es dinero: también hay otros servicios que te ayudarán a criar mejor a tus hijos. Veamos de qué se trata.
- 5 Aplicaciones del gobierno mexicano para hacer tu vida más fácil
- Aprende a inscribirte en los cursos gratuitos del gobierno de México
- Las mejores apps del Gobierno de México para facilitar la vida de los ciudadanos
¿Qué es el Programa Desde la Cuna 2025?
Se trata de un apoyo económico dirigido a familias con niños pequeños en la CDMX. Además del recurso financiero, el programa incluye seguimiento nutricional, tamiz metabólico y auditivo en Centros de Salud.
Asimismo, se prevé el acceso gratuito a 300 Centros de Atención y Desarrollo Infantil y la creación de Escuelas para la Buena Crianza.
Estas acciones buscan fortalecer el desarrollo de los menores en sus primeros años de vida, etapa fundamental para la formación cognitiva y emocional.
Durante su primera etapa, el programa benefició a 20.000 menores, pero la meta a largo plazo es cubrir a los más de 260 mil niñas y niños que se encuentran en esta franja de edad en la capital.
Se espera que en 2025 se amplíe el número de beneficiarios y se fortalezca la estructura del programa para llegar a más hogares.

¿Cuánto es el apoyo económico del Programa Desde la Cuna 2025?
Te van a dar 1.000 pesos cada dos meses directamente a tu cuenta bancaria. Durante 2024, el gobierno empezó a hacer estos pagos usando la Tarjeta de Bienestar. Todo apunta a que seguirán usando este mismo sistema en 2025.
Y por si te lo preguntas: si ya recibes otros apoyos del gobierno, no te preocupes, este dinero extra no afecta tus otros beneficios. El recurso puede utilizarse para cubrir necesidades básicas del menor, como alimentación, salud y educación temprana.
Requisitos para inscribirse en el Programa Desde la Cuna 2025
Para acceder a este beneficio, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser madre, padre, tutor o tutora de un menor de 0 a 3 años con 10 meses.
- Vivir en la Ciudad de México.
- No recibir otros apoyos gubernamentales similares.
- Llenar correctamente la solicitud de incorporación.
El objetivo de estos requisitos es garantizar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan, priorizando a las familias en situación de vulnerabilidad.
Documentos necesarios para el registro
Para realizar la inscripción, es obligatorio presentar la siguiente documentación:
- Copia del acta de nacimiento del menor.
- Cartilla de vacunación del niño o niña.
- Identificación oficial vigente (INE) del padre, madre o tutor.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del solicitante.
- Comprobante de domicilio de la CDMX.
- Formato de solicitud de ingreso debidamente llenado.
Es fundamental que la documentación esté completa y actualizada para evitar rechazos o retrasos en la incorporación al programa.
Fechas de inscripción al Programa Desde la Cuna 2025
Por ahora, todavía no puedes inscribirte al Programa Desde la Cuna 2025. El año pasado, las inscripciones duraron dos días y se hicieron en los PILARES de todas las alcaldías.
Para 2025 están planeando abrir más espacios para que más familias puedan participar. Si quieres estar al tanto de cuándo abren las inscripciones, te recomiendo seguir las redes sociales y el sitio web de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX.
¿Cómo hacer el registro paso a paso?
Es importante contar con todos los documentos y llenar correctamente la solicitud para evitar rechazos. Cuando se abra nuevamente el proceso de registro, podrá realizarse de dos formas:
- Presencial. En los módulos de atención designados en cada alcaldía.
- En línea. A través de la plataforma oficial www.sds.cdmx.gob.mx
Además, se recomienda acudir con tiempo suficiente a los módulos de atención, ya que en la primera etapa hubo alta demanda y algunas personas no lograron completar su registro a tiempo.
¿Cuándo se realizará el primer pago de 2025?
Según la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX, van a empezar a hacer los depósitos en los primeros meses del año. El dinero llegará a la misma cuenta que registraste cuando te inscribiste.
Un consejo importante: revisa que tu cuenta bancaria esté activa y funcionando bien para que no haya problemas con tu depósito. Si tienes dudas o surge algún problema, puedes ir a los módulos de atención o llamar directamente a la Secretaría para que te ayuden.
¿Cómo saber si fui aceptado en el Programa Desde la Cuna 2025?
Los resultados de inscripción estarán disponibles en las plataformas oficiales de la SEBIEN CDMX. Además, personal de la Secretaría se comunicará con los beneficiarios para informar sobre el proceso de pago y entrega del apoyo.
Si no recibes una notificación en la fecha prevista, puedes verificar el estado de tu solicitud ingresando a la plataforma oficial o llamando a la línea de atención ciudadana.
Contacto y más información sobre el Programa Desde la Cuna 2025
Para resolver dudas o recibir actualizaciones sobre la apertura del registro, puedes consultar los canales oficiales de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la CDMX o visitar su sitio web oficial.
También puedes seguir las redes sociales del Gobierno de la CDMX; ahí siempre suben toda la información sobre cuándo y cómo inscribirte.
¿Necesitas ayuda más personalizada? No te preocupes, hay módulos de atención en todas las alcaldías donde te pueden orientar. O si prefieres, puedes llamar directamente a la línea de atención ciudadana.
Por cierto, las oficinas del DIF y los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) también te pueden ayudar con información sobre el programa. Si tu caso es especial o tienes dudas específicas, ellos te pueden explicar exactamente qué necesitas.
¡Entérate de los programas gubernamentales por Stonkstutors!
El Programa Desde la Cuna 2025 puede ser justo lo que estás buscando si necesitas un poco de ayuda económica para criar a tus pequeños.
La clave está en estar al pendiente de toda la información nueva que vaya saliendo. No te quedes con dudas, pregunta todo lo que necesites saber.
¡Ah! Y si te interesa conocer más programas que pueden ayudarte, échale un ojo a nuestro artículo sobre: Hogar a tu medida: qué es, cómo funciona y cómo participar.