En 2025, puedes renovar cédula de identidad Chile en línea usando el sitio web del Registro Civil. Para ello es vital que tengas tu ClaveÚnica y que no existan cambios relevantes en tus datos personales.
- Aplicación Chile Alerta: recibe notificaciones de terremotos en tiempo real
- Aplicación de citas en Chile: ¿el amor en tu móvil?
- Curso gratis de desarrollador Full Stack JavaScript en Chile: cómo inscribirse
Pasos para renovar cédula de identidad Chile vencida desde internet
Para renovar cédula de identidad en Chile si está vencida, puedes hacerlo desde internet. Solo tendrías que acceder al sitio web del Registro Civil, tener tu ClaveÚnica, y escoger la oficina donde vas a retirar tu documento.
Hay un pago que debes hacer por la renovación y al final, retiras tu cédula nueva en la oficina escogida. Pero aquí te mostramos unos pasos más detallados:
- Accede al sitio web: Usa la dirección electrónica www.registrocivil.cl.
- Inicia sesión: Inicia sesión con tu RUN y ClaveÚnica
- Si no tienes ClaveÚnica, debes solicitarla antes
- Escoge la oficina: Escoge la región y la oficina donde quieres buscar tu cédula nueva
- Haz el pago: Paga el costo de la renovación usando tarjeta de crédito o débito
- Busca tu cédula: Tan pronto tu cédula esté lista, serás contactado vía correo electrónico y podrás buscarla en la oficina que escogiste
Requisitos y documentos necesarios para hacer la solicitud
Para renovar tu cédula de identidad en Chile, vencida, debes ser chileno, tener tu cédula vencida, y ser mayor de 16 años. Es importante tu ClaveÚnica, y el trámite puedes hacerlo en línea usando el sitio web del Registro Civil.
No debe existir ninguna solicitud de cédula en trámite, y el carnet vencido debe tener una fecha de emisión máxima de 8 años. Tu nueva cédula tendrá una vigencia de tres años tendrán la información y fotografía del último documento.
Entre los documentos necesarios para tramitarla, debes tener a la mano:
- Tú cédula vencida: Es el documento principal y necesario para la renovación
- Clave Única: Necesaria para acceder al trámite en línea
- Información personal: La plataforma usará la información de la última cédula que te hayan emitido para generar la nueva
Proceso de solicitud en línea
- Accede al sitio web del Registro Civil e inicia sesión con la Clave Única
- Selecciona la opción de renovación de cédula y sigue las instrucciones de la plataforma
- Escoge la oficina donde quieres buscar tu cédula nueva
- Haz el pago correspondiente
- Espera la confirmación y el aviso para ir a buscar tu cédula en la oficina seleccionada
Cómo usar la plataforma del Registro Civil paso a paso
Para renovar cédula de identidad en Chile vencida, usando la plataforma del Registro Civil, sigue las indicaciones detalladas:
- Accede a la plataforma: Puedes ingresar al sitio web del Registro Civil de Chile, ya indicado
- Ubica la opción de renovación: Debes buscar el apartado de servicios en línea y luego seleccionar la opción de "Renovación de Cédula", específicamente para cédulas vencidas
- Autenticación: Ingresa tu RUN o Rol Único Nacional y tu ClaveÚnica para validar tu identidad
- Selecciona la oficina: Escoge la oficina del Registro Civil donde vas a buscar tu cédula nueva. Debes asegurarte de que sea una oficina que ofrezca el servicio de retiro de documentos
- Pago: Haz el pago del trámite, que tiene un costo específico para cédulas de identidad chilenas
- Verificación y retiro: Tan pronto hayas completado el pago y enviado la solicitud, recibirás una confirmación por correo electrónico con los detalles de tu trámite y la fecha estimada de retiro en la oficina seleccionada
- Retiro de la cédula: Ve hasta la oficina escogida en la fecha indicada, presenta la confirmación de tu trámite y tu cédula de identidad anterior (si la tienes) para hacer la verificación biométrica
Dónde y cuándo puedes recoger tu nuevo documento de identidad
En Chile, puedes recoger tu nuevo documento de identidad en la oficina del Registro Civil e Identificación donde hiciste la solicitud. Esto lo harás luego de haber sido notificado de que está lista para ser retirada.
Por lo general, el plazo de entrega es de pocos días hábiles, pero se recomienda verificar con la oficina específica donde hiciste el trámite. Te compartimos el proceso más detallado:
Solicitud
Haz la solicitud de tu cédula siguiendo los pasos que te indicamos anteriormente
Recepción de notificación
Tan pronto tu cédula esté lista, el Registro Civil te notificará vía correo electrónico o mensaje de texto, que puedes pasar a recogerla
Retiro
Ve a la oficina del Registro Civil que seleccionaste en tu solicitud, presenta tu comprobante de trámite y, si es necesario, algún documento de identificación adicional
Entrega con verificación biométrica
En algunas oficinas, se hace una verificación biométrica, como la toma de huellas dactilares al momento de entregártela para confirmar tu identidad
Plazo de entrega
El tiempo de entrega puede variar, pero por lo general es de unos días hábiles. Sugerimos consultar con la oficina específica para recibir información más precisa
Consideraciones importantes
1. Verifica si necesitas reservar una hora de atención para hacer el trámite en la oficina del Registro Civil que te corresponde
2. Algunas oficinas requieren verificación biométrica al momento de la entrega de la cédula
3. No olvides llevar contigo el comprobante de trámite que te entregaron cuando hiciste la solicitud de tu cédula
Cuánto tarda el proceso y cómo hacer seguimiento en línea
El proceso de renovación de la cédula de identidad en Chile en línea puede tardar hasta 8 días hábiles. Ahora bien, si lo haces en persona en el extranjero, podría tardar hasta 30 días hábiles.
Para hacer el seguimiento en línea, puedes usar el portal del Registro Civil, ingresando con tu Clave Única. Una vez dentro, selecciona la opción de "Servicios en Línea" y luego busca "Solicitud de Renovación de Cédulas Vencidas Chilenos(as)".
Qué hacer si hay errores en tus datos personales
Si hay errores en los datos personales de tu cédula de identidad chilena, debes contactar al Servicio de Registro Civil e Identificación. Para maor seguridad puedes seguir estas indicaciones:
Contacta al Registro Civil
Ve a una oficina o llama al call center, usando el número 600 370 2000 para informar sobre el error
Reúne la documentación necesaria
De ser necesario, lleva contigo la cédula anterior y cualquier documento que respalde la información correcta
Solicita la rectificación
Explica el error y sigue las instrucciones que te dé el funcionario para iniciar el proceso de rectificación
Si es un error al recibir la cédula
Si es un error en el nombre, sexo, fotografía, firma o impresión dactilar y se detecta al momento de la entrega, puedes solicitar una reimpresión gratuita
Cuando el error no es detectado al recibir la cédula
Podrás solicitar una rectificación, pero este trámite podría tener un costo, dependiendo del tipo de error
Cambios y mejoras en los nuevos documentos de identidad en Chile
En Chile, para los nuevos documentos de identidad, sea cédula o pasaporte, se implementaron importantes mejoras en seguridad y tecnología. Esto incluye 32 medidas de seguridad para la cédula y 70 para el pasaporte.
Además, se introdujo la cédula de identidad digital para trámites en línea, cuyo proceso de solicitud explicamos anteriormente.
Mejoras en la cédula de identidad
Mayor seguridad
La nueva cédula incorpora 32 medidas de seguridad, como tipografía no estándar, grabado láser de datos y fotografía, relieve táctil, chip, fondo degradado, y tinta OVI u ópticamente variable.
Inclusividad
El novedoso diseño es accesible para personas con discapacidad visual, incluyendo iniciales del titular en sistema braille.
Cédula digital
Puede obtenerse una versión digital a través de una aplicación móvil para trámites en línea.
Diseño renovado
Incluye motivos de flora y fauna nacional, con copihue, huemul y araucarias.
Mejoras en el pasaporte:
Mayor seguridad
El nuevo pasaporte cuenta con 70 medidas de seguridad.
Diseño renovado
Cambia a color azul turquí, similar a la bandera chilena, e incluye motivos turísticos de las diferentes regiones del país, además de las iniciales del titular en sistema braille.
Vigencia
Los documentos antiguos siguen siendo válidos hasta su fecha de vencimiento.
No es obligatorio renovar
No es necesario cambiar la cédula o pasaporte si aún están vigentes.
Adaptación a estándares internacionales
Estas actualizaciones responden a normas de seguridad internacionales y a la necesidad de prevenir falsificaciones.
Modernización
Chile se une a países que implementan identificaciones digitales, ofreciendo mayor seguridad, son inclusivos y se adaptan a las tendencias digitales. Facilitan y protegen la identidad, según el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Qué tecnología incluye la nueva cédula de identidad desde 2024
La nueva cédula de identidad en Chile, vigente desde diciembre de 2024, incluye una versión digital que funciona como complemento a la cédula física. Se puede acceder a ella mediante el uso de una aplicación móvil.
Además, la cédula física incorpora un chip de contacto, que se suma al chip sin contacto ya existente, mejorando la seguridad y funcionalidad. La tecnologías y características de la nueva cédula, incluyen:
Cédula digital
Se trata de una versión electrónica de la cédula, accesible a través de una aplicación móvil.
Chip de contacto
La cédula física incluye ahora un chip de contacto, que funciona como respaldo del chip sin contacto en caso de fallas.
Mayor seguridad
La nueva cédula incorpora un código QR mejorado, una firma digital avanzada y otras 30 medidas de seguridad para evitar falsificaciones.
Inclusividad
La cédula física y digital son inclusivas para personas con discapacidad visual, con un diseño adaptado y funcionalidades específicas.
Firma digital
La cédula digital permite la firma digital avanzada, facilitando la autenticación de documentos legales.
Funcionalidad en trámites
Tanto la cédula física como la digital están diseñadas para facilitar trámites en el sector público y en el privado.
Opcionalidad
La cédula digital es opcional y no tiene costo adicional para ningún ciudadano.
Diferencias entre el pasaporte antiguo y el nuevo formato digital
El nuevo pasaporte chileno digital se diferencia del antiguo en varios aspectos clave. El diseño, medidas de seguridad y la posibilidad de una versión digital complementaria, entre otras diferencias.
El nuevo pasaporte es color azul turquí y muestra elementos de la flora y fauna chilena en lugar del cóndor. Incorpora 70 características de seguridad, elementos táctiles, grabados con láser y un chip con información biométrica.
Incluye un sistema de lenguaje braille con el nombre y apellido del titular, pensado para personas con discapacidad visual. Los emitidos a partir del 1° de febrero tendrán una validez de 10 años, mientras que los anteriores vencen a los 5 años.
Finalmente, se ofrecerá una versión digital como complemento, accesible a través de una aplicación móvil, que no reemplaza al físico pero facilita los trámites.
App Registro e Identidad Chile
Ahora puedes solicitar la reimpresión de tu cédula en Chile desde el celular. Si la extraviaste o te la robaron, solo solicita la reimpresión en esta novedosa aplicación, con la que puedes obtener un duplicado fácilmente.
La nueva reimpresión mantiene la información personal y la fotografía de la anterior. En la nueva cédula solo cambiará el número de documento. Para solicitarla puedes seguir estas indicaciones:
- Debes ser mayor de 16 años
- La cédula extraviada debe estar vigente
- Descarga de forma gratuita la App Registro e Identidad en la Google Play o en la App Store
- Ingresa tu RUN o Rol Único Nacional sin puntos ni guiones
- Escribe el primer nombre de tu madre
- Escribe la comuna de tu domicilio, que es la misma declarada en el último trámite que hayas hecho ante el Registro Civil
- Recibirás un código de confirmación en tu correo electrónico (si no tienes acceso a ese correo puedes actualizarlo a través del número 600 370 2000
- Dispones de 3 minutos para ingresar el código enviado a tu correo
- Continúa, suministrando el correo electrónico, donde te avisarán cuando esté listo tu documento, motivo de solicitud de la reimpresión, región y comuna de retiro
Indicaciones adicionales
- Con la cámara de tu móvil debes hacer una fotografía siguiendo estas instrucciones: levanta el teléfono verticalmente, mira a la cámara, ahora mueve tu rostro para ubicar los puntos blancos sobre los azules
- La aplicación te recordará la fecha de vencimiento de tu cédula
- Dale clic en “Pagar”
- Paga y recibirás el comprobante de pago con la fecha en que debes ir a buscar tu cédula
- ¡Listo! Ya hiciste la solicitud de reimpresión de tu cédula, y en unos días podrás ir a retirar tu documento en la oficina que escogiste.
¿Todo claro sobre cómo renovar cédula de identidad en Chile?
Esperamos que este trabajo de investigación sobre cómo renovar cédula de identidad en Chile haya sido de tu completo agrado. Compártelo con tus familiares o personas mayores que necesiten renovar su cédula desde casa.
Si aún queda alguna duda sobre algo de lo que hemos descrito en detalle, puedes consultar cuando gustes. También te invitamos a completar esta información con otras publicaciones oficiales muy interesantes.
Preguntas frecuentes
¿El pasaporte y la cédula actual siguen siendo válidos?
Sí, el pasaporte y la cédula de identidad seguirán siendo válidos hasta su fecha de vencimiento. No necesitas renovarlos, sino cuando estos venzan.
¿Por qué se cambian los documentos?
Por seguridad y normativa se recomienda que los documentos deban renovar su aspecto, características y medidas de seguridad cada diez años.
¿Cómo obtienes la nueva cédula de identidad y el nuevo pasaporte?
Puedes solicitar los documentos desde el 16 de diciembre de 2024. Para ello debes reservar una hora en www.registrocivil.cl y asistir a la oficina en la fecha reservada, o usar el portal web oficial.