Muchas veces toca hacer arreglos básicos en casa, pero no sabemos por dónde empezar. No te preocupes más por eso, te contamos lo que debes saber para solucionar algunos de estos problemas en tu hogar.
- 10 consejos para mantenerse enfocado en los cursos en línea
- 10 cursos en línea gratuitos para conductores de camiones con certificado
- 10 cursos gratuitos en línea para cuidadores con certificado
Guía para comenzar con arreglos básicos del hogar desde cero
Por lo general, para empezar a arreglar cosas se necesitan materiales, tiempo, y, lo más importante, el conocimiento. Hay un montón de técnicas y formas que deberás conocer antes.
Hacer mejoras por ti mismo tiene sus ventajas, sobre todo para ahorrar algo de dinero, si es lo que buscas. Puedes aprender sobre esto con un curso y a muy bajo costo.
¿Estás intentando aprender a hacer reparaciones domésticas por tu cuenta? Esta es tu oportunidad. Te contamos todo lo que necesitas saber para arrancar y aprender lo necesario.
Curso de Aprende.com: reparaciones domésticas paso a paso
Lo primero que deberás hacer es visitar la web de aprende.com, donde encontrarás el curso para hacer arreglos básicos y reparaciones domésticas. No necesitarás tener experiencia previa.
Con indicarles tu nombre, apellido y un correo electrónico válido en el formulario de la web, te pondrás en contacto con asesor para dar el siguiente paso. Es así de simple la verdad.
Una vez dentro del programa encontrarás cursos para aprender sobre plomería, instalaciones eléctricas, aires acondicionados y mucho más. Es realmente útil para todos.
Qué herramientas y materiales necesitas para iniciar
Dependiendo de la reparación que necesite tu casa, distintas son las herramientas que emplearás. Pero, antes de ponerte manos a la obra, reúne estos elementos básicos.
- Destornilladores (planos y de estrella). Apretar o aflojar tornillos en muebles, enchufes o fijaciones.
- Llave inglesa ajustable. Apretar tuercas de tuberías o ajustar conexiones de agua.
- Alicates universales. Sujetar y cortar cables, o hasta para doblar piezas pequeñas con precisión.
- Cinta métrica y lápiz. Medir espacios y marcar con exactitud antes de taladrar o cortar.
- Taladro. Perforar paredes y materiales según el grosor que necesites.
- Guantes y gafas de protección. Resguardar manos y ojos de cortes, golpes o fragmentos que se expulsen.
En el curso se te mostrará cómo improvisar en el caso de que falte alguna herramienta, pero con todos estos materiales básicos podrás solventar la mayoría de los casos.
Técnicas útiles para solucionar fallas comunes en casa
Hay un montón de técnicas conocidas para hacer los arreglos básicos dentro del hogar. La mayoría son realmente útiles para emergencias. Hablemos de las más conocidas.
Cómo arreglar grifos, enchufes y paredes dañadas
Si tienes problemas de grifos con goteo, primero que nada, cierra la llave de paso. Luego, desmonta la manija y reemplaza la arandela o junta que se encuentre dentro. Vuelve a montar y abre lentamente la llave para probar.
Para los enchufes sueltos o sin corriente, apaga la corriente desde el cuadro eléctrico. Ve hasta el enchufe, retira la placa y aprieta los tornillos de sujeción del cable. Luego, reemplaza el mecanismo si está dañado/quemado y vuelve a instalar.
Ahora con las paredes con grietas o agujeros, primero limpia el área y elimina polvo. Aplica masilla en capas finas, dejando secar entre cada capa que apliques. Finaliza lijando suavemente cuando todo este seco y pinta a tu gusto el área.
Consejos para mantener el orden y seguridad en el hogar
Mantener un hogar ordenado y seguro no solo mejora la calidad de vida, sino que también previene muchos accidentes. Estos consejos te serán útiles para conseguirlo.
- Que todas tus herramientas estén resguardadas en una caja y de forma organizada.
- Emplea protectores de manos y ojos cuando trabajes con taladros o herramientas similares.
- Restringe el paso a mascotas, avisa a otras personas o niños que estén cerca sobre el trabajo que estás haciendo para evitar inconvenientes.
- Limpia cualquier restante de material que se esté usando para evitar accidentes.
Todos estos consejos pueden parecer muy simples, pero evitarán que ocurran accidentes en tu área de trabajo. Además, harás tus arreglos básicos de forma rápida y cómoda.
Ventajas de aprender arreglos desde el celular
En la era digital actual, es importante aprender habilidades prácticas, y qué mejor que desde la comodidad que nos brindan nuestros celulares. Esto es posible de esta forma.
Curso en español, accesible en línea y a muy bajo costo
El curso de Aprende.com es en español y 100% online, por lo que lo podrás ver en cualquier dispositivo móvil. Todo esto con la compañía de expertos en la materia.
Los costos son realmente accesibles, pero lo mejor de todo son las promociones que ofrecen a los usuarios interesados. Obtén tu certificado en español o inglés, según tu preferencia.
Sabías que según un estudio de Statista, aproximadamente el 45% de los hogares en países en desarrollo realizaron reparaciones por sí mismos, en comparación con el 35% en países ya desarrollados.
Mejora tu autonomía y ahorra en servicios técnicos
Contar con la capacidad de aprender a hacer arreglos básicos para tu hogar desde el celular es posible. Ahorra, sé autónomo y disfruta de las ventajas que esto te ofrece.
La solución a imprevistos en tu casa está en tus manos, solo deberás contar con tiempo, las herramientas básicas necesarias y las enseñanzas que este curso te aportará.
Por otra parte, en StonksTutors compartimos contigo un buen curso de reparación de electrodomésticos, si este es tu nuevo objetivo. ¡Sácale provecho a este conocimiento extra!