¿Has estado pensando en inscribirte en un curso de auxiliar de enfermería 2025? Puedes hacerlo de manera online y estudiar en tu tiempo libre desde casa. Aprovecha todos los recursos para formarte profesionalmente este año.
Estos 3 cursos online son dictados por instituciones educativas verificadas, con años de labor en la modalidad virtual, y son gratuitos. Conoce cómo estudiar en línea, y cuáles sonlos requisitos para ser auxiliar de enfermería.
- Curso de auxiliar de enfermería en línea y gratuito: cómo inscribirse
- Curso gratis de primeros auxilios: gratis y con certificado válido internacionalmente
- Las mejores aplicaciones de cursos gratuitos
¿Cómo estudiar online el curso de auxiliar de enfermería 2025?
Para estudiar un curso de auxiliar de enfermería en la modalidad virtual debes tener mucho compromiso y disciplina. Al no ser presencial, requiere de mayor organización para mantener el ritmo de tus estudios.
Es decir, plantéate horas de estudio diarias, y trata de cumplir con ellas sin saltarte los días. Aunque el horario es flexible, no abuses de ello; así verás resultados rápido.
Si nunca has hecho un curso online, te sorprenderá lo práctico y sencillo que es. Las plataformas educativas tienen espacios virtuales para compartir con los estudiantes, lecciones y evaluaciones organizadas.
Al inscribirte, podrás ver la duración y el pensum del curso. También verás los recursos que te ofrece la institución.

¿Cuáles son las tres mejores plataformas para hacerlo?
Si bien es cierto que hay decenas de portales para hacer cursos online, te presentamos los tres mejores para el curso. Estos te ofrecen cursos gratuitos, tienen óptima interfaz, excelentes recursos audiovisuales y profesores capacitados.
1. Formación Carpediem
Este es un curso gratuito y de corta duración, es muy sencillo y se recomienda para aquellos que deseen aprender conceptos básicos de enfermería. Su duración es de 15 horas, lo que lo convierte en el más breve de los tres que mencionaremos.
Esta institución te ofrece un salón virtual donde puedes tener acompañamiento personalizado al ver tus lecciones. Puedes completar las 15 horas de contenido puedes completarlas en un plazo máximo de 6 meses, y es gratis.
Sin embargo, si deseas optar por una constancia al finalizar el curso, tienes que abonar 5 euros. Este es un monto bastante asequible. Recibirás el certificado a través de un código QR; al escanearlo lo podrás ver e imprimir.
2. Edutin Academy
Edutin Academy es una de las plataformas de estudio favoritas de miles de personas en distintos países. Las lecciones están disponibles a cualquier hora del día que desees ingresar al aula virtual.
Tendrás videoclases que puedes repetir las veces que quieras, en caso de que algún contenido no te quede muy claro. El curso consta de 5 unidades y el plazo para culminar es de 5 semanas.
Lo mejor es que tu certificado tiene validez internacional. Es decir que a cualquier país que vayas tendrás la certificación de auxiliar. El curso es gratis, pero el certificado tiene un costo adicional dependiendo del país donde te encuentres.
3. Capacitarte
Capacitarte tiene una plataforma muy atractiva visualmente que te motiva a estudiar. Toda la información que necesitas está resaltada y muy bien organizada. Te indican la fecha de inicio del curso, el profesor, y el medio para ver la clase.
Usualmente utilizan Zoom como recurso para ver las clases virtuales. El contenido se divide en 8 módulos, y es uno de los programas de estudios más integrales de auxiliar de enfermería.
Estas son las tres plataformas en las que puedes confiar para estudiar desde casa. Todas son bastante flexibles en cuanto a tu horario de estudio, solo debes culminar tus lecciones en el plazo estimado.
¿Cómo puedo inscribirme?
Ingresa a los portales de estudio, busca la sección de registro, coloca todos tus datos personales y tu correo electrónico. Todas estas plataformas te envían un correo de confirmación; entra a tu correo y presiona el link para verificar.
Una vez que tengas tu perfil creado, ya puedes inscribirte en el curso de auxiliar de enfermería. En cuanto a los requisitos, cada plataforma tiene los suyos. En general son para cualquier persona, no debe tener títulos profesionales.
El requisito principal de las tres instituciones es que el estudiante cumpla con las horas establecidas de estudio. Por supuesto, también es necesario aprobar las evaluaciones virtuales para optar por el certificado.

¿El certificado es gratuito?
Los certificados de los portales de estudio virtuales no suelen ser gratuitos, aunque sí lo sean los cursos. Los precios de los certificados varían dependiendo de la academia y del país donde te encuentres.
Así también varían los métodos de pago, aunque la mayoría acepta tarjeta de crédito. Algunas plataformas han integrado medios de pago como Paypal o Binance.
¿Cuáles son los beneficios de hacer estos cursos virtualmente?
El principal beneficio es que puedes organizar tu tiempo de estudio sin afectar tus labores diarias. Por otro lado, si te encuentras de viaje, o tienes un tiempo libre en tu oficina, puedes ver tus lecciones.
No es necesaria una laptop o computadora de escritorio; tu celular también es una herramienta para disfrutar tus lecciones. También es una ventaja el hecho de que sean gratuitos y que sean muy bajos los costos por el certificado.
Inicia ya tu crecimiento profesional con un curso de auxiliar de enfermería
Tienes a tu disposición tres plataformas distintas que te invitamos a visitar para descubrir cuál se adapta más a tus gustos. Quizás te parezca mejor el contenido de una que de otra, o quizás te parezca mejor la interfaz de una que de otra.
Sea cual sea tu razón, recuerda escoger una en donde te sientas cómodo y satisfecho con el contenido que estudiarás. Recuerda que es una inversión de tiempo que te dará recompensas profesionales y personales.
En Stonkstutors te invitamos a leer un artículo que te puede interesar acerca de un curso como cuidador de ancianos. Esta capacitación puede ser una herramienta complementaria para agregar a tu hoja de vida.