#Cursos

17 cursos de la cruz roja mexicana gratis

En 12/08/2025
Anuncios

Uno de los propósitos de los cursos de la cruz roja mexicana gratis es capacitar a futuros socorristas para fortalecer los cuidados y la ayuda preventiva. Si te interesa formar parte de un prestigioso instituto, sigue leyendo para saber más.    

Guía para acceder a los 17 cursos de la cruz roja mexicana gratis

La mayoría de los cursos de la cruz roja mexicana gratis son de modalidad presencial, aunque también las hay a distancia. Para el 2025, hay unas 17 formaciones que te abrirán las puertas a nuevas oportunidades como:

  • Técnicas del RPBI.
  • Brigadas de primeros auxilios, evacuación y uso de extintores.
  • Soporte vital básico y cardiovascular avanzado.
  • Bioseguridad para empresas.
  • Manejo de residuos peligrosos.
  • Técnicas básicas para operadores de servicios de emergencias.
  • Atención médica pre hospitalaria.
  • Diplomado en atención al adulto mayor.
Anuncios

Estos son solo algunos de los cursos disponibles, los cuales contienen sus propios niveles según el público objetivo. Cabe señalar que el área de salud requiere de personal cualificado, siendo así un rubro de alta demanda.

Cursos de primeros auxilios: cómo inscribirse y qué incluye

Por lo general, los cursos de la cruz roja mexicana gratis son de modalidad presencial y está abierto al público general. Aquellos que son de primeros auxilios básicos incluyen lo siguiente:

  • Temarios sobre las distintas técnicas de reanimación, tratamiento de quemaduras o heridas y estados de shock.
  • Diferentes modalidades según la formación que van para salvar bebés, ancianos, embarazadas y personas de la tercera edad.
  • Instructores certificados que sirven como guías para intervenciones de urgencias prehospitalarias.
  • Insumos o herramientas idóneas para casos e emergencias.
  • Clases especializadas para empresas, estudiantes, público general o técnicos en salud y rescate.

Para averiguar si hay algún curso disponible, debes contactar con los números habilitados o a través de sus redes sociales. Lo ideal es que prestes atención a su calendario para elegir la fecha adecuada y organizar mejor tus horarios.  

Capacitación online en salud, rescate y atención comunitaria

La mayoría de los cursos y capacitaciones de la cruz roja mexicana se están impartiendo en Nuevo León, aunque también varía según la localidad. Algunas van desde la reanimación hasta las técnicas de RPBI o antisepsia.

En cuanto a la formación online, existe una de Primeros Auxilios disponible en el canal de YouTube de la Cruz Roja de México. Ahí, abarcan diversos temas como control de hemorragias, fracturas, RPC y emergencias por choques de calor o frío.  

Dado a que está disponible en una plataforma amplia como YouTube, cualquier ciudadano puede acceder a los contenidos. Así es que es ideal para familiarizarse con el sector de emergencias y actuar en caso de que la ayuda tarde en llegar.  

Pasos para obtener un certificado

La cruz roja cuenta con diferentes escuelas o centros educativos que otorgan certificados en caso de que realices tecnicaturas o diplomados. Lo ideal es consultar en cada institución para conocer los requisitos específicos.   

Requisitos para iniciar todos los cursos

Algunos cursos, como las brigadas de evacuación, rescate y uso de extintores, requieren de inscripción previa para iniciar con los contenidos. Aunado a eso, debes cumplir con estos requisitos:

  • Tener 15 o 18 años cumplidos.
  • Poseer una buena calificación de la secundaria o preparatoria.
  • Disponibilidad de tiempo para moverte a los sitios indicados en las prácticas.
  • Contar con seguro.
  • Mostrar una foto carnet para la acreditación del certificado.
  • Si lo requiere, tomar el examen probatorio o psicométrico para acceder a la formación.

Si buscas una especialidad como operador de emergencia, guardavidas o rescatista, tendrías que poseer conocimientos de salud o biología. También puede que te pidan CURP o certificado de nacimiento según sea necesario.

Cómo descargar el diploma y acreditarlo ante instituciones

Los cursos de la cruz roja mexicana emiten certificados que pueden tener un código QR o número de identificación para validarlo. Cada instituto posee sus propios requerimientos de documentación para expedirlo y acreditarlo.

Por lo general, el certificado se te remite a tu correo electrónico, donde puedes descargarlo o imprimirlo. Algunos poseen fechas de vencimiento, por lo cual deberás realizar una actualización para revalidarlo.  

Cruz Roja Mexicana gratis
Cruz Roja Mexicana gratis

Beneficios de capacitarte con la Cruz Roja

Siendo una institución de alcance internacional, los principios de la Cruz Roja son las de garantizar la seguridad de personas afectadas por accidentes. Es por eso que sus capacitaciones se centran en brindar los siguientes beneficios:

  • Aumentar la cantidad de profesionales disponibles para casos de emergencias a nivel nacional.
  • Educación comunitaria con enfoque inclusivo y humanitario.
  • Apoyo a comunidades o minorías excluidas en casos de desastres, accidentes o fenómenos de migración masiva.
  • Prevención de enfermedades en situaciones de epidemias o pandemias.
  • Difusión de las buenas prácticas para instar a la salubridad en instituciones públicas.
  • Formación continua y certificada para motivar a los jóvenes a buscar oportunidades laborales en el área de salud y emergencia.

Otra gran ventaja es que los cursos de primeros auxilios de la Cruz Roja Mexicana seguirán vigentes con el tiempo. Así es que podrán complementarse bien con los trabajos del futuro y todo lo que conlleva los avances tecnológicos en el área.

Anuncios