Si quieres jugar con gafas VR desde tu dispositivo móvil, ahora podrás lograrlo con la guía que hemos preparado para ti. En StonksTutors nos hemos encargado de reunir toda la información que necesitas para comenzar a disfrutar.
Guía para comenzar a usar tus gafas VR sin consola
Si quieres sumergirte en la experiencia de jugar con gafas VR, te ayudaremos a hacerlo desde tu móvil. Si parece que es un sistema costoso o que solo necesitas una consola, te contaremos muchas cosas que te gustarán.
Hoy es posible vivir experiencia inmersiva desde tu móvil Android, o incluso en iOS, solo usando lentes de realidad virtual compatibles. No se van a necesitar cables, mandos o accesorios especiales, solo tu teléfono y algunas apps gratuitas.
Antes de comenzar a disfrutar, es importante tener lentes como Cardboard o similares, que son compatibles. Además, debes tener aplicaciones que mejoren la experiencia. Entre ellas se encuentran las siguientes.
Fulldive VR – Plataforma de exploración virtual 360º
Comenzamos esta lista con una opción interesante, una plataforma de navegación de realidad virtual. En ella se puede explorar y ver una generación nueva de los diferentes medios de comunicación, en 3D y 360º para fotos y videos.
Además, sirve para navegar en internet con un ángulo totalmente nuevo, como seguramente nunca has visto. Es totalmente funcional, permitiendo ver la realidad virtual desde otro ángulo. Estas son las principales funciones que ofrece:
- Puedes transmitir videos de YouTube en realidad virtual, al igual que los videos que estén en 3D.
- Tiene transmisión 360º para los videos de YouTube.
- Reproductor en 3D y 2D, para que los vídeos de tu móvil se vean como en una sala de cine.
- Navegador compatible con cualquier cosa en Internet.
- Toma de fotografías y vídeo en realidad virtual.
- Compatibilidad con plataformas como Netflix, Hulu, Roku.
- Aplicaciones en realidades mixtas.
Solo está disponible en la Play Store para usuarios de Android, sin costo alguno, donde supera los 10 millones de descargas. Ocupa 111 MB y la versión disponible es la 6.8.0.1.1 para versiones de Android 8 y posteriores.
Zona VR: Juegos y Apps
La zona VR se apunta como una opción interesante para jugar con gafas VR sin la necesidad de tener en casa una consola. Una aplicación que sirve como plataforma de navegación de realidad virtual de una forma nueva.
Con su interesante interfaz podrás ver fotos, videos, todo en realidad virtual, 3D y 360º. Optimiza de forma exponencial cada una de las actualizaciones nuevas de contenido, todo para sacar provecho a las siguientes características.
- Permite la elección del editor para ver las aplicaciones de realidad virtual con actualizaciones constantes.
- Permite tener categorías para que puedas sectorizar el contenido y mejorar tus búsquedas.
- Cuenta con filtros de búsqueda sin ningún costo.
- Podrás marcar tu contenido favorito para que no te lo pierdas.
- Tendrás iniciadores adicionales de realidad virtual que te permitirán acceder cuando quieras.
Esta herramienta se encuentra disponible sin costo desde la Play Store para los usuarios con un móvil Android. Actualmente, supera las 100 mil descargas, ocupa solo 25 MB y se puede usar en Android 7 o versiones posteriores.
VR Space – Simulador de vuelo espacial con modo VR
Finalizamos esta lista con una opción que te lleva a un juego totalmente interesante en el que se te explica el sistema solar en 360º. Te sentirás como todo un astronauta visitando planetas y disfrutando de distintas maravillas.
Es un juego de realidad virtual con paseos en naves espaciales, montaña rusa y mucho más. Ve a la misión espacial con un paseo galáctico con asteroides y tu propia aventura en las inmensidades del universo.
- Sirve para Google Cardboard y otros modelos de realidad virtual.
- Podrás ver el sistema solar.
- Exploraciones espaciales completas.
- Juego en 360º.
- Paseos en montaña rusa de 360º.
Esta herramienta gratuita se encuentra disponible en Android desde la Play Store y en iOS desde la App Store. Tiene más de 500 mil descargas, ocupa solo 437 MB y se puede usar en Android 7 o versiones posteriores.
Pasos para configurar tu móvil para jugar con gafas VR
Es importante saber que, si quieres que funcionen correctamente, tu móvil debe cumplir con ciertos criterios. Esto le permitirá una adecuada instalación, experiencia y que se pueda ajustar de la manera correcta.
Toma nota de los siguientes recursos para saber si tu móvil es el adecuado. Si es así, estarás listo para comenzar a disfrutar de lo que este mundo virtual tiene para ti.
Qué sensores necesita tu teléfono para funcionar con VR
El sensor que más importa en el dispositivo es el giroscopio. Esta es una opción que permite al sistema poder leer los movimientos de tu cabeza en tiempo real. Así que debes verificarlo de la siguiente manera:
- Descarga opciones gratuitas como Sensor Box o CPU-Z en tu teléfono.
- Revisa si entre la lista de sensores se encuentra la opción Gyroscope.
- Si lo tienes, ya podrás usar las aplicaciones que son compatibles con la realidad virtual.
Además de esto, puede que tengas otros sensores, aunque no son obligatorios. Uno de ellos es el acelerómetro para la precisión del movimiento, o el magnetómetro, que es para la orientación cardinal.
Cómo calibrar el giroscopio y la pantalla desde Android
En caso de que las imágenes no sigan tus movimientos, es importante calibrar de forma adecuada el giroscopio. Así que, para eso, debes seguir cada uno de los pasos que mencionaremos a continuación:
1. Ve a la aplicación de Ajustes o Configuración.
2. Accede al apartado de Pantalla.
3. Presiona en la opción de Calibración de sensor o en Movimiento.
4. En algunos teléfonos es posible que se tenga la aplicación VR calibrate.
5. Pon el teléfono en una superficie plana y sigue cada una de las instrucciones.
Otra de las opciones posibles es la de ajustar el centro de visión dentro de las aplicaciones de realidad virtual que tengas instaladas. Si miras hacia un punto y seleccionas la opción Centrar Vista se podrá calibrar adecuadamente.
Recomendaciones para ajustar las gafas y evitar mareos
Si eres de las personas que suelen sentir mareos o incomodidad al jugar con realidad virtual, es importante tener estas recomendaciones presentes. Así podrás disfrutar de la experiencia y no perder este tipo de sensaciones.
- Siempre ajusta los lentes de realidad virtual para que coincidan con la distancia adecuada entre tus pupilas.
- Siempre limpia los lentes y evita que se rayen para que no distorsionen la imagen.
- No superes los 20 minutos seguidos jugando si no tienes la suficiente experiencia.
- Usa tu teléfono con el brillo medio y así evitarás la fatiga.
- Siempre asegúrate de que todo se está ejecutando debidamente sin lag.
Las imágenes que sean borrosas, desincronizadas o que estén mal centradas van a producir fatiga o vértigo. Además, si te mareas, lo ideal es que pares de inmediato y te sientes para estabilizarte.
Las mejores prácticas para disfrutar experiencias inmersivas
Es importante que sepas que tener una buena experiencia con la realidad virtual no solo depende del hardware. Se debe escoger de forma correcta cualquier aplicación a usar, su configuración del entorno y la optimización del teléfono.
Te mostraremos algunos puntos específicos que te ayudarán a tomar las mejores decisiones en este sentido. No solo para poder elegir los mejores juegos gratuitos, sino que también para tener trucos que mejorarán la experiencia.
Cómo elegir los mejores juegos gratuitos en 2025
Para este 2025, podrás tener a tu disposición diferentes aplicaciones de realidad virtual en Android que te sorprenderán. Ofrecen juegos gratuitos en los que no hay publicidad y ni siquiera tendrás que registrarte para disfrutar.
Si quieres escoger bien, es importante tener los mejores consejos a tu disposición. Es por eso que nos encargaremos de brindarte algunos de ellos:
- Dentro de Google Play o incluso en la App Store busca las categorías de Realidad virtual o VR Cardboard.
- Lee reseñas de usuarios que mencionen compatibilidad sin mandos.
- Prefiere juegos con control mediante mirada o movimiento de cabeza.
- Revisa que se puedan jugar sin conexión a internet.
Esto te ayudará a encontrar títulos de gran calidad que te mantengan entretenido. Desde montañas rusas, opciones de terror, o incluso viajes inmersivos de exploración submarina.
Trucos para mejorar la calidad visual y de audio de tu celular
Ahora, si quieres conocer algunos trucos para que la experiencia sea mejor, no te pierdas estos consejos. Tanto en vídeo como en audio, podrás ir mucho más lejos con lo siguiente:
- Activa siempre la resolución máxima, ya sea desde el propio juego o desde la configuración de la aplicación.
- Cierra todas las aplicaciones que se estén usando en segundo plano antes de iniciar con la realidad virtual.
- Usa auriculares que no tengan cable para que el audio sea más envolvente.
- Mantén la pantalla limpia y bien alineada con algún soporte.
- Es preferible usar teléfonos que tengan pantalla AMOLED o Full HD+.
Jugar con gafas VR es el futuro de la experiencia inmersiva y muchos usuarios ya están apostando por esto. Ahora sabes que no necesitas de grandes equipos o consolas para poder disfrutarlo en tu casa.
Esperamos que con este artículo hayas encontrado una nueva forma de entretenimiento con muchos menos gastos. Recuerda que en StonksTutors tenemos información referente como esta guía de compra de lentes de este tipo.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas frecuentes que suelen hacerse los usuarios, no las dejes pasar, podrían resolverte alguna duda.
¿Puedo jugar VR desde el celular sin necesidad de una consola o PC?
Sí, solo necesitas un dispositivo Android o iOS que tenga giroscopio. Además, una gafas que sean compatibles con el teléfono, pueden ser tipo Cardboard.
¿Qué tipo de gafas son necesarias?
Las gafas VR básicas sirven, donde se pueda insertar el dispositivo móvil que tengas. Pueden ser de plástico o cartón rígido. Además, no se necesita ningún tipo de mando o sensores externos.
¿Las aplicaciones son realmente gratis?
Sí, existen muchas aplicaciones de realidad virtual que son gratuitas en la Play Store. Algunas de ellas pueden incluir anuncios opcionales o compras integradas. Puedes probar y elegir la que sea de tu gusto.
¿Cómo se controlan los juegos sin joystick?
En la mayoría de estas aplicaciones móviles, se interactúa con la mirada o manteniendo la mirada fija en algún botón virtual.
¿Qué pasa si mi celular no tiene giroscopio?
En caso de que no lo tenga, la experiencia va a ser bastante limitada. Podrás ver vídeos en 360º, pero no interactuar en tiempo real. Usa el celular como pantalla y no como un sistema de juego para esto.