Las apps para vender artículos usados son una forma sencilla de ganar dinero extra y de deshacerte de las cosas que no usas en casa. Puedes vender los objetos que ya no necesitas, desde electrónica hasta artículos vintage.
La venta de esos artículos te brinda muchas ventajas: las más destacadas son el ahorro y la sostenibilidad. ¿Quieres conocer estas apps? ¡No dejes de leernos!
- 10 sitios para vender y comprar productos usados en México
- Las mejores aplicaciones para comprar y vender ropa usada
- Las mejores aplicaciones para vender cualquier cosa desde tu móvil
Top 10 de las mejores apps para vender artículos usados localmente
Las apps para vender artículos usados que te vamos a presentar evitarán que tus bienes terminen en la basura o estorbando en casa. Muchos de estos objetos puede parecerte mercancía descontinuada o antigua, pero para otros es un artículo único.
Por ello, te recomendamos ofrecerlos a alguien que las necesite. Existen infinidad de aplicaciones de venta entre las cuales elegir. No obstante, las que te presentaremos son las más seguras, reducen el impacto ambiental y generan empleo. ¡Echa un vistazo!

OfferUp – Buy, Sell, Simple
La primera aplicación que te queremos presentar en esta lista con las mejores apps para vender artículos usados es OfferUp. Es una herramienta completamente gratuita para comprar y vender tus cosas de forma local.
Puedes vender ropa, muebles, electrónica, autos y mucho más. Es un gran mercado móvil con miles de artículos. Sus características más relevantes son las siguientes:
- Capacidad de publicar artículos con una foto.
- Posibilidad de negociar precios y acordar un lugar en específico para encontrarse.
- Cuenta con envíos nacionales.
Por último, utiliza funciones de reputación para generar confianza y te permite ver calificaciones y el historial de transacciones de otros usuarios. Lo mejor de ella es que es segura si se siguen sus recomendaciones de seguridad. Su desventaja es que los vendedores deben pagar una tarifa de servicio del 12,9% sobre el precio final del artículo.
4.5/5
¿Cómo descargo OfferUp?
Si quieres descargar la app puedes hacerlo a través de la tienda de aplicaciones oficial de tu móvil. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Abre la tienda de aplicaciones
- Escribe el nombre “OfferUp”
- Selecciónala
Para culminar, presiona en “Descargar”. Si presentas problemas para iniciarla, te recomendamos que la actualices y vuelvas a iniciar la sesión. También puedes alternar entre el uso del wifi y tus datos móviles.
¿Cómo uso OfferUp?
La aplicación OfferUp es un marketplace en el que puedes mostrar y vender ítems online de forma gratuita. Sigue el modelo de la plataforma Craiglist, que es el C2C. Para publicar tu mercancía, sigue estos pasos:
- Abre la app e inicia tu sesión.
- Ubícate en el menú.
- Selecciona la opción “Publicar”.
Finalmente, pulsa en “Tomar foto” o en “Seleccionar foto”. Cargas tu artículo con una breve descripción. Cuando hayas terminado de publicar, los compradores potenciales empezaran a comunicarse contigo. Te recomendamos que lo hagas por la función de mensajería de la misma app.
Letgo (merged with OfferUp)
La segunda marketplace para comprar y vender artículos en un ámbito local que te queremos presentar es Letgo. Puedes ganar dinero fácilmente vendiendo todo lo que no necesites. A continuación, sus características:
- Es grande y está en constante crecimiento.
- Posee reconocimiento de imagen.
- Dispone de inteligencia artificial para añadir un título y etiquetas.
- Es rápida e innovadora.
- Permite filtrar por ubicación y categoría.
- Es sencilla e intuitiva.
- Permite publicar artículos con facilidad.
- Cobra una comisión del 10% por los artículos que vendas que cuesten más de $500.
Por último, añade detalles como tu estado y ubicación. Además, muestra ofertas cercanas a tu domicilio. Sus prácticas de privacidad y seguridad de los datos pueden variar en función del uso que le des a la aplicación, el territorio donde la uses y tu edad.
4.4/5
¿Cómo descargo Letgo?
Un dato importante de Letgo es que fue adquirido en el 2020 por OfferUp. Para descargarla solo tienes que seguir estos pasos:
- Abre la tienda de Google Play Store.
- Escribe el nombre de la aplicación “Letgo”.
- Presiona sobre su icono.
Lee la ficha completa y verifica que tu dispositivo cumpla con los requisitos. Por último, haz clic en “Descargar” y espera a que finalice la descarga. En pocos segundos la aplicación estará lista para que la puedas usar.
¿Cómo uso Letgo?
Letgo fue lanzada en el 2015 por Alec Oxenford, y se fusionó en el 2016 con Wallapop, otra startup de anuncios clasificados para móviles. Para publicar tu mercancía, solo tienes que seguir estos pasos:
- Toma una foto.
- Agrega un título y una descripción.
- Establece el precio y selecciona una categoría.
Concluye agregando otros detalles, como tu ubicación. Recuerda que la aplicación se adapta al idioma preestablecido por tu dispositivo.
Facebook Marketplace
En el último puesto de las apps para vender artículos usados figura Facebook Marketplace. Se encuentra integrada en Facebook y sirve para la compra y venta de cosas. Es una mezcla perfecta entre e-bay y Wallapop. Las peculiaridades por las que es más conocida son las siguientes:
- Filtra por categorías.
- Está disponible para Android, iOS y en el formato web.
- Cobra una tarifa de transacción del 5% por envío.
- Te permite estar en contacto con los usuarios.
- Envía mensajes privados a los vendedores.
También negocia el precio y el envío con los vendedores, publica anuncios para llegar a más personas y muestra la mercancía de forma gratuita. Por último, es segura, siempre que cumplas con los términos de uso.
¿Cómo descargo Facebook Marketplace?
Como te comentamos anteriormente, Facebook Marketplace viene instalada por defecto junto a la app de Facebook. Para acceder a ella, solo tienes que entrar a tu usuario en Meta, hacer clic en el “Menú” y buscar el icono de marketplace.
¿Cómo uso Facebook Marketplace?
Es importante resaltar que los productos que ofreces en la plataforma deben cumplir sus políticas de comercio. Tanto los vendedores como los compradores tienen la obligación de cumplir todas las leyes y normativas. Teniendo esto claro, sigue estos pasos para utilizar la app:
- Entra en Facebook.
- Abre el menú de opciones.
- Haz clic en “Marketplace” ubicado del lado izquierdo.
- Presiona en “Crear publicación”.
- Selecciona la opción “Artículo en venta”.
- Sube la foto del artículo.
Finalmente, haz una descripción del artículo, presiona en “Siguiente” y en “Publicar”. Una vez que lo publiques, los interesados podrán ponerse en contacto contigo a través de mensajes privados de Messenger.
El consumo consciente y la economía circular
Hoy en día, la venta de artículos usados se han convertido en una actividad con gran atractivo. Ha pasado a ser el boom de la segunda mano para las empresas. Esto se debe a la importancia que posee en el consumo consciente y su economía circular.
Este tipo de actividad contribuye a reducir el impacto ambiental y genera más empleo. Además, crea oportunidades económicas y de negocios, y fomenta la innovación en diseño de productos.
Crea anuncios atractivos con fotos y descripciones detalladas
Las apps para vender artículos usados no son suficientes para poder obtener una entrada extra con las cosas que ya no usas. Además de ello, necesitas crear un anuncio atractivo. A continuación, te explicaremos cómo:
- Define a qué audiencia va dirigido.
- Escoge el tipo de anuncio quieres utilizar.
- Establece tu presupuesto.
- Conoce la necesidad que resuelve tu producto o servicio.
- Analiza a tus competidores.
Por último, construye tu anuncio y lánzalo. No olvides generar el material audiovisual y definir las estrategias para captar la atención de los leads en tu mercado.
Consejos de negociación y seguridad para evitar fraudes en ventas locales
En las ventas locales puedes caer en vulnerabilidades que pongan en riesgo tus activos. Por eso, te mostraremos cómo puedes prevenir fraudes financieros en tus ventas.
- Verifica a tu contraparte. Investígalo antes de hacer negocios con él. Busca opiniones sobre él y revisa su perfil en las redes sociales.
- Implementa políticas claras. Establece tus propias políticas de privacidad, que sean claras y transparentes.
- Protege tus datos. No entregues datos personales, claves bancarias o de correo por redes sociales o por teléfono. Asimismo, evita almacenar información sensible.
- Configura la autenticación de dos factores.
- Gestiona las notificaciones recibidas que se relacionen con la seguridad de tus productos.
- Solicita el código CVV (Card Verification Value) o código validación de pago de la tarjeta de crédito.
Para culminar, mantén actualizado el software del equipo que empleas para realizar tus ventas e implementa soluciones de seguridad avanzadas. De igual forma, ten cuidado con los métodos de pago que emplees.

Consejos para obtener más dinero por tus objetos
Para poder obtener más dinero, tienes que mejorar tu visibilidad, aumentar el valor de la compra y promocionar tus productos. También puedes realizar lo siguiente:
- Configura tu propio sitio web con una tienda online.
- Vende en sitios que se dediquen a tu mercancía.
- Mejora la visibilidad de tu negocio.
- Promociona tus productos.
Por último, aplica estrategias de marketing y SEO, fomenta la recurrencia e incrementa tu margen de ganancia. Puedes apoyarte en expertos en marketing para optimizar los resultados.
¿Por qué vender artículos usados de forma local?
Vender tu mercancía usada de forma local puede ayudar a tu comunidad a adquirir objetos a precios más accesibles. Además, reduce el impacto ambiental y genera ingresos extras.
¡Aprovecha lo que no usas!
Con las apps para vender artículos usados que te hemos presentado podrás limpiar tu armario descartando las cosas que no usas. Descarga cualquiera de las aplicaciones que te hemos presentado, sigue nuestros consejos de seguridad y empieza a vender.
Mientras esperas que los compradores se comuniquen contigo, ¿por qué no echas un vistazo a nuestra aplicación gratuita para consultoría de estilo personal en línea con IA?