La pérdida de la capacidad para controlar la calidad del sueño es una de las grandes preocupaciones modernas. El vaso de leche tibia, la tacita de manzanilla y otros trucos de la abuela ya no funcionan como antes.
En su lugar, y para quienes aman la tecnología, llegaron las apps del sueño. Aplicaciones que vienen cargadas de recursos innovadores para optimizar el descanso y el despertar, ¿sientes curiosidad? Veamos de qué se trata.
- Aplicación Diario de Sueños: anota y controla tu sueño
- Aplicación Sei: meditación y sueño en la palma de tu mano
- Aplicación de diario de sueños que te ayuda a tener sueños lúcidos
Controlar la calidad del sueño: apps que te ayudarán a dormir mejor
Existe una gran variedad de apps creadas para controlar la calidad del sueño. Todas cuentan con funciones y prestaciones específicas para necesidades distintas. Algunas son efectivas, otras no tanto.
Están las aplicaciones que rastrean tus patrones de sueño y las que producen sonidos relajantes para llevarte al sueño REM. Algunas, incluso, determinan el momento idóneo para despertarte. Vamos a conocer tres apps bastante populares entre los usuarios de la Play Store:

Sleep Cycle: una app para monitorear tu sueño
Una app para monitorear el sueño trabaja con el seguimiento de tu actividad corporal mientras duermes. También monitorea tus signos vitales mediante un sistema de sensores para detectar que tan agitado, ligero o profundo es tu sueño.
Esas son algunas de las funciones básicas de Sleep Cycle, aplicación que identifica tus patrones de descanso ayudándote a mejorarlos. Entre sus prestaciones podemos mencionar que:
- Detecta los ronquidos, los accesos de tos y si hablas mientras duermes, grabándolo todo.
- Maneja estadísticas diarias para analizar cómo tus hábitos cotidianos afectan tu descanso.
- Cuenta con despertador inteligente que determina el momento más superficial del sueño para despertarte con suavidad.
- Te ofrece sonidos relajantes y sesiones de meditación para reducir la ansiedad y el estrés antes de dormir.
- Te garantiza una asesoría personalizada para optimizar tu reposo y evitar que despiertes cansado
Esta aplicación es muy solicitada por los usuarios (10M+ de descargas en la Play Store). Sin embrago, no existen pruebas determinantes que garanticen la precisión de sus resultados.
Además, puedes disfrutar la versión gratuita de esta app solo por seis meses. Luego puedes cancelarla o pagar una suscripción anual.
4.5/5
Rastrea tu ciclo de sueño con Sleep Monitor
Sleep Monitor te ayuda a controlar la calidad del sueño al rastrear y grabar tu ciclo de reposo. Esta app distingue las diferentes etapas del sueño usando, no solo la actividad corporal sino los movimientos oculares. Ofrece, además:
- Un reloj despertador para sacarte de la cama en el momento adecuado.
- Música relajante para inducir al sueño.
- Registros semanales o mensuales de tu comportamiento al dormir.
- Respiración guiada para liberar tensión a la hora de acostarte.
La ventaja es que solo necesitas el micrófono de tu teléfono para utilizarla; nada de relojes, pulseras, almohadas u otros accesorios. Por otro lado, si quieres las funciones avanzadas que te ayuden a mejorar tu sueño, tendrás que pagar.
4.3/5
White Noise: sonidos para dormir profundamente
White Noise es una aplicación diferente. No monitorea tu reposo, te ofrece toda una gama de sonidos para que este sea completo y reparador. Básicamente, te arrulla mientras duermes. Para ello cuenta con:
- Una completa biblioteca de sonidos en variados rangos de frecuencia.
- Opción de conectar un iPod para escuchar tu propia música relajante.
- La función de mezclar música y sonidos para que te diviertas compartiendo con otros usuarios de White Noise.
- Alarma y temporizador para que tengas el control sobre tu tiempo de reposo.
También enmascara los ruidos ambientales para que tu sueño sea consistente y profundo. El ruido blanco es recomendado por especialistas para ayudar a las personas a dormir; en esta app conseguirás mucho ruido blanco gratuito.
Sin embargo, muchas funciones interesantes están en las versiones «Completa» y «Pro» que, al ser pagas, ofrecen prestaciones avanzadas.
4.5/5
¿Puede una app del sueño mejorar tu descanso?
Las apps del sueño ofrecen mejorar tus probabilidades de controlar la calidad del sueño, pero ¿cuánto de cierto hay en esto?, ¿descansas mejor desde que usas la aplicación?, ¿duermes más?, ¿te despiertas más animado?
Estas aplicaciones funcionan, en general, con algoritmos y dispositivos sensibles al movimiento y al sonido. También utilizan sensores cardíacos y cerebrales, así como acelerómetros para captar e interpretar señales de tu cuerpo mientras duermes.
Otros más sofisticados miden tu nivel de oxígeno y temperatura corporal. Son sistemas avanzados que captan y desglosan mucha información. Así te ofrecen una visión general de tu patrón de sueño y personalizan los consejos para optimizarlo.
Pero estos programas no son 100% precisos; sus lecturas llevan a estimaciones no conclusivas, a diferencia de un estudio especializado. Aun así son de gran ayuda como estrategia de control para reconocer patrones y mejorar hábitos de descanso.
Consejos para optimizar tu rutina nocturna con tecnología
Los estudios del sueño confirman lo que ya se conoce: la falta de sueño está asociada a múltiples trastornos de salud. Impacta negativamente en los procesos cognitivos (memoria), así como en el sistema nervioso y en la función motora.
Dormir poco, o no dormir, deteriora la salud creando condiciones para la aparición de enfermedades como diabetes, obesidad e hipertensión. Por eso es fundamental controlar la calidad del sueño usando lo que la tecnología nos ofrece, como:
- Meditaciones guiadas. Estos dispositivos nos ayudan a desconectarnos del entorno a través de auriculares o antifaces especiales. La meditación es un mecanismo de relajación que ayuda a dormir.
- Monitoreo de signos vitales. Te ayuda a descubrir la aparición de trastornos como apnea del sueño, problemas cardíacos o hipertensivos. Con base en esos datos, te hacen un llamado de atención para consultar a los especialistas.
- Análisis de ciclos. Esta función es importante para conocer qué tan profundo es tu descanso durante la noche. Puede explicar la razón por la que siempre estás agotado.
- Sonidos relajantes. Estas apps son útiles debido a que, no se limitan a detectar tus esquemas de sueño y a notificarte; te ofrecen recursos audiovisuales especialmente diseñados para optimizar esos esquemas.
- Control de horarios. Con tu información personal algunas aplicaciones te asisten en la programación y cumplimiento de una rutina de descanso. Tienen funciones para inducir al sueño y otras para despertarte.
Como puedes ver, la tecnología del sueño puede ayudarte a cambiar esos hábitos de descanso potencialmente dañinos para tu salud.
Toma el control de tu descanso y de tu sueño
Descansar no es una opción, es un imperativo de nuestro organismo. No dejes a la suerte tu descanso ni tu salud. En Stonk Tutors, te ofrecemos mucha información útil sobre recursos tecnológicos disponibles para controlar la calidad del sueño.
Elige la propuesta innovadora que más se ajuste a tus intereses y necesidades. Las aplicaciones del sueño no sustituyen la atención médica, pero te ayudan a hacer más fácil y reparador tu tiempo de descanso.