En la actualidad, es indispensable contar con apps gratuitas para gestionar contraseñas. En Stonkstutors sabemos que la protección de las claves es indispensable, sobre todo para quienes disponen de varias cuentas y servicios online.
Gracias a estas herramientas, puedes obtener contraseñas seguras, mantenerlas a salvo y sincronizarlas en diversos dispositivos. Sigue leyendo para saber más sobre estas apps, sus funciones y características, así como los sistemas de protección que implementan.
- 10 consejos para crear una contraseña de alto nivel
- 3 Aplicaciones seguras para mantener tus contraseñas a salvo
- Administrador de contraseñas: descubre las 15 mejores aplicaciones
Apps para gestionar contraseñas: mayor seguridad y control
Lo más idóneo es esperar que las apps para gestionar contraseñas funcionen correctamente en cualquier sistema operativo y, por ende, se ajusten a diversos dispositivos; algunas de estas se adaptan de mejor forma en ciertos equipos.
Determinar qué aplicación instalar ofrece mayor seguridad en cuanto a la administración de las claves que utilizas en Internet. Por lo tanto, te proponemos algunas herramientas gratuitas destacadas para la gestión de passwords.

1Password
¡Es la preferida de muchos! La razón de ello es su interfaz colorida y sus potentes argumentos. El funcionamiento de 1Password es muy simple, solo tienes que recordar una única contraseña; lo demás lo gestiona la app por sí sola.
1Password ofrece sus funciones basándose en sitios web, móviles y de escritorio. De este modo, ofrece la posibilidad de recuperar contraseñas olvidadas en cualquiera de tus equipos.
Su mayor atractivo es que incluye la opción de “Autocompletar” formularios, permitiendo acceder a las cuentas en pocos clics. Asimismo, cuenta con Watchtower, que escanea y notifica si alguna password es débil o poco complejo.
Gracias a esta plataforma, puedes guardar diversos datos, ya sean claves o información personal que no se considera contraseña. Esto incluye los números de cuentas de bancos o de tarjetas.
Entre las funciones básicas que puedes esperar de 1Password:
- Crea contraseñas complejas y seguras.
- La app se cierra de forma automática al dejar de usarla.
- Se sincroniza con otros dispositivos.
- Se integra con aplicaciones y páginas que usas.
- Etiqueta la información que guardes y solo pega si lo necesitas.
- Recupera contraseñas olvidadas en pocos pasos.
El único detalle poco atractivo es que la versión paga tiene un costo que algunos pudieran considerar significativo.
4.4/5
Dashlane
Otra herramienta diseñada para gestionar contraseñas segura y simple de tus claves en línea es Dashlane. Más allá de gestionar contraseñas, se dedica a examinar toda tu actividad digital, resguardando siempre tu información personal.
Similar a otras apps de este tipo, Dashlane ofrece almacenamiento y protección de tus passwords, así como la función de “autocompletar”. Esto te ayuda a introducirlas de forma rápida y fácil cuando accedes a tus apps o cuentas.
Por otra parte, también pone a disposición otras funciones atractivas como:
- Crear contraseñas difíciles y, además, las almacena directamente en el gestor.
- Monitoreo de red oscura, una característica exclusiva para escanear los sitios web y alertar sobre posibles jaqueos.
Su interfaz es una de las más agradables entre los usuarios, es fácil e intuitiva. Aunque la sincronización no es prioridad, tiene todo lo necesario para una gestión confiable, segura y gratuita.
Ahora bien, para poder conectar el ordenador o crear copias de seguridad, debes pagar la suscripción adicional. Aparte, es obligatorio instalar el navegador de la app para poder integrar otros equipos y utilizar extensiones bastante acertadas.
4.4/5
True Key de McAfee
Por último, destacamos la aplicación True Key, cuya prioridad es la privacidad y respaldo de la información del usuario. Esta app está pensada para resguardar y sincronizar todas las claves que utilizas en tus equipos.
Aparte de ello, dispone de un generador de password que crea claves complejas y seguras. Asimismo, implementa un sistema de autenticación de dos pasos, lo que suma una capa adicional para el resguardo de tus datos vulnerables.
La aplicación está disponible tanto para dispositivos móviles como para escritorios, ofreciendo las siguientes características:
- Almacenaje e introducción de claves de forma automática.
- Crear contraseñas únicas, complejas y seguras.
- Guardar informaciones que no son claves directas, por ejemplo, número de cuentas de banco o de las tarjetas de crédito.
- Incluye alertas y notificaciones.
- Sincroniza con otros equipos.
- Es posible almacenar hasta 15 passwords en la versión gratis.
- Puedes ampliar las funciones con la suscripción paga.
Lo mejor de todo es que True Key siempre reconoce tus dispositivos. Por esta razón te notificará si un tercero intenta iniciar sesión desde otros equipos que no sean de tu confianza.
4.3/5
Funciones avanzadas que facilitan gestionar contraseñas
Para una buena elección entre los mejores gestores, existen ciertas características esenciales que debes considerar:
- Generador de contraseñas. Debe ser capaz de crear contraseñas con un alto nivel de complejidad mediante combinaciones aleatorias de caracteres alfanuméricos. En este sentido, resultan más difíciles para que los hackers las descubran.
- Autenticación en dos pasos. Dicha verificación es una medida preventiva que implementan las apps para proteger tus contraseñas. Esta función es indispensable para asegurar que solamente tú puedas tener acceso.
- Encriptación. Revisa que la app que descargues cifre tanto tus claves como los demás datos almacenados en el dispositivo. Gracias a ello, aunque un tercero ingrese al gestor, no podrá manipular ningún dato.
- Compatibilidad con navegadores. Elige un gestor que sea compatible tanto con el navegador de tu preferencia como con los equipos móviles, sin importar el sistema operativo que tengan.
- Alertas y notificaciones. Algunos gestores ofrecen notificaciones para informarte si las contraseñas han sido robadas o si requieres cambiarlas por alguna razón.
Además, este tipo de aplicaciones también ofrecen otras funciones avanzadas que merecen ser mencionadas, por ejemplo:
- Autenticación multifactor (MFA). Algunos aplicativos como Dashlane y 1Password disponen del sistema MFA, por lo que no requieren de claves, sino que incluyen funciones biométricas.
- Compartir password. Actualmente, esta es una de las funciones más robustas de estas apps, puesto que disponen de la opción para otorgar permisos o revocar la accesibilidad.
- Integran otras aplicaciones y servicios. Estas herramientas se integran con otras apps y servicios que facilitan la opción de “autocompletar” y permiten iniciar sesión rápidamente.
- Opciones de seguridad avanzada. En 2025, hay varias innovaciones en cuanto a la seguridad, por ejemplo, el cifrado, una función ideal para proteger la información vulnerable y las contraseñas.
Gracias a estas funciones, el riesgo de sufrir ciberataques disminuye de forma simple y eficiente; además, ya no tienes que volver a hacer clic sobre la famosa opción de “Olvidé mi contraseña”.
Consejos útiles para la gestión de tus passwords
Mantener resguardadas las passwords de tus cuentas es esencial para la ciberseguridad. Aunque contar con gestores es un factor clave, no se trata solo de seleccionar el más apropiado. También es necesario seguir algunos consejos:
- Usa contraseñas únicas y largas; lo ideal es que contengan mínimo 12 caracteres. Considera usar letras aleatorias (minúsculas y mayúsculas), así como símbolos y números. ¡Sí!, de esas que nunca recordarás sin una de estas apps.
- Habilita la opción MFA; esto agrega una capa de protección adicional, como un código vía telefónica, que reduce el riesgo de un ciberataque.
- Actualiza tu contraseña con regularidad; de hecho, la app de tu elección guardará tus claves en caso de que las olvides.
- No uses ningún dato personal a la hora de crear contraseñas. No consideres colocar las fechas de cumpleaños de tus seres queridos.
- No compartas ninguna de tus contraseñas, ni siquiera con amigos o familiares. Si lo haces, cámbialas luego de que la otra persona haya obtenido lo que necesitaba.
- Utiliza una herramienta de gestión confiable, que goce de buena reputación y cuyos sistemas de seguridad sean sólidos.
- Mantén tu dispositivo actualizado, busca siempre tener las actualizaciones requeridas por estas apps.
La seguridad de tus claves es vital para garantizar la protección de datos personales y la privacidad de tus tareas. Utilizar alguna de estas apps que hemos compartido y seguir estos consejos puede mejorar tu seguridad en línea.

Desde almacenamiento hasta autocompletado: cómo elegir la mejor app
Cuando se trata de elegir entre las mejores apps para gestionar contraseñas, es fundamental considerar varios factores que garanticen seguridad. Un buen gestor debe ofrecer altos estándares de protección de datos contra amenazas externas.
Asimismo, asegúrate de que el gestor cuenta con un sistema de cifrado y tenga la capacidad de crear contraseñas complejas. Igualmente, la sincronización de dispositivos y la verificación en dos pasos te ofrecerán mayor respaldo.
Considerar estas y otras funciones avanzadas te permitirá encontrar la app que mejor se adapte a tus necesidades de privacidad y seguridad. De igual forma, En Stonkstutors te recomendamos leer este artículo de nuestro blog: Cómo poner contraseña en una aplicación. ¡Aprende aquí!