Dibujar y crear ilustraciones es un arte que no todo el mundo es capaz de lograr con profesionalismo. Sin embargo, hacer esta actividad no es imposible, sobre todo si tienes estudios en el área y cuentas con las herramientas esenciales.
En vista de que en esta era digital las aplicaciones de ilustración han complementado el proceso creativo, es menester conocer cuáles son las mejores para diseñadores y principiantes; es decir, aquellas que destacan por su precisión y versatilidad.
- Aplicación AR Drawing - Dibuja usando la cámara de tu celular
- Aplicación ArtFlow: Pinta, esboza y dibuja fácilmente en tu teléfono móvil
- Aplicación Huion Sketch: Dibuja y haz animaciones con tu móvil
Dibujar y crear ilustraciones: las mejores apps para diseñadores y principiantes
Las mejores aplicaciones para dibujar y crear ilustraciones integran métodos tradicionales sumados a innovaciones tecnológicas. Algunas de las que permiten desarrollar bocetos rápidos, facilitando la difusión del arte, son las siguientes:

ibisPaint X
ibisPaint X es una herramienta especialmente pensada para aquellos que necesitan una aplicación social de dibujo y tengan deseos de compartir la alegría digital. Su visión cobra vida a través de un smartphone, tableta y otros equipos.
La aplicación incluye vídeos que muestran a los entusiastas del arte cómo se debe dibujar. Esto permite motivar a los principiantes para que comiencen en este interesante mundo lleno de alegría.
Esta aplicación la puedes conseguir desde las tiendas oficiales Play Store y App Store. Solo tienes que visitarlas, usar el buscador y descargarla en tu dispositivo.
4.6/5
Funciones de la app
Este recurso integra muchas funcionalidades, entre tradicionales y modernas, que ayudan a desarrollar dibujos sencillos y profesionales; muchas son exclusivas de los PC, pero se incluyen en la aplicación. Algunas de ellas son estas:
- Regla. Permite añadir diferentes tipos de este elemento, como el modelo recto, circular, elíptico y radial. Asimismo, es compatible con los formatos de simetría espejo, caleidoscopio, rotatorio, matriz y en perspectiva.
- Forzar atenuación. En este caso, se puede modificar el porcentaje de longitud del principio al final. Además, la aplicación permite modificar la forma, el método y cambiar la herramienta de dibujo por siete opciones.
- Herramienta de selección. Gracias a esta función puedes recortar, eliminar un área elegida o invertirla, despejar capas, seleccionar opacidad, cambiar la gama de colores, así como ampliar y contraer.
- Selección de modelo. Se trata de una sección donde puedes elegir entre más de 27.000 materiales, como tracing sketches, japanese texture, cloth patterns, geometry patterns, background tones, etc.
- Pinceles. Esta app tiene numerosos formatos de pincel, como aquellos pensados para crear lazos, transformar y borrar. Además, encuentras opciones para difuminar, crear morosidad, efectos especiales, etc.
- Brocha. Con esta herramienta puedes personalizar el formato del trazado de los pinceles y la brocha, como difuminado, suave, fuerte, normal, estilo triángulo, trapezoide y más. Asimismo, aumenta y disminuye su grosor.
- Colores. El recurso también te permite elegir entre paleta de colores, formato RVA y HSB.
- Capas. Esta herramienta te ofrece una sección de capa. Está especialmente pensada para aprovechar las opciones de limpieza, inversión de color, movimiento, incorporación, edición, etc.
Por otra parte, esta aplicación ha sido descargada más de 400 millones de veces y tiene otros aspectos técnicos interesantes. Por ejemplo, alberga más de 2100 fuentes, 46 tonos de pantalla, 27 modos de fusión y más.
Plan de compra de ibisPaint X
Sobre este tema, el desarrollador ofrece la oportunidad de disfrutar de una versión gratuita, pero también una de pago. Con esta última, tendrás acceso a un complemento de eliminación de anuncios.
También puedes optar por una membresía Prime con un plan mensual o anual. No hay diferencia entre las versiones de pago y la gratuita en cuanto a sus características. Solo vas a disfrutar de una aplicación sin o con anuncios.
Por otra parte, las funciones más avanzadas se consiguen con la membresía Prime. Y, en ese caso, tienes la posibilidad de probar la aplicación a través de una prueba gratuita de siete o 30 días.
Cabe destacar que son muchos los artistas que utilizan la suscripción previa, ya que ofrece funciones y servicios adicionales, tales como estos:
- Ocultar marcas de agua
- 20 GB de capacidad de almacenamiento en la nube
- Filtros, lienzos y fuentes Prime
- Capacidad para mover y escalar en capas vectoriales
- Creación de obras de animación en varios tamaños
- Utilización ilimitada del recurso vectorial
Asimismo, como suscriptor Premium, puedes esperar características de máxima calidad a futuro. En ese caso, deben estar atentos al historial de actualizaciones de esta herramienta para dibujar y crear ilustraciones.
Infinite Painter
Infinite Painter es un recurso de diseño que tiene un enfoque profesional e integra herramientas avanzadas para cualquier principiante o experto en el tema. Ofrece la capacidad de desarrollar modelos nuevos y personalizados con texturas realistas.
Por otra parte, en lo que respecta a su interfaz, para muchos puede resultar inicialmente compleja. Sin embargo, su curva de aprendizaje no es difícil porque cuenta con tutoriales integrados para aprender sobre la herramienta.
Este recurso lo puede conseguir desde las tiendas oficiales Play Store y App Store. De cualquier manera, solo tienes que visitar las webs, aprovechar el buscador y presionar en “Instalar”.
4.6/5
Funciones de la app
La aplicación se basa en un sistema de capas ilimitadas. Esto también le permite ofrecer un conjunto de herramientas funcionales, tales como las siguientes:
- Pinceles. Ofrece este tipo de herramientas en calidad superior con un conjunto de más de 160 modelos naturales preestablecidos. Asimismo, permite crear nuevos pinceles, configurarlos y usarlos de forma realista.
- Herramientas de creación. Esta aplicación permite dibujar y crear ilustraciones con recursos para rellenar, hacer degradados, crear patrones y clonar.
- Guías. La app permite desarrollar líneas, elegir entre rayado y formato lento. Con esto puedes crear diversas formas geométricas, aunque también elegir algunas preestablecidas, como rectángulos, círculos, trayectoria y recta.
- Simetría. Como ayuda de este recurso puedes aprovechar el modelo vertical, horizontal, radial y caleidoscopio.
- Perspectiva. Es una herramienta que permite ver la imagen desde diferentes puntos de vista. La aplicación te ayuda a observar en uno, dos o tres puntos, así como en formato curvilíneo.
- Cámara. Con esta herramienta tendrás la posibilidad de encajar, voltear, bloquear y usar el navegador para verificar la imagen y analizarla desde diferentes ángulos.
- Herramientas generales. El recurso también te permite elegir y borrar con diferentes tamaños. Igualmente, cuenta con la opción de desenfocar, optimizar la opacidad, suavidad y modificar el flujo.
Como opciones adicionales, esta herramienta también permite empezar el proyecto en un lienzo en blanco, desde una imagen y utilizando el patrón. Asimismo, cuenta con algunos desafíos para ejercitar la creatividad, como estos:
- Piezas faltantes. Tienes que completar los elementos que no se observan en la imagen.
- Imagen desaparecida. Debe usar una herramienta de trazo sobre un elemento visual que se desvanece.
- Espejo, espejo. Tendrás que completar la mitad de la imagen que falta.
No son los únicos desafíos, pero sí algunos de los más interesantes. La idea es que te puedas divertir en momentos de ocio aprovechando tus habilidades. Inclusive, pueden servir como ejercicio para despertar la creatividad.
Herramientas avanzadas
Esta aplicación para dibujar y crear ilustraciones también cuenta con algunos recursos avanzados que pueden aprovechar los profesionales del arte. Por ejemplo, los más comunes son estos:
- Herramienta transformar, con la que se puede distorsionar, inclinar, trasladar, rotar y escalar una imagen.
- Gradiente y patrón de relleno
- Recurso licuar, con el que se puede engrosar, ondular, arremolinar y dar forma a una imagen.
- Imágenes como referencia
Con estos aspectos, los profesionales del arte serán capaces de crear diseños y proyectos espectaculares. Y todo será posible aprovechando el potencial de la aplicación desde el dispositivo móvil o una tableta.
Canva
Canva es un editor de videos y fotos que permite diseñar y crear ilustraciones. Pero eso no es todo, ya que también ofrece herramientas para desarrollar tarjetas, collages, flyers, posts para redes sociales, entre otros elementos.
La app tiene una interfaz bastante agradable a la vista, la cual permite, con solo tocar la pantalla, añadir animaciones y música. Y si lo que te preocupa es la falta de experiencia en diseño, no importa, aquí está todo a tu alcance.
Si quieres utilizar esta herramienta para dibujar y crear ilustraciones puedes visitar su sitio web o descargar las aplicaciones desde las tiendas oficiales Play Store y App Store.
4.8/5
Funciones de la app
Canva cuenta con algunas funcionalidades interesantes para cualquier creador o editor de ilustraciones. Esto aplica tanto para novatos como para quienes ya tienen experiencia en este tema. Las más interesantes son las siguientes:
- Generador de imágenes con IA. Con esta función cualquier persona podrá generar ilustraciones a partir de un texto. En este caso, solo debes escribir los prompts adecuados para que el recurso se encargue del resto.
- Sección de diseño. Aquí podrás elegir entre crear un diseño para redes, video, impresión, doc y más. También podrás elegir entre las funciones más destacadas, como quitar el fondo, aplicar la marca, crear animación, etc.
- Elementos. Se trata de una sección donde puedes elegir para insertar formas, elementos gráficos, stickers, las imágenes desarrolladas por IA, fotos, videos y más.
- Texto. Permite agregar cajas de texto de fuentes de diferentes formatos. Inclusive, puedes añadir títulos y subtítulos. También tienes la posibilidad de insertar vector dinámico, combinaciones, etc.
- Marca. Se trata de una sección en la que es posible configurar las plantillas listas para usar y mantener la identidad visual de tu negocio. En ese caso, puedes elegir entre colores, logos, fuentes, fotos, íconos y más.
- Herramientas de diseño. Se trata de los recursos típicos para crear o modificar una imagen. Por ejemplo, pincel o bolígrafo, borrador, configuración del grosor de línea, pegatinas, entre otros.
Por otra parte, esta aplicación también permite realizar algunos ajustes importantes en las imágenes, como los relacionados con el contraste, el matiz y la saturación. También tendrás la posibilidad de darle vida a tus gráficos al incorporar audio.
Otra característica interesante sobre este recurso es que puedes encontrar más de 2 millones de imágenes sin marca de agua; por encima de 25.000 músicas con licencia y miles de elementos gráficos.
También tienes la posibilidad de combinar el trabajo de tu smartphone con el de la PC. ¿Qué quiere decir esto? Sencillo, puedes empezarlo en el dispositivo y terminarlo en otros gracias a la sincronización de proyectos.
Inclusive, si trabajas con un equipo, será capaz de enviar los proyectos y hacer las presentaciones en tiempo real. También podrás añadir comentarios si es necesario para que el resto del equipo los analice.
Versión de pago
Al igual que ocurre con otras aplicaciones para dibujar y crear ilustraciones, Canva cuenta con una versión “Pro”. En ella podrás acceder a más funciones avanzadas, como la programación de publicaciones en redes sociales, etc.
En definitiva, tendrás el poder del diseño a tu alcance, aunque tendrás que pagar por ello en el plan de pago. No obstante, en la versión gratuita podrás disfrutar de gran cantidad de características para desarrollar y compartir las creaciones.
Funciones avanzadas para trazos precisos y efectos creativos
La idea de utilizar cualquiera de las herramientas antes mencionadas es poder crear ilustraciones digitales profesionales y detalladas. Por ejemplo, con las capas puedes organizar los elementos del proyecto sin que la edición sea destructiva.
Ahora bien, con los pinceles personalizables, tendrás la probabilidad de añadir texturas únicas y efectos capaces de imitar a las técnicas convencionales. En ese caso, debes enfocarte en los parámetros de opacidad, flujo y densidad de pintura.
De igual forma, los efectos añaden duras, sombras y luces capaces de enriquecer la composición en general. Artistas profesionales suelen combinar todas estas herramientas y, por ello, logran ilustraciones con un acabado auténtico.
Artistas digitales que han creado obras con apps para diseñar y crear ilustraciones
Algunos profesionales usan las aplicaciones para dibujar y crear ilustraciones como un complemento para el desarrollo de sus proyectos. Por ejemplo, Tanya LeClair crea elementos para el marketplace de Canva, como stickers y plantillas.
Ahora bien, respecto a Infinite Painter, la artista Tiffanie Mang ha logrado crear proyectos con éxito enfocados en montañas, laderas, espacios abiertos y el mar.
Y, en cuanto a ibisPaint X, usuarios como Catyaay@TvPG han desarrollado obras de estilo anime que resultan impresionantes.
Aprovecha el potencial de dibujar y crear ilustraciones con apps
En definitiva, cualquiera de las apps descritas aquí te puede ayudar a crear obras impresionantes. Ahora bien, si quieres saber acerca de otros recursos, como los que usan la cámara de tu celular para dibujar, visita el resto de nuestras secciones.