#Aplicaciones

Seguridad digital: cómo evitar acoso en redes con las mejores apps

En 20/07/2025
Anuncios

Hoy más que nunca la seguridad digital es un tema que no solo le interesa a las empresas, sino también a los usuarios de manera individual. Intentar proteger la información valiosa que almacenamos en computadores, teléfonos y en la nube es primordial para prevenir acoso en redes.

Para evitar ciberataques, robo de identidades y agresiones se requiere un sistema de control eficiente. Existen herramientas y apps que pueden ayudarte a resguardar tu información y a disminuir los riesgos latentes de agresión en el mundo digital. Aquí te contamos cuáles son las apps más seguras para ello.

Las mejores apps de seguridad digital

Anuncios

Ante la necesidad de los usuarios de lograr conseguir mayor seguridad digital en redes, se implementaron diversas apps que ayuden a lograrlo. Estas aplicaciones evitan, de cierto modo, el acoso virtual y protegen de la exposición en internet a los consumidores.

  • Generan conciencia y ayudan a formar consumidores digitales más responsables con el medio virtual.
  • Protegen la información que surgen de interacciones que se llevan a cabo en línea.
  • Permiten minimizar los riesgos de posibles ataques cibernéticos.
  • Preservan la identidad de los usuarios ante posibles indicios de robos de identidad.
  • Evalúa quien puede o no tener acceso al contenido publicado en redes.

La idea original de estas aplicaciones es generar confianza en el usuario y brindarle la satisfacción de que sus datos están protegidos. Además, permiten reportar acosos escolares o bullying entre usuarios más jóvenes.

Las apps que se presentan a continuación implementan medidas de seguridad, protegen la navegación y permite que las plataformas que se usen sean más seguras.

ReThink

Es una aplicación diseñada para detectar el odio en redes antes de que llegue al receptor. Utiliza tecnología de punta patentada para crear consumidores de redes más conscientes y protegidos.

La app ReThink intenta moldear el comportamiento conductual dañino que tanto agrede a otro. Además, garantiza que el usuario no envíe información dañina que pueda perjudicar a él mismo o a otros consumidores del mundo digital.

  • Ofrece un teclado inteligente que detecta toda clase de lenguaje ofensivo en tiempo récord y emite notificaciones para que se reconsidere y edite el texto antes de enviar.
  • Interviene antes de que se publiquen mensajes dañinos, ofensivos que fomenten el acoso y el Bullying
  • Proporciona una herramienta real e Ideal para adolescentes activos en redes sociales, ya que bloquea los mensajes ofensivos antes de que lleguen a su destino.

Asimismo, fomenta habilidades como el análisis lógico, el pensamiento crítico y el raciocinio en personas jóvenes.

Seguridad digital
Seguridad digital
ReThink tiene una media de 94% de efectividad deteniendo mensajes intrusivos. En la mayoría de los casos los adolescentes deciden no enviar el mensaje cuando se alerta del daño que puede causar su contenido explícito.

Cyber-Bullying First-Aid App

Esta aplicación es una guía práctica de acompañamiento para personas que han sufrido de ciberacoso y de Bullying. En la app encontrarás información detallada para prevenir agresiones, subir el ánimo y protegerte de posibles eventualidades.

  • Ofrece consejos prácticos y dinámicos enfocados en la orientación inmediata para víctimas que han sufrido agresiones a través de distintos medios digitales
  • Contiene acceso directo a recursos educativos, audios, videos y enlaces de ayuda ante posibles casos de Cyber-Bullying.
  • Proporciona un centro de asesoramiento continuo para que aprendas a cómo denunciar o bloquear cuentas agresoras.

La app Cyber-Bullying First-Aid cuenta con un centro de apoyo especializado dirigido por expertos en fomentar un internet seguro en todos los ámbitos. Estos profesionales cuelgan información pertinente para que cualquier usuario en una situación de peligro pueda acceder a ella y evitar consecuencias graves.

Seguridad digital
Seguridad digital

B-resol

Esta ingeniosa aplicación intenta detectar casos de agresión verbal y Cyber-Bullying en la comunidad digital. Además, brinda herramientas precisas para mitigar problemas conductuales en la adolescencia.

Asimismo, B-resol ofrece herramientas y consejos prácticos para ayudar a superar trastornos de conducta alimentaria. Previene y se enfoca en la superación de casos de anorexia, dependencia a los fármacos, problemas sociales y de comportamiento.

  • Proporciona un canal anónimo y seguro para reportar acoso escolar e incidencias de agresión digital.
  • Contiene recursos que pueden ser utilizados en los diferentes centros educativos y espacios juveniles en los que haya incidencia de acoso.
  • Apoya por distintos medios a las víctimas de ataques o conflictos escolares.
  • Ofrece información y re-direcciona las denuncias a centros o instrucciones calificadas en estos temas tan delicados.

Descargando esta aplicación cualquier usuario, sin importar su edad, puede hacer uso de la plataforma para alertar a algún centro oficial sobre conductas dañinas. Ofrece herramientas para aprender a detectar agresiones, evaluarlas y prevenirlas.

Seguridad digital
Seguridad digital

Claves para tener éxito en tu protección digital en 2025

El constante acoso en línea y los altos índices de usurpación de identidad está reinventando la seguridad digital en distintos ámbitos. Y es que es cada vez más frecuente que se reporten situaciones de Cyber-Bullying en distintas plataformas.

Ante este hecho deplorable no queda más que intentar blindar la conducta de los más jóvenes para prevenir acosos en redes. La idea es intentar garantizar espacios digitales seguros y proporcionarles herramientas para evitar víctimas futuras.

¿Cómo lograrlo? La verdad es que con la ayuda de la tecnología misma se puede evitar. Al utilizar herramientas diseñadas para detectar comportamientos hostiles, los altos índices de acoso pueden disminuir. Aquí algunos consejos a seguir.

  • Adoptar medidas de seguridad digital que protejan las cuentas y plataformas utilizadas.
  • Emplear aplicaciones que prevengan el acoso por redes sociales y que detecten posibles agresiones en línea.
  • Blindar claves y contraseñas que permitan el acceso a plataformas.
  • Bloquear y denunciar a los usuarios que manifiestan un comportamiento hostil en redes.
  • Evitar interactuar con otras cuentas que fomenten el acoso y comportamientos agresivos.
  • Trabajar con comunidades de seguridad digital que prevengan riesgos de acoso en línea.
  • Reproducir contenido positivo, compartir información acerca de casos de agresión conductual.

Compartir información personal con desconocidos, no actualizar las aplicaciones que se usan, realizar clic en enlaces extraños inciden en la manipulación a las víctimas por redes. Incluso dejar las aplicaciones abiertas o los usuarios activos puede fomentar ataques.

Además, es necesario que no se participe en interacciones o conversaciones negativas que eleven este tipo de comportamiento y se denuncie al agresor. Crear un entorno digital seguro para las futuras generaciones es una tarea de todos.

Según un estudio de la Universidad de Maryland, EEUU, Cada 40 segundos ocurre un ciberataque a un determinado usuario

Preguntas frecuentes

¿Cómo detectar el acoso escolar y digital en los jóvenes?

Prestar atención en su comportamiento diario, analizar su entorno y conocer sus relaciones sociales. En el ámbito digital, es necesario hacer un seguimiento de las plataformas que usan y del contenido que consumen

¿Qué otras herramientas digitales se pueden emplear para aumentar la seguridad digital?

Actualmente existen muchas herramientas que pueden brindar protección digital a los usuarios. Descargar apps seguras, actualizar antivirus, hacer uso de software competente, blindar contraseñas y no exponer información personal. 

Anuncios