Gracias a herramientas como Power BI y Tableau ahora es posible gestionar estadísticas sin ser los más expertos en el sector de la ciencia de datos. Te contamos todo lo que necesitas saber para lograrlo.
- Curso gratuito de Power BI: Descubre la mejor opción de curso gratuito
- Las mejores aplicaciones para reemplazar Power BI
Guía para dominar Power BI y Tableau en la ciencia de datos
El uso de Power BI, y también la app de Tableau, te ayudará a ver los datos de tu negocio de una mejor forma. En pocos pasos y sin necesidad de un gran conocimiento técnico.
Para empezar, solo necesitarás de tu celular para visualizar todo y animarte a descargar la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades. Es tan simple como eso.
Es posible comenzar desde cero y llevar a cabo buenos análisis de datos para cualquier toma de decisiones; pero antes de eso, necesitarás tener en cuenta algunos detalles.
Cómo empezar a usar Power BI desde el celular
4.8/5
La herramienta Power BI te ayudará a crear y visualizar informes de forma organizada y segmentada, todo esto desde tu dispositivo móvil. Es muy sencillo de utilizar, te contamos los pasos para hacerlo:
1. Descarga la app de Microsoft Power BI en la Play Store para Android, o la versión de Power BI para iOS según tu dispositivo.
2. Una vez abras la app, inicia sesión con tu cuenta de Microsoft o regístrate.
3. Conecta todos los datos desde Excel, Google Sheets o la base de datos donde guardes la información.
4. Listo. Podrás visualizar tus informes, interactuar y explorar, todo esto una vez dentro.
Esta herramienta la emplearás para generar paneles de ventas diarias de tu negocio, dividir las secciones por productos, o saber cuál es el artículo más vendido, por ejemplo.
Funciones básicas de Tableau para visualizar datos
4.8/5
Con Tableau obtendrás un instrumento que es muy simple, pero realmente útil. Lograrás transformar tablas aburridas en gráficos vistosos y sacarás provecho de otras funciones como estas:
- Deslizar columnas y soltarlas luego para generar gráficos.
- Filtrar datos relevantes en tan solo segundos, ubicando rápidamente lo que necesites.
- Generar mapas con datos geográficos. Ideal para las ventas en diversas ciudades, por ejemplo.
- Agrupar datos sin la necesidad de escribir fórmulas muy complicadas.
- Uso de multiplataforma, por lo que encontrarás Tableau para Android y también la app de Tableau para iOS.
¿Cuentas con una hoja de cálculo o base de datos de clientes? Con esta herramienta tendrás la posibilidad de generar gráficos por costos, edades o ubicaciones en pocos pasos.
Aplicaciones reales de Power BI y Tableau
Área del negocio | Power BI | Tableau |
Ventas | Varios paneles de seguimientos diarios | Comparativas con los distintos segmentos según los clientes |
Marketing | Las métricas de las campañas son en tiempo real | Las tendencias son por el canal digital |
Logística | Para inventarios por sucursales es vital | Generará mapas para las entregas según la región |
Recursos Humanos | Útil para las ausencias o rotaciones mensuales | Aportará análisis de los diferentes perfiles y desempeños |
Pasos para realizar análisis de datos desde cero
Analizar datos conlleva tiempo de aprendizaje, pero podrás empezar de forma amigable con las apps de Power BI y Tableau si tienes en cuenta ciertas cosas:
1. Desde cero, conecta tus datos. En Power BI selecciona “Obtener datos” y elige tu Excel o CSV; en Tableau, arrastra el archivo al área de conexión. Ambos cargan tu tabla sin necesidad de código.
2. En Power BI, usa Power Query para limpiar duplicados y errores. Crea relaciones en el modelo y monta tus visualizaciones preferidas (barras, líneas, KPI).
3. En Tableau, ajusta los tipos de datos. Arrastra dimensiones, medidas a filas/columnas y actívalas con el botón de “Muéstrame” para generar gráficos.
Con todos los datos exportados, listos y organizados, cualquier proceso es más sencillo. En la comparativa de Power BI vs Tableau encontrarás la herramienta ideal para tu negocio.
App Power BI: crea informes y paneles interactivos
Importando tus datos de Excel, Google Sheets o bases de datos SQL a la app de Power BI, podrás originar visualizaciones como gráficos, barras o mapas fácilmente. Esta es una de sus principales funciones.
Según un estudio de Forrester, las empresas que usan Power BI logran tomar decisiones un 27% más rápido. De paso, obtienen un ROI de hasta el 366% en tan solo 3 años, una vez la implementan.
Con todos los filtros, botones y paneles que ofrecen a sus usuarios, es una de las apps que mejorará la toma de decisiones. Destacando que todo esto es sin la necesidad de tener un gran conocimiento técnico.
App Tableau: explora datos y toma mejores decisiones
La aplicación de Tableau destaca por su enfoque exploratorio y también por lo visual. Ofrece un dashboard muy intuitivo para mostrar los datos más relevantes que necesites en el momento de consultar.
Compañías como Pfizer han empleado Tableau a más de 25 mil de sus usuarios más concurrentes, promoviendo la colaboración con datos y también el autoservicio en su caso particular.
Tableau es una alternativa para quienes buscan interpretar sus datos a fondo y tomar decisiones basadas en la evidencia. Y al igual que con Power BI, sin mucha experiencia previa.
Apps orientados a decisiones empresariales
Ambas plataformas (Power BI y Tableau), tienen como objetivo mejorar la toma de decisiones con información ya existente. ¡Te brindarán los superpoderes necesarios en este sentido!
Power BI es perfecto para los que usan el ecosistema de Microsoft. En Stonkstutors te compartimos un curso gratuito de Power BI para aprender lo que necesites sobre este tema.
Por otra parte, Tableau se adaptará a quienes manejen grandes volúmenes de datos gráficos, sobre todo más sofisticados. Ambas son alternativas útiles y prácticas para cualquier tipo de negocio.