¿Quieres ganar dinero desde tu celular? Con el auge de los teléfonos inteligentes, ahora podrás obtener una entrada extra. Existen muchas aplicaciones online que ofrecen trabajos independientes a largo y a corto plazo.
En nuestro artículo de hoy te presentaremos algunas de estas apps. Te brindaremos una descripción general de sus servicios, cómo comenzar y cuánto puedes ganar. ¡Comencemos!

- 10 juegos que pueden enseñarte lecciones sobre el dinero
- 15 juegos para iPhone que te hacen ganar dinero (¡sin estafas!)
- 3 principales formas de ganar dinero con Pinterest
Ranking 3 de las mejores aplicaciones para ganar dinero desde tu celular
Si has llegado hasta aquí, es porque te interesa ganar dinero desde tu celular. Si eres de los que usa el teléfono por muchas horas durante el día, las apps que te presentaremos son para ti.
Podrás rentabilizar ese tiempo que inviertes frente al equipo de una forma productiva. No será mucho, pero es una entrada extra a final de mes. ¡Echemos un vistazo a estas apps!
Taskrabbit
La primera herramienta que puedes utilizar para ganar dinero desde tu celular se llama Taskrabbit. Se trata de una app que te conecta a personas que necesitan ayuda con tareas domésticas o con trabajadores independientes locales. Entre sus características destacan:
- Servicios múltiples. Entre ellos mudanza, reparación, limpieza, montaje de muebles y compras.
- Filtrado de tareas. Puedes filtrar las labores por categoría, cercanía o precio.
- Reservas para el mismo día. Permite reservar tareas para el mismo día.
- Cancelaciones sin costo adicional. Cuenta con la posibilidad de cancelar o cambiar los trabajos sin costo alguno.
- Pagos seguros. El pago de las faenas que realices se lleva a cabo a través de la aplicación con tarjeta de débito.
Por último, puedes chatear con el tasker para tareas que necesiten realizarse otro día. De igual forma, la aplicación cuenta con estándares de salud y seguridad para que estés seguro.
Si posees un teléfono Android y quieres descargar esta herramienta de mercado online, puedes hacerlo a través de Google Play con el nombre de Taskrabbit. Si, por el contrario, dispones de un iPhone o un iPad, también se encuentra disponible en la app Store.
¿Cómo funciona?
Taskrabbit es una buena forma de complementar tus ingresos. Ofrece trabajos cerca de ti y ofrece un entorno de trabajo flexible sin tener un compromiso a largo plazo.
Puedes aceptar o rechazar las tareas asignadas y abandonar el sitio en cualquier momento. La remuneración que recibes se realiza por hora. Con esta herramienta los usuarios obtienen un ingreso medio de $110 al mes.
Fiverr
Fiverr es una plataforma digital de trabajo independiente un poco diferente. Se basa en proyectos a largo plazo, pero, de igual manera, te conecta con clientes que buscan diversos servicios. Sus principales funciones son:
- Posee un diseño adaptable. Replica las funciones de la versión de escritorio.
- Brinda acceso a freelancers de todo el mundo. Puedes ofrecer tus servicios en 700 categorías.
- Cuenta con la posibilidad de filtrar los resultados. Por presupuesto, nivel del freelancer, entre otros.
- Dispone de soporte 24/7.
- Puedes hacer seguimiento de pedidos.
Por último, tiene una función impulsada por la IA que ayuda a encontrar a los freelancers ideales para cada proyecto. También te permite compartir los métodos de pago con otros.
Fiverr brinda soluciones eficientes para particulares que buscan trabajo profesional. Lo mejor de todo es que se encuentra disponible tanto en Google Play como en la tienda de aplicaciones de Apple Store.
¿Cómo funciona?
Para empezar a usar la aplicación que te permitirá ganar dinero desde tu celular, lo primero que tienes que hacer es crear tu perfil y un Gig. Este último son los servicios que quieres vender en la plataforma. A través de ella podrás mostrar tu talento.
Según un estudio publicado por la empresa Earnest Analytics, en Fiverr puedes ganar alrededor de $103 al mes, con un ingreso medio de $60 al mes. Solo tienes que registrarte, ofrecer tus servicios, esperar a que te contraten y empezar a obtener un ingreso adicional.
Rover
La última app que te queremos presentar se llama Rover. Se trata de una herramienta gratuita con la que podrás ofrecer tus servicios como cuidador de mascotas y paseador de perros. Sus peculiaridades más destacadas son las siguientes:
- Reserva servicios. Puede reservar paseos, visitas a domicilio, entre otros.
- Hace seguimiento por GPS. La aplicación es capaz de registrar la ruta y el tiempo de paseo que le das a los perros.
- Cuenta con mensajería. Permite que te comuniques con los dueños de las mascotas.
- Brinda soporte especializado. Te ofrece acceso a un equipo de soporte especializado.
- Contiene verificación de identidad.
- Ofrece entrenamiento virtual. La plataforma deja a tu alcance vídeos individuales con expertos para que aprendas a entrenar a los perros.
Por último, recibe notificaciones cuando la mascota haya hecho sus necesidades, comido o bebido. Para descargar la app solo tienes que ingresar a Google Play o a la Apple Store.
¿Cómo funciona?
Rover ha sido creada por The Dog People TM. Mediante esta plataforma puedes conectarte con dueños de mascotas. Funciona de la siguiente forma: los clientes ingresan la información sobre su mascota y otros datos principales.
La app busca a los cuidadores que cumplan con estos criterios y hace una lista detallada para ellos. Estos eligen al que mejor se adapte a sus necesidades y envían la solicitud de empleo. Si te encuentras entre los afortunados, solo tienes que aceptar la solicitud y definir tu horario.
¿Cómo la economía Gig está transformando el trabajo en 2025?
¿Sabes cómo la Economía Gig está impactando en el mundo laboral? Esta ha crecido significativamente en los últimos años. Se prevé que en 2025, los trabajadores informales representen el 50 % de la fuerza laboral. Esto reflejaría una transición más amplia hacia modelos de empleo flexibles.
Este crecimiento se ve impulsado por varios factores, entre ellos destacan: la inteligencia artificial, la automatización y las plataformas digitales, las expectativas cambiantes de la fuerza laboral y la incertidumbre económica.
Las empresas buscan soluciones con los empleados rentables. Por ello, recurren a trabajadores independientes que puedan mantener la agilidad sin el compromiso a largo plazo.
Aplicaciones para ganar dinero desde tu celular
Además de las apps que te hemos presentado para ganar dinero desde tu celular existen otras reconocidas y de confianza que pagan por seguir unas sencillas instrucciones. Estas son las siguientes:
- Google Opinión Rewards. Es segura, interesante y fácil de usar. Solo tienes que responder las preguntas que te hagan. Lo único malo de Opinión Rewards es que no se encuentra disponible en algunos países.
- Pawns. Es otra app segura y fiable. Cuenta con más de un millón de usuarios y te permite ganar dinero por hacer tareas sencillas desde tu teléfono. Estas actividades consisten en ver vídeos, responder encuestas o invitar amigos.
Finalmente, se encuentra LetyShops. Se trata de una plataforma que te permite ganar dinero desde tu equipo recuperando la inversión que has hecho en tus compras. Por ejemplo, si compras en una de sus tiendas asociadas, puedes recuperar parte de ese dinero completando tareas sencillas.
Evita estafas en trabajos freelancer y microtareas
Si trabajas como freelancer, cuentas con muchos beneficios. Eres tu propio jefe, podrás administrar tu tiempo y ganancias, entre otras cosas. No obstante, te enfrentarás a situaciones de riesgo como las estafas.
Para lograr evitarlas tienes que ser capaz de identificar lo real de lo falso. Acá te dejamos algunos consejos:
- Investiga a tu cliente. Te recomendamos que verifiques que el cliente exista, que tenga una dirección legal y real y que no cuente con comentarios negativos recurrentes.
- Chatea a través de sistemas de mensajería seguros. Es muy probable que tu empleador realice entrevistas por video. Si insiste en usar canales de mensajería poco profesionales o seguros debes tener mucho cuidado.
- No des dinero para obtener formación. El empleador con buena reputación invertirá en tu desarrollo profesional y no te cobrará por ello. Si en una oferta de trabajo te exigen pagar por material de capacitación, probablemente se trate de una estafa laboral.
Para culminar con nuestros consejos, te aconsejamos investigar el salario promedio. Un sueldo alto en un trabajo inicial puede ser demasiado bueno para ser verdad.
Ten cuidado también con las descripciones de trabajo que carecen de detalles, haz preguntas durante el proceso de contratación y protege tu información personal.
Palabras finales
Esperamos que las aplicaciones para ganar dinero desde tu celular que te hemos presentado puedan ayudarte. Son una buena forma de generar ingresos adicionales. Con el auge de la economía colaborativa, millones de personas están recurriendo a este tipo alternativas.
¿Qué esperas? ¡Pruébalas! De igual forma, en Stonkstutors tenemos una guía completa para ganar dinero vendiendo imprimibles en Etsy. Visítanos y conviértete en tu propio jefe.