#Aplicaciones

Gráfico de sueño ideal: ve si estás durmiendo bien y lo suficiente

En 11/12/2024
Anuncios

Ir a dormir es una de las actividades más importantes de nuestro día a día, contar con un gráfico de sueño ideal es vital para saber si lo hacemos bien. Ya sea para sentirnos bien o contar con buena salud física y mental, un sueño reparador es esencial.

Para muchas personas encontrar la calidad en sus horas de sueño es realmente difícil, y aquí es donde entra en juego el concepto. Te contaremos todo lo que necesitarás saber para evaluar y optimizar tus patrones de sueño con una herramienta moderna.

Clasificación:
4.7/5
Instalaciones:
10 M+
Tamaño:
138M
Plataforma:
Android
Precio:
$0

Prueba tener tu gráfico de sueño ideal con esta app

Anuncios

La aplicación de Sleep Cycle permite a todos sus usuarios hacer un seguimiento de tus hábitos a la hora de ir a dormir. Mediante un análisis muy detallado, logrará identificar algunos patrones y te otorgará la información precisa sobre las fases del sueño.

Todas las recomendaciones que la app te ofrecerá son personalizadas y han sido pensadas en pro de mejorar las horas de descanso. Tendrás disponible un monitor de sueño, una alarma suave con despertador inteligente, sonidos para dormir y mucho más.

Sleep Cycle te ayudará a tener un mejor sueño y también despertar con mayor facilidad, buen humor y concentración para afrontar tu día. Este monitor te garantizará tener un buen gráfico de sueño ideal para evaluar tus horas de descanso constantemente.

Beneficios de contar con un gráfico de sueño ideal

Este tipo de gráfico ofrece múltiples beneficios, sobre todo cuando queremos cuidar de nuestra salud en general. El sueño representa muchas horas en nuestras vidas, por lo que debemos cuidar que se esté llevando a cabo de forma correcta para disfrutar de lo siguiente.

Gráfico de sueño ideal: ve si estás durmiendo bien y lo suficiente | Gráfico de sueño ideal ve si estás durmiendo bien y lo suficiente2

1. Entender los patrones de sueños

Esto te mostrará una perspectiva bastante clara de qué ocurre durante la noche o el día mientras decides descansar. Una vez que sabes cómo funcionan los diversos patrones de sueño: ligero, profundo o REM, podrás saber qué debes mejorar en el camino.

2. Focalizarnos en el problema

Una vez cuentas con un buen gráfico de sueño ideal, es más sencillo identificar a tiempo los problemas como la apnea o los insomnios. Por ejemplo, si estás demasiado tiempo en la etapa del sueño profundo, es una señal de que algo no va bien.

3. Ayuda un montón con la salud física y mental

Las horas de sueño tienen una relación con muchos problemas de salud comunes hoy en día, como la obesidad, los trastornos u otras enfermedades. Conocer a tiempo cuáles son las causas, mediante un gráfico como este, podrá reducir los riesgos a corto plazo.

4. Crecimiento importante en el rendimiento y la productividad

Cada vez que contamos con un buen descanso, nuestras capacidades en general se ven afectadas positivamente, y se nota. Bien sea para los estudios o en el trabajo, al optimizar nuestras horas de descanso nos hará estar al 100% para afrontar cualquier desafío.

¿Cómo saber si estás descansando bien y lo suficiente?

Con el uso de la app Sleep Cycle es bastante sencillo saberlo, su diseño te permitirá despertarte en el momento más adecuado. Sobre todo, para eliminar ese aturdimiento matutino que tanto nos afecta al levantarnos. Igualmente, anímate a poner a prueba estos pasos.

  • Anota todo acerca de tus hábitos de sueño. Desde que decides dormir, la hora, las veces que te has levantado o despertado durante la noche, todo es importante.
  • Analiza tus fases de sueño. Una buena fase debe tener equilibro con las demás, todos los datos de Sleep Cycle te ayudarán a perfeccionar esto.
  • Ten claras cuáles son tus tendencias. Observa a lo largo del tiempo los patrones y la calidad del sueño. Pregúntate, ¿duermes bien siempre o solo algunos días en específico? ¿Hay algún factor que afecta tu sueño directamente? Y tenlos todos presente.
  • Compara todos los datos con las recomendaciones. Según expertos, los adultos deberían aspirar a unas 7, 8 o 9 horas de sueño por noche. Intenta alinear este tipo de recomendaciones con tus objetivos personales.

Es relevante evaluar si estás teniendo un descanso verdaderamente reparador, sobre todo lo notarás al afrontar tu día a día. Sentirse motivado, atento y con mucha energía al iniciar el día es una buena señal de que tus horas de descanso son suficientes.

Estas son algunas técnicas para mejorar tu sueño

Comienza creando una buena rutina, sobre todo al momento de acostarte y levantarte por la mañana a una misma hora. Esta técnica hará que tu reloj biológico se adapte a ello y podrás obtener una notable mejora en la calidad de tu sueño durante la noche.

No importa dónde te encuentres, intenta crear un buen ambiente para relajarte y dormir, con temperaturas agradables o minimizando ruidos. Prueba con técnicas de relajación antes de ir a dormir, como yoga o la meditación, unas horas antes de dormir.

Una de las cosas más recurrentes, y no menos importantes, que te garantizarán un buen descanso es limitar las horas de exposición a pantallas. Esto directamente influye en la producción de melatonina, que es vital como hormona para regular tu sueño.

Establece una rutina de sueño constante

¿Sabías que hacer ejercicio regularmente mejora la calidad del sueño? Claro, siempre que se realice en el momento adecuado del día. Todo esto combinado con un buen gráfico de sueño ideal te ayudarán a trabajar en tus horas de sueño por la noche.

Con Stonkstutors encontrarás la tecnología que necesitas para alcanzar tus metas, sea mejorar tus horas de sueño o encontrar una app para meditar. ¡Es hora de tomar el control de tus sueños! Y sacarle provecho a esto, todo está en la palma de tus manos.

Anuncios