El programa Apoyo Directo a los Más Pobres, también conocido como Juntos, es una iniciativa que brinda apoyo económico a familias en situación de pobreza extrema. Con ello, se promueve la educación, la salud y la nutrición. Aquí te explicamos cómo acceder.
- Aplicación de meditación guiada: descubre las funciones y beneficios
- Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 – Inscripción, Requisitos y beneficios
- Smartwatch: 11 beneficios de tener uno en tu día a día
Cómo acceder al programa Apoyo Directo a los Más Pobres 2025
Para ser beneficiario del programa apoyo directo pobres es necesario cumplir con ciertos criterios básicos para ser elegido. Estos criterios buscan priorizar a los hogares con mayor vulnerabilidad:
Requisitos principales
· Vivir en condición de pobreza extrema según SISFOH
· Tener en el hogar a un niño, un adolescente gestante de hasta los 19 años o a una madre reciente
· Vivir en un distrito que según el MIDIS esté clasificado como priorizado
Pasos para acceder
1. Verifica tu clasificación socioeconómica en el portal web del MIDIS
2. Regístrate en la plataforma oficial del programa de apoyo directo que también se denomina Juntos
3. Presentar la documentación requerida que a continuación describimos
Documentos comunes solicitados
· DNI tanto del titular como de los menores de edad del hogar
· Certificado de estudios en caso de que aplique
· Comprobante de domicilio o constancia de residencia
Quiénes pueden inscribirse en el programa en Perú
La cobertura del programa apoyo directo pobres está especialmente orientada a los niños y adolescentes en edades escolares que vivan en hogares vulnerables. También se dirige a mujeres embarazadas o en periodos de lactancia.
Grupos priorizados
· Hogares en zonas rurales o de los Altos Andinos
· Madres solteras con niños pequeños
· Familias con niños menores que no estén escolarizados
Es de destacar que, según el MIDIS, al menos 685 mil hogares con estas características han recibido ayudas por parte de este programa desde 2005. Además, al menos el 85 % de estos está ubicado en zonas rurales.
Cómo registrarse en Programa Apoyo Directo Pobres y qué requisitos se necesitan
El primer paso para registrarse y obtener la ayuda por parte del programa es registrarse en la Aplicación Juntos. Luego, solo debes seguir estos pasos, una vez dentro de la app:
1. Completa tus datos personales y los de tu hogar en el formulario de la aplicación
2. Sube tus documentos escaneados o las fotos de tus documentos en el momento en el que te lo soliciten en el formulario
3. Antes de enviar la solicitud, revisa que hayas ingresado tus datos de forma correcta.
4. Una vez que estés seguro, envía la solicitud y espera a que la validen.
Es de destacar que los datos que ingreses deben coincidir con la última actualización del Patrón General de Hogares. Asimismo, necesitarás tener buena conexión a internet al momento de subir los archivos y enviar la solicitud.
Otro aspecto a considerar es que necesitarás tener acceso a tu correo electrónico. Esto es debido a que durante el proceso de solicitud te contactarán a través de él para completar el proceso.
Beneficios y compromisos del Programa Juntos
El programa Juntos no se trata de un subsidio más por parte del gobierno peruano, sino que se trata de un programa condicional. Esto implica que, para recibir este beneficio, es necesario que se cumplan con algunos compromisos clave.
Compromisos que se exigen
· La escolaridad de los niños es obligatoria y su asistencia debe ser de al menos 85 %
· Los controles médicos deben estar al día, así como las vacunas correspondientes
· Es necesario que los beneficiarios participen en talleres comunitarios cuando sean convocados.
Beneficios otorgados
· Acompañamiento familiar por parte de los promotores del MIDIS
· Las transferencias monetarias como parte de la ayuda gubernamental se hacen cada dos meses.
· A los beneficiarios se les brinda prioridad en programas de salud y educación
· Las familias son convocadas de manera regular a espacios educativos sobre salud, convivencia, alimentación y derechos.
· El programa exige y facilita que los niños asistan a la escuela.
· Las mujeres en gestación y niños pueden acceder a atención médica gratis en donde se incluyen controles de vacunas, suplementos y consultas de medicina general.
· El registro para el programa es sencillo, ya que se puede acceder desde una aplicación en el móvil, y desde allí puedes consultar el estatus de tu solicitud.
Por todo esto, el programa apoyo directo pobres es de las mejores opciones para quienes buscan algún tipo de apoyo gubernamental. La prueba de ello es que uno de cada 3 hogares que accedió al programa salió de la pobreza extrema en 2020.
Aprovecha los beneficios de este programa
Como has visto, el programa representa en definitiva una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las familias peruanas en situación vulnerable. Y gracias a su aplicación es más sencillo el registro y seguimiento.
En Stonks Tutors seguimos trayéndote información útil, como el siguiente artículo sobre cómo consultar el recibo de luz. ¡Sigue leyéndonos!
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dinero entrega el Programa Juntos?
El monto de dinero que entrega el programa varía según la región y las condiciones del hogar, pero en promedio es de 200 soles cada 2 meses.
¿Puedo inscribirme si vivo en la ciudad?
Si, aunque el programa prioriza especialmente a los habitantes de zonas rurales, también puede beneficiar a familias de zonas urbanas vulnerables.
¿Qué pasa si mi hijo falta al colegio?
En caso de que el menor no cumpla con al menos el 85 % de la asistencia escolar, la familia corre el riesgo de que se suspenda el beneficio hasta que regularice su situación.
¿Dónde se puede hacer seguimiento a la solicitud?
Puedes darle seguimiento a la solicitud del beneficio desde la aplicación donde te inscribiste, o bien consultando en alguna unidad local del MIDIS.