Consultar aportes previsionales en Perú es más sencillo de lo que crees porque las AFP administran los fondos de pensiones. Se trata de entidades financieras de los trabajadores que operan con el SPP o Sistema Privado de Pensiones.
- Aplicación Enel Perú: Consulta y paga tu recibo de luz desde el celular
- Aplicación para consultar la placa de cualquier vehículo en Perú
- Aplicación para consultar tu recibo de luz desde el móvil (Perú)
Guía para consultar aportes previsionales AFP Integra Perú desde tu celular
Básicamente, para poder consultar aportes previsionales en las AFP de Perú, basta tener descargada su aplicación. Te presentamos la guía completa de lo que debes hacer, desde la descarga de la App hasta cómo usarla para tus consultas.
Cómo ingresar a la Agencia Digital con tu DNI y clave web
Con la Agencia Digital de la AFP Perú puedes hacer trámites y consultas 24 horas al día, 7 días a la semana. Déjame contarte en sencillos pasos cómo ingresar:
- Ingresa a la página www.afpintegra.pe
- Busca el botón “Mi agencia digital” y dale clic
- Ingresa los datos de tu número de documento de identidad y contraseña
- Una vez dentro, hallarás información sobre tu fondo de pensión y tus aportes voluntarios, si aplica en tu caso
- Podrás ver muchos más detalles dándole clic a “Estado de cuenta”
- En el botón de “Consultas y movimientos”, verás todas las consultas que puedes hacer 100 % en línea
- En “Mis trámites”, podrás ver todo lo que puedes hacer desde la comodidad de tu casa: cambiar de fondo, abrir una cuenta de aportes voluntarios, y mucho más
- En “Mi perfil” podrás actualizar tus datos en apenas minutos y sin salir de casa
Recuerda que usar tu Agencia Digital es muy fácil y bastante seguro, pero lo mejor es que puedes hacerlo cuando quieras. Atrévete y da un paso al futuro hoy, no importa donde estés ¡Hazlo ya!
Funciones disponibles: estado de cuenta, tipo de fondo y rentabilidad
Consultar aportes previsionales en las AFP de Perú nunca fue tan sencillo, pero veamos las funciones disponibles en la App. En principio, veamos la diferencia entre los 4 tipos de fondos de las AFP.
Esto va a variar dependiendo del nivel de riesgo que estés dispuesto a asumir para las inversiones que hará tu AFP con tu fondo personal. Siempre buscará generar una buena rentabilidad a largo plazo hasta que te jubiles.
Por ejemplo, fondo o protección del capital
Se trata de un fondo creado para las personas que están muy cerca de su jubilación, el nivel de riesgo es muy bajo. Aquí, el capital no será afectado y se mantendrá estable.
Fondo 1
Aquí hablamos de objetivos a corto plazo porque podrías estar muy próximo a jubilarte. En este caso tu fondo personal corre un riesgo mínimo y se enfoca en resguardar el capital ahorrado.
Fondo 2 con un riesgo moderado
En este caso el riesgo que estarías tomando sería moderado, en consecuencia, esperas asumir ciertos riesgos sobre tus aportes. No estarías apostando por inversiones de alto riesgo.
Fondo 3 con un alto riesgo
En este fondo estarías dispuesto a arriesgar más por tus inversiones, generando una mayor rentabilidad a largo plazo. Es el fondo ideal para quienes tienen suficiente tiempo antes de jubilarse.
La rentabilidad
En cuanto a la rentabilidad siempre será conveniente saber cómo funciona, qué le impacta y factores a considerar. También deberías saber qué relación tiene la rentabilidad con tu fondo de pensiones.
Entonces, la rentabilidad sería la medida que te permitirá conocer cómo se desempeña una inversión o tu fondo de pensiones. Puedes medirla por un día, un mes o un año, siempre asociado al tipo de fondo o inversión hecha.
La rentabilidad puede ser positiva o negativa, y este desempeño va a estar íntimamente ligado al tipo de inversión seleccionado. Y esto puedes verlo en la App de la AFP Integra, cada día si quieres.
Estado de cuenta
En cuanto a revisar o descargar tu estado de cuenta de la AFP Integra, solo debes ingresar a la aplicación con tu DNI. Tan pronto escribas tu contraseña se abrirá tu estado de cuenta en la pantalla donde verás tus ahorros.
También tendrás acceso inmediato a tus aportes, la rentabilidad, los retiros, etc. Aquí puedes configurar la aplicación para que cada mes y de manera automática, envíe tu estado de cuenta a tu correo electrónico.
Tiene una variada gama de funciones a las que puedes acceder cuando y donde quieras. Es una App muy intuitiva, amigable y fácil de usar, así que no tendrás inconvenientes al momento de abrirla.
Pasos para conseguir tu estado de cuenta sin errores
En este apartado vamos a llevarte en un paso a paso para que puedas conseguir tu estado de cuenta sin cometer errores. Para ello, solo debes seguir estas indicaciones:
- Ingresa a la página www.afpintegra.pe
- Ve al campo respectivo y escribe tu DNI
- Luego escribe tu contraseña
- Presiona el botón “Ingresar”
- De inmediato verás el consolidado de tus ahorros, fondo de pensión, aporte voluntario con fin y sin fin previsional
- A la izquierda verás un botón que dice “Estado de cuenta”, solo debes presionarlo y te llevará a la pantalla de aportes, retiros, fondo total de tu pensión y la rentabilidad
Una vez aquí, verás las distintas opciones que te ofrece el apartado de “Estado de cuenta”. Podrás ver el detalle de los movimientos realizados, exportar tu estado de cuenta o imprimirlo si lo necesitas en físico.
Cómo descargar tu reporte previsional en PDF
Descargar tu reporte previsional en formato PDF de la aplicación AFP Integra, es bastante sencillo. Solo debes entrar a tu agencia digital con tu DNI y tu contraseña, y buscar "Consultas y Movimientos".
Luego busca el apartado "Boleta y Constancia de Pensionista". Recuerda que este documento acredita tu situación como pensionista. Pero, es mejor si sigues estas indicaciones:
- Accede a la página web de AFP Integra: www.afpintegra.pe.
- Ingresa la información solicitada e inicia sesión
- Busca la opción de inicio de sesión y accede con tu documento de identidad (DNI) y tu contraseña web
- Ve a la sección correcta: "Consultas y Movimientos" o similar, según AFP Integra
- Selecciona la opción "Boleta y Constancia de Pensionista"
- Busca y selecciona la opción para generar el documento que necesitas
- Descarga el PDF, deberías tener la opción de descargarlo en formato PDF
Si surge algún inconveniente para acceder o requieres asistencia, puedes contactar a sus canales de atención al cliente. AFP Integra te dará una oportuna y adecuada respuesta.
Recomendaciones para actualizar tus datos personales
Son muchas las recomendaciones que debes considerar para actualizar tus datos personales en la AFP Integra en Perú. Entre los consejos más destacados, podemos darte estos:
- Usa la verificación doble
- Haz una actualización periódica de tu información
- Verifica la seguridad de tu contraseña
- Verifica todos los datos de contacto
- Verifica tus datos personales
- Una vez considerado todo esto puedes proceder a actualizar tus datos personales en el apartado de “Perfil”
Las mejores prácticas para gestionar tus aportes previsionales
Te mostramos las mejores prácticas para gestionar de manera eficaz tus aportes previsionales en AFP Integra. Recuerda mantener tu información actualizada, revisar tu estado de cuenta, y comprender las opciones de jubilación disponibles.
Como una práctica adicional, considera la posibilidad de hacer aportes voluntarios. Esto servirá para potenciar tu fondo de jubilación. Pero adicionalmente, sugerimos estar al pendiente de:
- La actualización de tus datos
- La revisión de tu estado de cuenta
- La información sobre tus aportes previsionales
Cómo verificar las deudas de tus empleadores
Verificar cualquier deuda de tus empleadores con AFP Integra es realmente sencillo. Solo debes consultar tu estado de cuenta ingresando a la página web o la aplicación móvil de AFP Integra.
También puedes usar la plataforma AFPnet, y revisar el respectivo reporte de deudas, afiliación a la AFP y el tipo de cambio actual. Usa la aplicación App SBS de los Fondos de Pensiones, pero además, verifica esto:
- Revisa tu estado de cuenta
- Utiliza AFPnet
- Descarga el reporte de deudas (si aplica en tu caso)
- Contacta a tu AFP
Consejos para optimizar tus aportes voluntarios
Si quieres optimizar tus aportes voluntarios en AFP Integra, toma en cuenta estos consejos que te ofrecemos en seguida:
- Comprende los tipos de aportes voluntarios: Aportes voluntarios con fin previsional y los Aportes voluntarios sin fin previsional
- Evalúa tu perfil de riesgo
- Escoge el fondo adecuado
- Haz aportes periódicos y constantes
- Infórmate sobre el tipo de rentabilidad de tus inversiones
- Toma en cuenta los beneficios fiscales
- Usa los aportes voluntarios para lograr tus metas
- Aprovecha todos los recursos de AFP Integra
Plataformas donde puedes realizar trámites previsionales en 2025
En 2025 puedes hacer trámites previsionales asociados a las AFP en Perú por medio de las plataformas digitales de cada AFP. Pero también tienes la plataforma de la SBS para consultas sobre afiliaciones o saldos, con tu DNI.
Si necesitas hacer otros trámites específicos como solicitar tu retiro, puedes usar la plataforma de tu AFP Integra. Afortunadamente esta AFP dispone de dos versiones para los sistemas operativos más usados.
Vamos a revisar cada una de estas y a explicarte de la manera más sencilla qué y cómo hacer para acceder a tu información.
AFP Integra Sura Perú
De la AFP Integra Sura Perú puede decirse que sus desarrolladores invitan a descargar la versión para Android actualizada de su aplicación. Indican además, que ha refrescado el diseño y agregado novedosas funciones, como:
- Revisar tu estado de cuenta
- Verificar los aportes a tu fondo de pensión
- Actualizar tus datos
- Conocer sobre la rentabilidad que generan para ti, y mucho más
Entre sus características técnicas, podemos mencionar las siguientes:
- Versión: 4.4.18
- Actualización: 22 may 2025
- Requiere Android 11 y versiones posteriores
- Tiene más de 1 millón de descargas
- Calificación de su contenido: Apto para todo público
Como es costumbre en nuestras reseñas acerca de aplicaciones no nos reservamos solo lo bueno de estas. Así que debemos confesar que existe un variado número de usuarios que se han quejado por diferentes situaciones.
AFP Integra
Al igual que su par descrita anteriormente, la AFP Integra para iOS ofrece una serie de funcionalidades óptimas para consultar tus aportes previsionales. Desde esta aplicación podrás:
- Revisar tu estado de cuenta
- Verificar los aportes a tu fondo de pensión
- Actualizar tus datos
- Conocer sobre la rentabilidad que generan para ti, y mucho más
Entre sus características técnicas, podemos describir las siguientes:
- Vendedor: AFP Integra S.A
- Tamaño: 39.7 MB
- Categoría: Finanzas
- Compatibilidad: iPhone, requiere iOS 12.0 o posterior
- iPod touch, requiere iOS 12.0 o posterior
- Mac, requiere macOS 11.0 o posterior y una Mac con el chip M1 de Apple o posterior
- Apple Vision, requiere visionOS 1.0 o posterior
- Idiomas: Español
- Edad: 4+
Ambas aplicaciones son completamente gratis, sin embargo, debemos mencionar que algunas funcionalidades, como el retiro de fondos, pueden estar sujetas a regulaciones específicas.
Cobro de comisiones adicionales
Sí te preguntas si existen costos asociados a servicios adicionales de las AFP en Perú, te respondemos de inmediato. En efecto, hay costos, principalmente en forma de comisiones, y estas podrían ser sobre:
Comisión sobre el fondo
Algunas AFP cobran una tasa porcentual anual sobre el saldo que tienes acumulado en la cuenta individual de capitalización
Comisión sobre el flujo
Algunas AFP cobran una tasa porcentual sobre tu sueldo mensual
Comisión por gestión del SIS
Las AFP también cobran comisiones por administrar tu Seguro de Invalidez y Sobrevivencia, que está incluido en los aportes mensuales
Costos judiciales
Ante eventuales procesos judiciales por deudas de aportes, hay costos asociados como podrían ser honorarios de abogados y gastos judiciales
¿Todo claro sobre cómo consultar tus aportes previsionales?
Esperamos que este trabajo de investigación sobre cómo consultar tus aportes previsionales haya sido de tu completo agrado. Compártelo con tus amigos para que puedan beneficiarse de esta información.
Si aún queda alguna duda sobre algo de lo que hemos descrito en detalle, puedes consultarnos cuando gustes. También te invitamos a completar esta información con otras publicaciones muy interesantes.
Preguntas frecuentes
¿Cómo me registro en AFP Integra?
El registro puedes hacerlo por medio de la página web de AFP Integra, siguiendo los pasos indicados. También puedes descargar la App y crear tu usuario con tu DNI y una contraseña segura.
¿Cómo me afilio al SPP?
Siendo trabajador dependiente, es tu empleador quien debe afiliarte a una AFP dentro de los primeros 10 días de iniciado tu vínculo laboral. Luego podrás ver tu afiliación por medio de AFP Integra en Perú.
¿Qué son los aportes voluntarios?
Los aportes adicionales son aquellos que puedes hacer a tu cuenta individual para incrementar tu fondo de pensiones. También puedes hacerlo para acceder a una jubilación anticipada.