Si has soñado con ser un jugador profesional de eSports, aún tienes tiempo para serlo y con gusto te ayudaremos. En StonksTutors nos encargamos de prepararte un guía para que puedas competir de forma profesional.
- La historia de Wii Sports: El cuarto juego más vendido del mundo
- 8 consejos para fotografiar deportes a nivel profesional
- Aplicación LaLiga - Vea deportes en directo
Guía para convertirte en jugador profesional eSports desde casa
Ser un jugador profesional de eSports ha demostrado que este mundo pasó de ser un pasatiempo a una industria multimillonaria. Cada vez son más los que buscan formarse en casa para competir a un nivel profesional y conseguir títulos.
Algunos de los videojuegos en los que pueden lograr campeonatos son League of Legends, Dota 2, Valorant, entre otros. Es por eso que en esta guía te contaremos sobre algunas plataformas y cursos que te ayudarán con tus habilidades.
En este 2025 no es necesario mudarse a otro país o gastar miles de dólares en academias privadas. Ahora, podrás mejorar con una buena conexión, disciplina y las herramientas adecuadas para forjar tu camino.
Faceit
Comenzamos esta lista de opciones con una de las plataformas más populares para quienes quieren destacar. Ideal si eres un jugador competitivo y te quieres especializar en juegos como el CS:GO, Valorant o Rainbow Six Siege.
Funciona como un sistema de emparejamiento que te permitirá entrar a torneos y ligas competitivas. Estará todo organizado por tu nivel de habilidad para que puedas seguir mejorando y llevando tu experiencia al siguiente nivel.
- Tiene funciones claves como torneos diarios, clasificaciones globales, e incluso ligas por regiones.
- Cuenta con una versión gratuita y otra por suscripción. Su versión paga te dará entradas a torneos exclusivos, soporte personalizado y menos tiempo de espera.
Si ya tienes un nivel medio y buscas competir contra jugadores más serios, esta es una buena opción. Además de su versión web, también se encuentra disponible para usuarios de Android desde la Play Store.
Toornament
Seguimos con esta lista de opciones para convertirte en un jugador profesional de eSports, ahora es turno de Toornament. Una plataforma totalmente gratuita que se encarga de organizar diferentes tipos de competiciones para los usuarios.
Con ella, podrás encontrar opciones de juego para Dota 2, PUBG Mobile, entre otros juegos que te gusten. Tendrás la oportunidad de participar en torneos abiertos o incluso crear los tuyos propios y ser un organizador de eventos.
- Entre sus funciones clave están la de tener un calendario de torneos, distintos formatos como ligas o brackets y su inscripción es sencilla.
- La mayoría de los torneos a los que te puedes inscribir son totalmente gratuitos. Sin embargo, puede haber competiciones privadas que necesiten de invitación previa o inscripción especial.
Es una opción bastante flexible para los usuarios, aunque lo ideal es tener un poco de experiencia para entrar. Su web es bastante fácil de usar, así que accede si estás capacitado para mejorar tu nivel en este mundo.
GamerzClass
Una última opción que te vamos a mostrar es GamerzClass, tu escuela para poder convertirte en el mejor. Una plataforma que ofrece diferentes cursos creados por players profesionales dentro de este mundo de los videojuegos.
Tendrás clases pregrabadas, o incluso en vivo, para juegos como League of Legends, FIFA, Dota 2 y Counter-Strike. Esto la hace una escuela interesante para quienes quieren aprender de los mejores de todo el mundo.
- Tiene funciones clave como lecciones tácticas y consejos mentales. Además, puedes obtener n entrenamiento estructurado por rol o posición.
- Esta, a diferencia de la anterior, es una plataforma que requiere suscripción. Aunque algunas clases son gratuitas, otras son Premium, por lo que tienes que pagar una mensualidad o accesos a cursos.
Si buscas información más estructurada y aprender de los mejores, sin duda es una buena opción. En su web podrás aprender desde tácticas hasta psicología con competitividad.
Cursos de League of Legends, Dota 2
Para ser un jugador profesional de eSports no solo necesitas practicar día y noche sin parar. También es importante acceder a diferentes tipos de cursos que te den las herramientas necesarias para ser el mejor.
Si quieres dominar títulos de gran popularidad como el League of Legends o el Dota 2, debes tomar algunos cursos. Quizás te encuentres con algunos gratuitos y otros de pago, donde los conocimientos sean amplios.
- En Edutin Academy podrás encontrar diferentes cursos sin costo para aprender teoría básica de estos deportes. Además, podrás encontrar opciones que te ayuden a desarrollar habilidades.
- Una opción como la ya mencionada, GamerzClass, te servirá para aprender de los mejores. Con el pago de su suscripción podrás oobtener contenido de diferentes tipos para ser mejor.
- Si quieres ir por algo más tradicional, puedes acceder a YouTube, Skillshare o Domestika. En estas opciones puedes aprender con cursos de estrategias, manejo de emociones o análisis de las partidas.
Invertir tiempo y dinero en formación desde tus inicios, ayudará a que puedas tener una ventaja competitiva importante. Esto frente a aquellos que solo entrenan de forma informal o en partidas que no los hacen subir de nivel.
Dato real: Según un reporte de Newzoo, se estimó que el mercado global de eSports generó unos 1.100 millones de dólares en 2023 y se espera que para este 2025 sea de unos 1.600 millones de dólares por el crecimiento obtenido |
Aprende cómo destacarte en el mundo de los eSports en 2025
Si lo que quieres es destacar como un jugador profesional de eSports, necesitas más que solo habilidad al jugar. Es importante trabajar en la mentalidad, la visibilidad en línea y la constancia para seguir creciendo.
Sabiendo esto, nos hemos encargado de recopilar algunos consejos que te ayudarán en este 2025. Así podrás sacarle provecho para llegar mucho más lejos y destacar entre la gran competencia que existe.
- Es importante que desarrolles tu marca personal. Esto lo puedes hacer en plataformas como Twitch, TikTok o YouTube, para mostrar tus partidas, análisis o crear contenido educativo.
- Puedes conectar con comunidades. Lo ideal es participar en Discords de videojuegos, foros de Reddit o participar en pequeñas ligas para ganar experiencia.
- Siempre cuida tu salud física y mental. Es necesario cuidar los reflejos, la vista, tener una buena concentración. También es importante descansar, comer bien y tener horarios responsables de juego.
- Comienza a postularte a diferentes equipos. Existen equipos semiprofesionales que publican diferentes convocatorias. Si tienes una buena cuenta en Faceit o Tournament, se te hará más fácil quedar.
Esperamos que con este artículo de StonksTutors hayas encontrado la opción para ser de los mejores en los videojuegos. Recuerda que en nuestra web contamos con mucha más información, como estas Apps para streaming.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas frecuentes que suelen hacerse los usuarios y que pueden ayudarte a resolver distintas dudas.
¿Necesito una computadora muy potente para competir?
Esto dependerá del juego, ya que opciones como CS:GO o Dota 2 corren bien en PC de gama media. En cambio, Call of Duty puede necesitar de más potencia y una buena conexión.
¿Hay cursos gratuitos para empezar?
Sí, dentro de Edutin, YouTube o Discord, podrás encontrar información gratuita y básica. En cambio, para elementos de mayor nivel, puedes usar GamerzClass o academias privadas con suscripciones.
¿Cuánto tiempo debo practicar al día?
De 2 a 4 horas al día es un buen punto de partida. Lo que importa realmente es que sea una práctica consciente, donde puedas analizar las partidas y mejorar las estrategias.
¿Puedo ganar dinero con los eSports si aún no soy un pro?
Sí, esta es una industria en la que se puede generar mucho dinero. Ya sea por streaming, coaching a principiantes, premios en torneos o vendiendo contenido educativo. Incluso puedes llegar a colaborar con marcas.
¿Los torneos en Faceit o Toornament son seguros?
Sí, ambas plataformas cuentan con un amplio reconocimiento global, con sistemas de moderación y soporte técnico. De igual forma, se recomienda leer los términos y condiciones de cada torneo y estar atento.