#Como hacer

Cómo obtener permiso para lunas polarizadas en Perú en 2025

En 04/09/2025
Anuncios

Saber cómo obtener el permiso para lunas polarizadas en Perú es determinante para cumplir con las regulaciones nacionales y evitar sanciones. Por este motivo, aquí te explicamos de qué manera realizar este proceso.

Cómo obtener el permiso para lunas polarizadas en Perú 2025

Para obtener el permiso para lunas polarizadas en Perú debes tener presente algunos requisitos clave, así como ciertos documentos obligatorios para poder iniciar el trámite.

Anuncios

Así, podrás actualizar los datos y hacer todo lo necesario para tener tus vidrios con cierto nivel de polarización. Por supuesto, deberás solicitar el permiso en la dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional del Perú.

Requisitos y condiciones legales que debes cumplir

Existe una serie de requisitos que debes tener presente para poder solicitar el permiso. Veamos:

  • Solicitud con declaración jurada. Se trata de un documento que debe estar firmado por el propietario del vehículo. Lo encuentras aquí.
  • Recibo de pago. Es la factura donde queda constancia de que pagaste por el derecho del trámite.
  • Identificación oficial. Debes tener a mano tu DNI o carnet de extranjería.
  • Identificación vehicular. Debes contar con las tarjetas actualizadas que identifiquen al vehículo.
  • Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). Se trata de un seguro exigido por ley que debes tener actualizado.
  • Revisión técnica vehicular. Consiste en la certificación de haber realizado el proceso de verificación de tu vehículo para poder cumplir con los estándares de seguridad y emisiones contaminantes.

Si eres una persona jurídica, es importante que cuentes con la vigencia del poder. Y si representas al propietario del vehículo, debes contar con el documento de identificación oficial y del representante legal del automóvil.

Documentos obligatorios para iniciar el trámite

Como parte de los requisitos, existen algunos documentos obligatorios que debes tener presente para iniciar el trámite. Estos son los siguientes:

  • DNI o algún documento oficial que te identifique como nacional o extranjero.
  • Formulario de solicitud completo.
  • Vigencia de poder si eres una persona jurídica.
  • Copia del registro de propiedad vehicular.
  • Certificado de inspección técnica vehicular

Además de los documentos anteriores, también es importante que cuentes con el comprobante de pago. Así, podrás iniciar el trámite sin inconvenientes.

Opciones para hacer el trámite desde el celular o en persona

Existen varias opciones para hacer el trámite desde el celular. Esta es una manera sencilla de cumplir con los reglamentos nacionales. Veamos:

Ventanilla de la Dirección de Policía de Tránsito PNP

Debes dirigirte a la dirección de esta institución para tramitar el permiso de vidrios oscurecidos. En cada provincia puedes encontrar una ventanilla.

Después de realizar el trámite, tienes que ir con tu vehículo a la oficina de la PNP para que procedan con el peritaje. En ese caso, la propiedad va a pasar por dos tipos de verificaciones:

  • Peritaje DIROVE. Consiste en la revisión del motor y chasis para establecer su legalidad y funcionalidad.
  • Peritaje de lunas oscurecidas. Útil para la Verificación del nivel de visibilidad.

Tras llevar a cabo esta operación, vas a recibir un certificado. Este lo tienes que recoger en la oficina de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional de tu localidad.

Permiso para lunas polarizadas en Perú
Permiso para lunas polarizadas en Perú

Opción alternativa en Lima

Ahora bien, si estás en Lima, también tienes la opción de dirigirte a la ventanilla única de la Dirección de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la Policía Nacional del Perú.

Cómo pagar la tasa y enviar tu solicitud digital

Este trámite no lo puedes hacer de manera virtual. Sin embargo, puedes pagar de manera online. En ese caso, tienes que dirigirte a la plataforma Págalo.pe y usar el código 08362.

Es importante que efectúes el pago en un plazo no mayor a 48 horas antes de la cita. De esta manera, podrás obtener la constancia de tasa y el voucher para presentarlo en las oficinas correspondientes.

Ten en cuenta que una vez que tengas la constancia de tasa debes remitirla al correo electrónico del administrado. De esa manera, podrás continuar con la solicitud del permiso para lunas polarizadas Perú de manera exitosa.

Plazos de respuesta y cómo hacer seguimiento online

El plazo de respuesta previsto después de completar los requisitos y peritajes es de aproximadamente siete o diez días hábiles.

Nota: Tienes que asistir a tu cita en la fecha indicada. De lo contrario, tendrás que volver a pagar para obtener el permiso para lunas polarizadas Perú.

Claves para obtener el permiso sin demoras ni rechazos

Si quieres obtener este permiso sin tardar demasiado, es clave que cumplas con los requisitos oficiales y las condiciones legales del vehículo. Además, debes tener presentes los siguientes aspectos:

Errores comunes que debes evitar en tu solicitud

Existen algunos errores que debes evitar para poder recibir tu permiso para lunas polarizadas Perú sin retrasos. Veamos:

  • Efectuar la solicitud cuando el nivel de oscurecimiento no cumple con el grado de polarización legal (mínimo 0.5% y máximo del 65%).
  • Solicitar el permiso cuando la propiedad tiene un parabrisas con algún sistema de polarización.
  • Tener calcomanías en las lunas de tu vehículo.
  • No pagar la tasa correspondiente al trámite.
  • No llevar los documentos obligatorios a las oficinas de recepción.

Por otra parte, si tienes un tapasol, este no debe tener más del 20% de la altura del parabrisas. De esa forma, tu visibilidad no va a correr riesgos.

Ten presente que si circulas el vehículo sin este permiso estás expuesto a una multa de aproximadamente S/ 304.00. Pero eso no es todo, ya que también vas a obtener 20 puntos en tu récord de conductor.

Qué hacer si tu permiso fue rechazado o necesitas modificarlo

Si tu solicitud ha sido rechazada o necesitas hacerle alguna modificación, debes seguir algunos pasos importantes. De esa forma podrás a regularizar tu situación:

  1. Revisa detalladamente el motivo del rechazo. Se trata de averiguar por qué las autoridades te hicieron la observación y resolver este asunto.
  2. Asegúrate de verificar los datos proporcionados. Tienes que volver a leer tu información personal, el número de licencia, documento de identidad y cualquier otro. Si tienes un error, corrígelo.
  3. Cumple con los requisitos legales. Debes pagar las tasas solicitadas, asistir a la cita en la fecha establecida y llevar todos los recaudos.

Después de que identifiques el motivo, hayas revisado bien tu solicitud y asegurado de reunir todos los documentos, revisa que las copias sean legibles y estén actualizadas.

En resumen, solicitar este trámite es crucial para poder tener los vidrios oscurecidos de tu vehículo y cumplir con la ley. Si es de tu agrado, visita otras secciones de nuestra web para saber cómo consultar tu recibo de luz y más.

Preguntas frecuentes

¿El permiso de lunas polarizadas tiene fecha de vencimiento?

No, este permiso es indefinido y ya no se vence como ocurría en años anteriores. Esto es un aspecto que beneficia a miles de peruanos, aunque tiene como requisito principal que el vehículo no cambie de propietario.

¿Las lunas polarizadas de fábrica necesitan permiso para su uso?

Depende. Los vidrios exentos de este permiso son aquellos que mantienen su nivel de luminosidad igual o mayor al 50%.

¿Cuál es la multa por conducir sin el permiso de lunas polarizadas?

La multa es de poco más de S/ 300. Por eso, debes cumplir con lo establecido en el reglamento y la ley para el uso de lunas polarizadas.

Anuncios