#Como hacer

Cómo consultar tu Subcuenta de Vivienda INFONAVIT MX desde el celular

En 11/08/2025
Anuncios

Consultar tu subcuenta de vivienda INFONAVIT MX desde tu celular se puede hacer de una forma muy sencilla. Con el aplicativo oficial, puedes gestionar tu información de forma rápida y efectiva, y verificar tu estado financiero.

Guía para revisar tu subcuenta de Vivienda INFONAVIT MX con el móvil

A través de esta guía aprenderás cómo descargar la aplicación, registrarte y conocer el saldo que tienes. También, cómo recibir los mejores consejos para maximizar el uso de tu cuenta secundaria de Vivienda INFONAVIT MX.

App Infonavit: cómo descargar y consultar tu ahorro paso a paso

Anuncios

A continuación, te mostraremos paso a paso lo que debes hacer para descargar tu aplicativo desde tu celular. Así podrás acceder más fácilmente, desde cualquier lugar que te encuentres, a tu información financiera.

1. Descargar la aplicación.

El primer paso que debes dar es descargar la aplicación "Infonavit" desde la Google Play Store o la App Store. Escribe en la barra de búsquedas "Infonavit" y asegúrate de que sea la oficial.

Este aplicativo se encargará de recopilar los datos que registraste en el portal institucional para brindarte sus servicios de visualización de información o datos de ahorro de tu subcuenta.

La aplicación "Infonavit" tiene una calificación de 3.6 estrellas, más de 5M+ de descargas, es gratis y apta para todo público. En app Store está diseñada para iPad y tiene un tamaño de 45.8 MB. .

2. Registro e inicio de sesión.

Abre la app y selecciona la opción de registro si no tienes cuenta. Ingresa tus datos y un correo electrónico. Si aún no tienes el RFC, es muy fácil de tenerlo de forma gratis en línea. Si ya estás registrado, únicamente debes iniciar sesión.

3. Entrar a tu subcuenta

Una vez estés dentro, dirígete a la sección “Mis subcuentas”, o “Estado de cuenta”. Allí encontrarás un resumen de tu saldo actual, aportaciones y otros movimientos relevantes. Es un aplicativo muy amigable, fácil de entender.

Mi cuenta Infonavit-portal: cómo ingresar y qué datos ver

El portal de Mi Cuenta Infonavit es otra opción en la que puedes consultar y validar datos de tu cuenta secundaria de vivienda. También te explicaremos cómo puedes acceder.

1. Primero debes ingresar al portal

Accede al sitio oficial de INFONAVIT e ingresa a "Mi Cuenta Infonavit". Debes tener a mano tu RFC y la contraseña que utilizaste en el registro. De lo contrario te será difícil o imposible entrar.

2. Verifica todos los datos disponibles

En este portal podrás ver tu saldo total, las aportaciones que has recibido y el historial de movimientos. Es importante revisar estos datos periódicamente para estar al tanto.

Pasos para saber lo que tienes ahorrado en INFONAVIT

Si deseas saber lo que has ahorrado durante años en tu subcuenta de vivienda, más adelante puedes entender que muy fácil puedes tener acceso a esa información. A continuación, verás los pasos que debes seguir.

Crear una cuenta y verificar tu NSS en línea

1. Crear cuenta en línea

Para crear tu cuenta en el portal, ingresa tus datos personales y verifica tu Número de Seguridad Social (NSS). Esta verificación es crucial para asegurar que tus datos estén correctos.

2. Recibe confirmación

Después de completar el registro, recibirás un correo de confirmación. Asegúrate de activarlo para que tu cuenta quede habilitada.

Dónde ver rendimientos acumulados, aportaciones y movimientos

1. Consultar aportaciones

Desde el aplicativo móvil o/y el portal, podrás ver un desglose completo mensual de las aportaciones realizadas a tu subcuenta de Vivienda INFONAVIT MX.

2. Revisar movimientos

Además de las aportaciones, podrás ver todos los movimientos en tu cuenta, incluyendo cualquier retiro o transferencia de saldo.

Consejos para usar tu Subcuenta de Vivienda a tu favor

1. Uso que le puedes dar al saldo a tu favor

Recuerda que puedes movilizar el saldo de tu segunda cuenta de vivienda para pedir algún crédito hipotecario, o utilizarlos como parte del pago inicial de una vivienda.

2. Aprovecha los rendimientos

Mantén un saldo positivo en tu subcuenta para beneficiarte de los rendimientos generados, lo cual puede incrementar significativamente tu ahorro.

3. Planificación financiera

Usa la información de tu subcuenta para planificar tus finanzas personales y saber cuánto puedes destinar a un crédito en el futuro.

Cuándo puedes usar el saldo para crédito o retiro

Hay diferentes medios para las que puedes utilizar el saldo que tienes a tu disponibilidad en tu subcuenta de Vivienda INFONAVIT MX. Algunas de ellas son:

1. En créditos INFONAVIT

Puedes utilizar tu acumulo de tu subcuenta al momento de solicitar alguna medida crediticia para comprar, construir o mejorar tu hogar.

2. En retiro de ahorros

En casos específicos, como enfermedad o compra de vivienda, puedes retirar tu saldo. Asegúrate de conocer los requisitos.

Qué hacer si hay inconsistencias en tu saldo o historial

En primer lugar, debes asegurarte  de tener todos tus documentos y recibos relacionados con tus aportaciones a INFONAVIT. Esto te ayudará a detectar dónde puede haber errores o que tus datos sean correctos.

Además, puedes solicitar atención al cliente de INFONAVIT para pedir ayuda y reportar la inconsistencia. Pero, si prefieres resolver la cuestión personalmente, puedes visitar un centro de atención de INFONAVIT cercano a ti.

En caso de seguir con problemas, solicita una revisión de tu caso por medio de la atención al cliente. Es de gran ventaja solucionar las inconsistencias o errores subcuenta de Vivienda INFONAVIT MX para utilizarla adecuadamente.

Anuncios