#Consejos

Perspectivas para electricistas: salarios y demanda

En 07/04/2025
Anuncios

Las perspectivas para electricistas en el presente son muy prometedoras debido a las nuevas tecnologías. Aparte de los usos comunes de la electricidad, los avances modernos y futuros amplían el área de ejercicio de esta carrera.

Por eso es que ahora hay grandes oportunidades en sectores como el de las energías renovables. No obstante, existen desafíos, como las nuevas tecnologías que demandan nuevos conocimientos para mantenerse competitivos.

Perspectivas para electricistas en 2025

Anuncios

Las perspectivas para electricistas este año son muy buenas, puesto que existen nuevas solicitudes en distintas áreas. Por ejemplo, un sector con mayor demanda es el área de construcción, pues hay grandes proyectos por ejecutar.

Además, estos proyectos aumentan en diversos sectores, por lo que crece la necesidad de electricistas. Esto se debe al requerimiento de la instalación de sistemas eléctricos complejos, así como de soluciones de eficiencia energética.

perspectivas-para-electricistas

Avances tecnológicos

Uno de los aspectos que consolida el futuro de los electricistas locales tiene que ver con las nuevas tecnologías. En este caso, la automatización, casas inteligentes y energías renovables son áreas que se añaden a las opciones.

Debido a estos elementos modernos es mayor el requerimiento de electricistas expertos en los sectores mencionados. Esto se debe a que pueden encargarse de todo lo relacionado con optimizar y mantener funcionando todas estas tecnologías.

Asimismo, el mayor uso de vehículos eléctricos crea una necesidad de especialistas que puedan manejar estos trabajos. De modo que, estos avances incrementan las oportunidades al aprovechar los avances tecnológicos.

Energías renovables

El incremento en el uso de energías renovables es una buena señal para las perspectivas para electricistas profesionales. La demanda de expertos electricistas para trabajar en las soluciones de esta área de energía no para de aumentar.

Hablamos de la aplicación de conocimientos en sistemas de energía solar, turbinas eólicas y otras tecnologías ecológicas. Por lo tanto, es recomendable la formación en sistemas de energía renovable, por la expansión de los mismos.

Tendencias salariales para electricistas en diferentes especialidades

La electricidad abarca diversas áreas en las que estos profesionales pueden destacarse, desde electricistas residenciales hasta especialistas en nuevas tecnologías.

Sin embargo, implica que los salarios percibidos varían sustancialmente entre especialidades, con brechas salariales amplias. Además, hay que agregar que también depende del estado, ya que el salario difiere según este criterio.

A continuación, detallaremos los salarios promedios en las diversas especialidades en las que un profesional de la electricidad puede ejercer sus funciones:

EspecialidadSalario promedio mensualEstados con mayor salario promedio
Supervisores de Técnicos Eléctricos, en Electrónica y de Equipos en Telecomunicaciones y Electromecánicos7.900 MXNTamaulipas: 25.100 MXN, Tabasco: 24.700 MXN y Baja California Sur: 22.100 MXN
Técnicos Eléctricos7.040 MXNOaxaca: 23.600 MXN, Yucatán: 16.500 MXN y Tamaulipas: 13.700 MXN
Ingenieros eléctricos11.200 MXNBaja California Sur: 46.600 MXN, Tamaulipas: 40.000 MXN y Quintana Roo: 35.000 MXN
Electricistas y Linieros7.390 MXNSinaloa: 15.300 MXN, Baja California Sur: 14.800 MXN y Nayarit: 14.500 MXN
Técnicos en Instalación y Reparación de Equipos Electrónicos, Telecomunicaciones y Electrodomésticos7.010 MXNTabasco: 15.000 MXN, Baja California: 14.000 MX y Puebla: 13.700 MXN

Estas cifras son aproximadas y pertenecen al tercer trimestre de 2024, por lo cual no reflejan el estado actual de los salarios. No obstante, sirven de referencia para conocer las especialidades más pagadas y los lugares con mejores salarios.

¿Hay alta demanda de electricistas? Análisis del mercado

Las perspectivas para electricistas son rentables debido a las tecnologías actuales que suben la demanda de los mismos. Además, estos logros ayudan a revolucionar y a ampliar la industria eléctrica porque genera un mercado amplio.

Los profesionales en electricidad tienen un papel crucial en el manejo y desarrollo de los sistemas modernos. En breve, podrás ver de qué se trata estos avances tecnológicos y cómo influyen en la necesidad de profesionales en estas áreas.

Automatización y hogares inteligentes

Las tecnologías inteligentes integradas en las casas demandan más electricistas para realizar la instalación y mantenimiento de estas. Estos pueden ayudar con la iluminación, los dispositivos de entretenimiento, con el internet y la seguridad.

Sin embargo, deben documentarse acerca del funcionamiento y la integración de estos avances tecnológicos. En definitiva, el campo de la electricidad se expande debido al vertiginoso aumento del uso de los sistemas citados.

Estaciones de carga de vehículos eléctricos

Las perspectivas para electricistas son positivas en la instalación y el mantenimiento de estaciones de carga para vehículos eléctricos (VE). Estos especialistas son más solicitados por el incremento de dicho tipo de vehículos.

Mientras aumenta la utilización de VE se necesitan más electricistas especializados. Como es de suponer, la utilización de energías verdes exigirá más conocimientos específicos en esta área.

Automatización industrial y robótica

En la actualidad, el área industrial aplica cada vez más el uso de la robótica y la automatización. Así que los electricistas contribuyen tanto con el mantenimiento y reparación de robots como de otros sistemas industriales automatizados.

De manera que es necesario que los electricistas posean los conocimientos y habilidades necesarios para solucionar inconvenientes. Asimismo, deben colaborar con ingenieros y mecánicos para asegurar el buen funcionamiento.

Sistemas de almacenamiento de baterías

Los medios de almacenamiento de energía procedente de fuentes renovables también demandan a especialistas eléctricos. Por lo tanto, estos profesionales deben ser capaces de gestionar de forma adecuada este tipo de elementos.

Por esta razón, es necesario que los electricistas adquieran conocimientos específicos para manejar esta tecnología. La demanda no disminuirá, ya que cada vez hay más individuos y empresas que usan estos sistemas.

perspectivas-para-electricistas-1

Cómo destacar en el mercado laboral eléctrico

Para mejorar las perspectivas para electricistas en el mercado laboral, se deben contar con ciertas habilidades. Por tal razón, detallaremos algunas características a considerar para tener mayores posibilidades:

  • Capacidades técnicas. Tener una base sólida en la teoría y práctica es esencial para un buen electricista, por lo que es necesario complementar esto con conocimientos en nuevas tecnologías.
  • Conocimientos y experiencia en sistemas inteligentes domésticos. Debido a la gran demanda de hogares inteligentes, los profesionales de la electricidad deben ampliar sus conocimientos a estos sistemas.
  • Experiencia en energías renovables. Trabajar con energía solar, eólica y otras energías renovables es casi obligatorio en la época moderna para sobresalir.
  • Destreza en resolución de problemas. Esta es una de las características más relevantes, ya que la capacidad de resolución de problemas en sistemas complejos es un elemento imprescindible.
  • Adaptabilidad. Un buen electricista debe poder adaptarse a los cambios que trae la tecnología, por lo que deben estar dispuestos a aprender nuevas habilidades para mantenerse al día.

Queda claro que es necesario no solo el conocimiento básico, sino ampliarlo hasta los nuevos sistemas, normas y tecnologías. Desde la simple teoría hasta la instalación de sistemas eléctricos, el profesional debe estar preparado para todo.

Mejores ciudades para electricistas: ¿dónde ganar más?

Para comprender en qué lugar están las mejores perspectivas para electricistas nacionales, podemos detallar los mejores salarios. Hay que tomar en cuenta que los salarios dependen de la especialidad y el tipo de trabajo que se realiza.

Así que hay que diferenciar la especialidad y conocer los estados y ciudades con mayor salario y demanda de electricistas. Seguidamente, podrás ver las cifras de interés para electricistas en forma general para entender mejor el mercado:

EspecialidadEstados con mayor cantidad de trabajadoresEstados con los mayores sueldosCantidad de empleados en el sector
Ingeniero eléctricoSonora, más de 2.800Puebla, más de 2.000Hidalgo, más de 1.800Baja California Sur: 46.600 MXN, Tamaulipas: 40.000 MXN y Quintana Roo: 35.000 MXN18.700
Técnicos EléctricosCiudad de México, más de 15.000Estado de México, más de 5.600Nuevo León, más de 3.500Oaxaca: 23.600 MXN, Yucatán: 16.500 MXN y Tamaulipas: 13.700 MXN54.100
Supervisores de Técnicos Eléctricos, en Electrónica y de Equipos en Telecomunicaciones y ElectromecánicosEstado de México, más de 6.500Nuevo León, más de 4.500Veracruz, más de 2.900Tamaulipas: 25.100 MXN, Tabasco: 24.700 MXN y Baja California Sur: 22.100 MXN34.800
Electricistas y LinierosEstado de México, más de 39.000Ciudad de México, más de 26.500Veracruz, más de 20.200Sinaloa: 15.300 MXN, Baja California Sur: 14.800 MXN y Nayarit: 14.500 MXN282.000

Las perspectivas para electricistas: claves para el éxito profesional en un entorno cambiante

El trabajo de electricista se ha adaptado a la evolución tecnológica con sus beneficios y desafíos. En este sentido, estos profesionales deben mantenerse en constante estudio de los avances para mantenerse en un sector tan competitivo.

Las soluciones de energía renovable y hogares inteligentes, entre otros, son áreas que aumentan la demanda. En México los salarios son apropiados y las perspectivas para electricistas son prometedoras por lo antes mencionado.

Por lo tanto, los electricistas deben prepararse no solo con lo básico, sino con conocimientos de nuevas tecnologías. En línea con eso, en Stonks Tutors te invitamos a aprender sobre reparación de electrodomésticos.

Anuncios