Prepárate para ganar dinero con este curso de tapicería y restauración de muebles que Apoia tiene para ti. Aprenderás un arte con una gran demanda y con el que te volverás todo un especialista de la restauración.
Domina esta especialidad y sus técnicas, haciendo correctamente la evaluación del daño y el posterior acabado profesional. Haz de tu pasión un arte y destácate entre los mejores.
- 10 consejos para mantenerse enfocado en los cursos en línea
- 10 cursos en línea gratuitos para conductores de camiones con certificado
- 10 cursos gratuitos en línea para cuidadores con certificado
Guía para curso de tapicería y restauración de muebles en casa
Este curso de tapicería y restauración de muebles en línea te ofrece varias ventajas:
- Es un curso vitalicio.
- Ofrece certificado alineado a las más recientes normas educativas.
- Te trae resúmenes de las clases en PDF listos para imprimir.
- Asistente online para consultas.
- Puedes organizar los capítulos que vas a estudiar a tu conveniencia.
- Puedes establecer tus propios horarios.
Es una gran oportunidad para avanzar
Curso gratuito de tapicería
Empezarás por conocer y aprender de la gran cultura mexicana en la restauración de textiles, además de su increíble historia. Cómo puedes aplicar dichas técnicas en esta época y las herramientas necesarias para ello.
Qué aprenderás: tipos de telas, herramientas y técnicas básicas
El curso de tapicería y restauración de muebles te enseña a seleccionar materiales estéticos y con gran durabilidad. Las técnicas que aprenderás son de nivel profesional, con lo que adquirirás un buen estatus como restaurador.
También aprenderás a identificar todos los adhesivos y los diferentes tipos de espumas que se emplean actualmente. De esta manera, incorporarás hermosos motivos mexicanos en los proyectos que emprendas.
También aprenderás a identificar los daños y a reforzar las estructuras de los muebles para asegurar su durabilidad. De igual manera, a usar el adhesivo y a reemplazar piezas.
A quién va dirigido este curso práctico de restauración doméstica
El curso ha sido pensado para quienes se dedican profesionalmente a la artesanía.
Pasos para comenzar el curso y obtener resultados reales
Vas a dirigirte a apoia.com.br y al desplegar la pantalla de presentación, buscarás el botón ‘Encontrar mi curso gratis ahora’. Al pulsarlo, se desplegará toda la oferta de cursos en las distintas áreas.
Al seleccionar el de tu preferencia, pulsarás el botón ‘Comenzar gratis este curso’. Allí verás una descripción del mismo y un resumen. Seguidamente, en la esquina superior derecha, abrirás la pestaña ‘Acceder a mis cursos’.
Allí introducirás tu e-mail y contraseña para entrar. Si no, busca el enlace ‘Regístrate ahora’ y lo pulsas. Aparecerá el botón ‘Regístrate con Google’. En caso contrario, escribirás los datos que te pidan. Ya creada tu contraseña, puedes iniciar el curso.
Cómo acceder al contenido desde cualquier dispositivo sin registrarte
Cuando abres el botón ‘Acceder a mis cursos’, conseguirás otro botón que dice ‘Iniciar sesión con teléfono’. Al abrirlo, se despliegan unos campos donde te piden tu país de origen, tu número telefónico y la contraseña. Después vas a ‘Entrar’.
Qué materiales necesitas para practicar en casa
El curso te pide materiales que son fáciles de conseguir. Algún tipo de relleno para empezar a familiarizarte, adhesivos y herramientas de corte, así como telas de diversos tipos.

Cómo aplicar lo aprendido en tus propios muebles o para emprender
Puedes empezar por restaurar pequeños muebles usando telas de bajo costo. Comenzarás por identificar el tipo de daño, evaluar qué tanto desgaste hay y detectar algún problema estructural.
Luego determinarás qué tipo de tela es la adecuada para la reparacióny seleccionarás la herramienta precisa. Harás el corte según lo amerite el daño y fijarás la tela.
Consejos para transformar muebles viejos en piezas nuevas
Lo primero sería inspeccionar la estructura para evaluar su estado. Seguidamente, limpiar la superficie y lijarla para uniformizarla. En esta parte elegirás la pintura que aplicarás o la tela que usarás para forrar. También podrías:
- Aplicar selladores y pinturas específicas.
- Después de pintar la pieza, líjala en ciertas partes; esto le dará un toque de envejecimiento.
- Prueba a forrar estanterías en su parte interior usando papeles pintados para brindar contrastes.
- Prueba a añadir molduras, cambiar patas o tiradores con la intención de dar un toque personal al mueble.
- Busca equilibrio en el ambiente mezclando muebles antiguos con nuevos.
- Cuando se trate de tapicería, revisa el relleno y cámbialo de ser necesario. Usa telas nuevas que sean fáciles de limpiar.
Con esto podrás crear un ambiente equilibrado.
Decídete a dar el paso
Esta es la oportunidad de aprender y volverte un especialista en la restauración de muebles. Pero si lo tuyo es el ganchillo, tal vez te quieras aprender a tejer a ganchillo con esta aplicación. Seguro te va a gustar.
Preguntas frecuentes
¿Todos los cursos otorgan certificado?
Sí. Cualquier empresa los acepta. La condición para obtenerlo es aprobar el 80% del curso.
¿Son gratuitos?
Sí. La versión gratuita los engloba a todos y su contenido es el mismo que el de los cursos de la versión premium. La diferencia es que no cuentan con tutor ni acceso offline.
¿Cómo están estructurados?
Vienen con el mejor contenido posible a través de audios, libros y videos. Incluyen resúmenes, podcasts y transcripciones. Todo ese contenido lo consumirás a tu conveniencia.
¿Cuánto duran los cursos?
Depende de cómo elijas desarrollar el curso. Pueden ser 10 horas como pueden ser 300.




